Empleados de Comercio tendrá consultorios en Villa Mitre
En pocos días más, comenzarán a funcionar los nuevos consultorios de OSECAC, la obra social de la Asociación Empleados de Comercio (AEC), emplazados en la esquina villamitrense de Rivadavia y Remedios de Escalada.
Ezequiel Crisol, secretario general de la AEC local, quien recorrió las dependencias junto a Saturnino David, administrador de la Asociación Mutual Mercantil Bahiense, señaló a "La Nueva Provincia" que el proyecto comenzó a gestarse hace más de un año.
"La idea de Armando Cavalieri, máxima autoridad de los empleados de comercio del país, es tener, en toda la Argentina, consultorios en los barrios, para dar la oportunidad a los afiliados de atenderse en dependencias propias y cercanas.
"Fundamentalmente, queremos evitar que los trabajadores tengan que concurrir a médicos particulares, que siempre les tratan de cobrar aranceles diferenciados, frente a lo cual la mejor solución es que cada uno se atienda en su lugar", expresó.
El dirigente precisó que la obra costó 400 mil pesos, incluyendo la compra del lote, y que fue financiada por la autoridad central del gremio, quien entiende que los centros asistenciales de Bahía Blanca deben constituirse en sitios de referencia para los afiliados residentes en la zona y el sur argentino.
"La idea es realizar todas las intervenciones programadas en Bahía Blanca, en lugar de derivarlas a Buenos Aires", puntualizó.
Crisol comentó que se decidió erigir la flamante obra en Villa Mitre por la cantidad de afiliados que residen en ese barrio.
"Mejor dicho, en esta ciudad, porque si le digo barrio se van a enojar", bromeó.
Aclaró que, no obstante, continuarán funcionando como hasta el momento la Clínica de Empleados de Comercio Raúl Matera (9 de Julio 445), los consultorios de Vicente López 187 y la farmacia de Rodríguez 60.
Para todos.
"En todas las dependencias bahienses, tenemos instalado un sistema informático en el que está registrado el millón 600 mil afiliados a OSECAC de todo el país, lo que permite su atención sin más trámite", precisó.
Por último, Crisol adelantó que el gremio adquirió un lote en Don Bosco al 1.400 para la construcción de otro policonsultorio, atendiendo a la cantidad de afiliados que residen en ese sector de la ciudad.
"Los consultorios de OSECAC se están extendiendo a los barrios no sólo de Bahía Blanca, sino de ciudades de todo el país", concluyó.
La obra, en detalle.
El arquitecto Luis María Chirico, que tuvo a su cargo la obra, indicó que la construcción comenzó el 1 de junio último.
El inmueble está erigido en un lote de 17 por 19 metros, que fue aprovechado en su totalidad.
En una recorrida por las instalaciones, el profesional precisó que las instalaciones incluyen:
* La farmacia, con el salón de atención al público, el depósito, el office para el personal y el laboratorio.
* Una sala de espera, con asientos para el público y un sector donde funcionará la administración.
* Un jardín de invierno en medio de la sala de espera, que favorece la iluminación natural.
* Ocho consultorios.
* Sanitarios para el público.
* Un pasillo periférico interno que rodea, por el fondo, toda la construcción, al que se accede por cualquiera de las dos calles, destinado al ingreso de los médicos y el resto de los empleados.
* Sanitarios, vestuarios y office para los empleados.
* Sala para residuos patogénicos.
* Sala de máquinas.
* Calefacción central.
* Gran cantidad de ventanas, para aprovechar al máximo la iluminación natural.