La comunidad de Punta Alta realizará hoy una manifestación en reclamo de justicia
Una marcha de silencio en reclamo de justicia, por el doble homicidio de Ricardo Guillermo Torres, de 24 años, suboficial de la Armada Argentina, y de su novia Carina Rosana Mansilla (23), se realizará hoy, a partir de las 18, desde el frente del Hospital Municipal Eva Perón, donde la joven se desempeñaba como técnica radióloga.
Los restos de la joven pareja, cruelmente asesinada durante la noche del martes pasado en el Parque General San Martín, fueron sepultados en la víspera en la necrópolis puntaltense, en medio de desgarradoras escenas de pesar.
Ayer a la tarde trascendió que en el lugar del crimen, los investigadores hallaron un plomo que sería el mismo que habría producido una herida en la mano izquierda de Torre, sobre la cual se advirtió en el informe autopsial elaborado por el médico forense cuya circunstancia se advirtió en el informe autopsial brindado por el médico forense Víctor D'Amico.
Respecto de la manifestación de hoy, se informó que la columna se dirigirá desde Mitre al 1100, hasta la dependencia policial rosaleña, para solicitar el rápido esclarecimiento del salvaje crimen de la pareja, hecho que conmocionó a la región y adquirió alcance nacional.
La marcha fue convocada en forma espontánea por amigos y allegados a las víctimas, y empleados del centro de salud de Punta Alta.
Un vocero de la organización aclaró que la movilización no revestirá ninguna connotación política.
"Tendrá como fin la necesidad de tratar de frenar la ola terrible de violencia, que llegó también a la ciudad de Punta Alta, donde pensábamos que estábamos lejos de vivir este tipo de situación", expresó el informante.
El preocupado vecino puntaltense también abogó para que la comunidad se sume al encuentro.
"Le pido a la gente que tome conciencia de que, evidentemente, cualquier ciudadano está expuesto a este tipo de cosas", dijo, para agregar: "Punta Alta tiene que demostrar, una vez más, que es una comunidad solidaria y, además, que sus ciudadanos deben cuidarse entre sí".
Profundo pesar. Momentos de honda consternación se vivieron ayer a la mañana, en la necrópolis puntaltense, durante la inhumación de los restos de Carina Mansilla, a la que asistieron familiares, amigos y allegados de la joven, quienes no hallaban consuelo.
Un vecino de Carina la definió como una excelente persona, bien considerada en el barrio y que no tenía problemas con nadie. Destacó, además, que era muy trabajadora y que tenía planes de casamiento con su novio.
"Hay cosas de este caso que no se pueden entender desde el punto de vista humano", señaló.
Similares características tuvo la ceremonia de inhumación de los restos de Ricardo Guillermo Torres, también en el cementerio de Punta Alta.
Un familiar del muchacho manifestó éste tenía muchos proyectos de vida, entre ellos casarse con Carina.
Destacó, entre otros aspectos, que el joven provenía de una familia de militares y lo definió como una persona tranquila y sin enemigos.
"No puedo entender lo que pasó. Esto es un golpe muy duro para todos, porque tenía una carrera promisoria y muchos años de vida por delante", señaló.
Escuchó los tiros. Una mujer que reside en las inmediaciones del sector del Parque San Martín donde se perpetró el doble crimen, dijo ayer a la agencia de "La Nueva Provincia" en Punta Alta, que la noche del hecho escuchó detonaciones de armas de fuego.
"Le dije a mi hijo que no se acercara a la ventana. No salimos de la casa por temor", comentó la vecina, quien prefirió no identificarse.
Expresó que al día siguiente escuchó ruidos en el paseo público y observó que estaba repleto de policías.
También habló sobre la inseguridad existente en el parque mencionado.
"Es una cuestión que en cualquier momento iba a pasar. Es normal oir disparos en el parque y observar autos que se estacionan en el interior, entre los árboles", detalló.
Luego la mujer fue drástica al expresar que "lo razonable sería que lo hagan desaparecer y construir allí un barrio decente".
Finalmente, afirmó que prácticamente todos los vecinos de la cuadra de la calle 9 de julio, que está aledaña al paseo público, fueron blancos de ladrones.
Un tiro en una mano. Mientras tanto, a media tarde, una fuente allegada a la pesquisa, reveló que el disparo que se encontró en una de las puertas del automóvil Volkswagen Gol en que apareció muerta la pareja, habría impactado primeramente en la mano izquierda de Torres.
Los investigadores hallaron en el parque un plomo, que sería el mismo que habría herido en la palma de la mano al muchacho.
Además, el vocero expresó que todo el hecho se habría desarrollado en el interior del vehículo, ya que no se encontraron otras huellas en los alrededores.
"Fue una gran sorpresa el
resultado de la autopsia"
El comisario Daniel Darío Belgaburo, a cargo de la seccional rosaleña, dijo ayer que "fue una gran sorpresa el resultado de la autopsia, en la cual se determinó que Mansilla falleció luego de recibir un fuerte golpe en la zona central del cráneo, lo cual le produjo una fractura conminuta, es decir con huesos diseminados".
El funcionario policial indicó que para producir esa herida se utilizó algún elemento romo y contundente.
"Se trató de algo pesado, según las manifestaciones del médico forense, pero no podemos llegar a fijar de qué se trató exactamente".
En tanto, la autopsia de Torres "estableció también una fractura, pero más chica, en la misma zona de la cabeza, y un orificio de entrada de proyectil de arma de fuego en la región occipital. El resto del plomo que se extrajo de la cabeza, está ahora sujeto a las tareas periciales y (para) fijar el calibre".
"Lo mismo ocurrió --dijo Belgaburo-- con el proyectil que se encontró en el vehículo. Los resultados serán elevados a la Unidad Fiscal en turno".
"El impacto no aparentaba tener signos de sangre, pero el trabajo de los peritos será el que lo determinará", sostuvo el policía.
En cuanto a los elementos que fueron hallados en el escenario del doble crimen y en distintos puntos del Parque, Belgaburo señaló que se están realizando las pericias y que desconoce cuándo se conocerá el informe.
Se supo que ayer una comisión encabezada por el subcomisario Walter Enrique Solari, llevó a cabo otro rastrillaje en el Parque General San Martín, en busca de otros elementos de prueba, aunque con resultado negativo.
Las hipótesis. Belgaburo dijo, ante otra consulta, que el miércoles se barajaban varias hipótesis sobre el móvil del hecho de sangre, pero algunas fueron descartadas con el correr de las horas.
"Se hablaba de crimen pasional, que fue descartado desde el momento en el cual no se encontró un arma en el sector, y corroborado en la autopsia, en la cual se determinó que Torres murió como consecuencia del disparo a la altura de la nuca", explicó el funcionario, refiriéndose a la posibilidad, luego absolutamente desestimada, de un homicidio y suicidio.
Luego echó un manto de dudas respecto de que el origen del doble asesinato haya sido el resultado de un asalto.
"La otra hipótesis se refiere al robo, pero llama la atención que fueron diseminadas, en distintas partes del parque, las cosas que faltaban del vehículo. Además, había dinero en la billetera de la joven Mansilla, y Torres tenía un anillo en uno de sus dedos. El único faltante, hasta el momento, es el frente del estéreo del automóvil", dijo.
Los investigadores están abiertos a todo tipo de hipótesis.
"Hay que tener en cuenta que el abanico de posibilidades, desde el punto de vista policial, es mucho más amplio", sostuvo Belgaburo, para agregar: "Hay que llevar adelante una amplia investigación. Se debe estudiar la historia de los jóvenes, en la cual puede aparecer alguna circunstancia que indique a posibles enemigos".
"Son todos temas de investigación; no podemos dejar de lado ninguno de ellos, porque no estaríamos acorde al trabajo que merece este caso, para poder llegar a determinar cuáles fueron las causales del hecho y lograr la aprehensión de los autores", concluyó.
Starc recibió un llamado del ministro de Gobierno
El intendente municipal, ingeniero Néstor Hugo Starc, quien ayer se hallaba sumamente conmocionado por el hecho, recibió una comunicación telefónica del ministro de Gobierno bonaerense.
Rafael Magnanini llamó al jefe comunal para interiorizarse de la situación y le manifestó que "estaba muy preocupado por el tema", según dijo Starc.
El funcionario provincial también pidió que "lo mantenga al tanto de lo que vaya sucediendo" en la investigación, agregó el jefe comunal.
Previamente, en declaraciones a este diario, Starc había señalado que si bien actualmente ocupa el cargo de jefe comunal, "uno es un vecino más, padre de familia, y no hay palabras para describir la situación que están viviendo las familias Torres y Mansilla".
"No se puede hallar una justificación a tamaña tragedia", enfatizó.
Expresó que desde un primer momento se interiorizó de lo acontecido en el Parque General San Martín, mediante contactos permanentes con las autoridades de la policía de Punta Alta y de la Jefatura Departamental Sur.
"Tal cual lo requiere la población en su conjunto, uno espera que se haga justicia y se encuentren a los culpables del aberrante suceso. La seguridad es uno de los temas prioritarios que la comunidad clama a diario para que se brinden soluciones", dijo.
Expresó que la comuna se solidarizó con las familias damnificadas.
"Carina (su madre también es empleada municipal en el Hospital Municipal Eva Perón, desde hace varios años), a pesar de su juventud, era muy buena empleada", señaló.
Starc concurrió, junto al secretario de Gobierno y Hacienda, doctor Bernardo González, al velatorio de los restos de la joven, y manifestó que "me quedé sin palabras ante tantas muestras de pesar y dolor".