Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 10 de agosto

"LOS ROLDAN" TUVO UN FIN ACORDE A SU RESONANTE AÑO

Una boda sin final feliz y una persecución al estilo del filme Thelma y Louise pusieron "broche de oro" de 45 puntos de audiencia a la serie, que continuará en 2005. BUENOS AIRES (Télam) -- La comedia Los Roldán, que a través de Telefé se convirtió en el gran suceso de la temporada televisiva 2004, terminó anteanoche su primer año, con un capítulo que tuvo como momentos salientes un casamiento trunco y una persecución policial de ambiciosas proporciones.


Una boda sin final feliz y una persecución al estilo del filme Thelma y Louise pusieron "broche de oro" de 45 puntos de audiencia a la serie, que continuará en 2005.







 BUENOS AIRES (Télam) -- La comedia Los Roldán, que a través de Telefé se convirtió en el gran suceso de la temporada televisiva 2004, terminó anteanoche su primer año, con un capítulo que tuvo como momentos salientes un casamiento trunco y una persecución policial de ambiciosas proporciones.


 La apuesta generada por Ideas del Sur --la productora encabezada por Marcelo Tinelli-- dejó abierta una de sus vertientes: La de los amores de Tito Roldán (Miguel Angel Rodríguez), ya que la boda entre el protagonista y su cuñada Yoly (Claribel Medina), no se concretó.


 En plena ceremonia civil ella declinó concretar el sueño de su vida, enterada de que Tito continúa enamorado de Cecilia (Andrea Frigerio), quien espera un hijo de él, quien, no obstante, no logró alcanzar a su amor, ahora de viaje.


 Otro instante clave del capítulo número 218 fue la superproducida escena de acción con autos y helicóptero al estilo del final de Thelma y Louise, en la que Laisa (Florencia de la V) y Emilio Uriarte (Gabriel Goity), después de que éste perpetró una nueva maldad contra la empresa que preside Tito.


 La historia guionada por Adriana Lorenzón y Mario Schrajis, que en principio ahondó en la transitada vertiente del costumbrismo, enseguida sumó elementos le permitieron alcanzar una impactante media de alrededor de 32 puntos.


 Uno de sus ejes fue la presencia del travesti Florencia de la V para encarnar a Laisa (apócope de "La Isabel" Roldán), de quien se enamoró perdidamente el aristócrata Uriarte.


 "No soy mujer. Soy una...", le gritó Laisa a Uriarte, pretendiendo aclararle su condición de travesti, pero el providencial ruido de un helicóptero demoró la gran revelación de un ciclo que este año también animaron, entre otros, China Zorrilla, Antonio Gasalla, Iván González, Bárbara Lombardo, Coco Silly, Jean Pierre Noher, Sofía Castiglione y Luciana Salazar.



Acorde a los comienzos. El último programa de la primera temporada de Los Roldán marcó 38.6 puntos y en su último bloque alcanzó admirables 45 puntos, performance que volvió a ubicarlo como el ciclo con más audiencia de la TV local.






 Durante 2004, la serie logró mantener un promedio diario de más de 30 puntos), según datos aportados por la empresa medidora Ibope.


 Tinelli estuvo de parabienes, puesto que con un programa grabado, Videomatch (a las 22.30) midió 29.4 y en varios bloques estuvo por encima de los 30 puntos, por lo que fue el segundo ciclo más visto de ayer lunes, después de Los Roldán.