Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Les Luthiers ya tiene su biografía

El periodista Sebastián Masana, hijo del fundador del grupo humorístico-musical argentino Les Luthiers, Gerardo Masana, presentó en Madrid un libro en el que narra la historia del actual quinteto. Gerardo Masana y la fundación de Les Luthiers, prologado por el periodista colombiano Daniel Samper, contiene cientos de anécdotas del grupo durante sus giras, numerosas fotografías y entrevistas con cada uno de los miembros, y un disco de 40 minutos de duración con ocho canciones inéditas.


 MADRID (EFE) -- El periodista Sebastián Masana, hijo del fundador del grupo humorístico-musical argentino Les Luthiers, Gerardo Masana, presentó en Madrid un libro en el que narra la historia del actual quinteto.


 Gerardo Masana y la fundación de Les Luthiers, prologado por el periodista colombiano Daniel Samper, contiene cientos de anécdotas del grupo durante sus giras, numerosas fotografías y entrevistas con cada uno de los miembros, y un disco de 40 minutos de duración con ocho canciones inéditas.


 "Mi padre murió antes de poder viajar a España y 31 años después de su fallecimiento ésta es una manera de cerrar una historia, una vida en compañía de los demás integrantes del grupo", dijo Masana al presentar el libro en el círculo de Bellas Artes de Madrid.


 Las ocho canciones inéditas pertenecen a la primera época de Les Luthiers y el mismo Sebastián Masana, que tenía entonces cuatro años, aparece cantando.


 "Con este libro, Sebastián buscaba a su padre, que murió cuando él sólo tenía siete años, pero a nosotros nos ha servido para encontrarnos", comentó Marcos Mundstock, uno de los miembros del grupo.


 La historia de Les Luthiers se remonta a septiembre de 1965, cuando durante el Festival de Coros Universitarios de Tucumán, algunos integrantes de uno de los coros de la Universidad de Buenos Aires presentaron un espectáculo de música y humor.


 La obra Cantata Laxatón la había compuesto el arquitecto Gerardo Masana y parodiaba una cantata barroca utilizando como texto el prospecto de un conocido laxante.


 El éxito obtenido entre el público argentino fue total, tanto que los jóvenes fueron contratados para repetir el espectáculo en una sala de Buenos Aires. Dos años después el grupo adoptó el nombre de Les Luthiers y desde 1973 en sus espectáculos los programas de mano llevan la frase "Fundado por Gerardo Masana en 1967".


 Masana hijo, investigador del Centro de Estudios Internacionales y de Educación para la Globalización, dijo que las notas de contexto incluidas sobre la situación de Argentina han sido muy bien recibidas por los primeros lectores extranjeros, pues les ayuda "a comprender la realidad actual del país".


 "La obra reúne varias historias al mismo tiempo: la de Les Luthiers, la de mi padre, la de la inmigración catalana y la de Argentina", explicó Masana.

Puro éxito. Les Luthiers, que ya estuvo hace unas semanas en las ciudades españolas de Salamanca y Granada, presenta desde el pasado día 23 en Madrid su espectáculo Todo porque rías con el cartel de "no hay localidades".