Sergio, el nuevo ESCUDERO de Villa Mitre
Haber jugado junto a Fernando Cavenaghi, "La Gata" Fernández y el "Malevo" Ferreyra en River Plate son las cartas de presentación de Sergio Daniel Escudero, quien ayer comenzó los entrenamientos en Villa Mitre para encarar el torneo Clausura del Argentino "A".
El ex Sporting compartió con esas promisorias figuras del fútbol argentino las divisiones inferiores de los "millonarios", pero, pese a que era titular, fue el único que no llegó a Primera.
"En ese equipo, que era verdaderamente un equipazo, también alternaba `Maxi' López, que es unos años más chico. Estuve desde 1996 hasta el 2000", rememora este carrilero izquierdo de apenas 20 años.
¿Qué sucedió para que el puntaltense pegara la vuelta a Sporting, cuando la posibilidad de integrar el plantel superior estaba tan cerca?, es la pregunta del millón.
Y él aclara que no hubo motivos futbolísticos.
"Yo era muy amigo de Emiliano Díaz, el hijo de Ramón, y eso me costó muy caro".
--¿Qué sucedió?
--Mientras Ramón estuvo dirigiendo Primera estaba todo bien, pero en cuanto se fue, me empezaron a hacer la vida imposible. Estaba el hermano de David Pintado (por Jorge) y me colgó sin darme explicaciones. No aguanté más y pegué la vuelta. A Diego (por su hermano) le hicieron lo mismo.
--¿Te arrepentís?
--De haberme ido de River no, pero sí de volverme a Punta Alta. Tendría que haber buscado otro club en Buenos Aires, porque la vidriera de la Liga del Sur es muy chica y creo que desaproveché dos años.
De todos modos, el penúltimo hijo de Herminia y José Cayetano, rescató la experiencia que vivió en uno de los clubes más grandes de la Argentina.
"Viví momentos muy buenos. Me enseñaron muchísimas cosas, tanto en lo futbolístico como en lo personal".
Sin embargo, admite que su "corazoncito" está en la vereda de enfrente, más precisamente en Boca Juniors.
"Siempre fuimos hinchas de los equipos en los que jugaba Marcelo (por su otro hermano, el más reconocido de la familia en el ambiente futbolístico, actualmente en Brasil). Por eso también le tengo mucho cariño a Newell's, pero si tengo que elegir uno me quedo con Boca".
Ramón, un papá adoptivo
"Ramón (por Díaz) es un tipo bárbaro. Por televisión parece soberbio, pero puedo asegurar que puertas adentro no es así", confidenció Sergio sobre uno de los técnicos más exitosos del fútbol argentino.
"Con Emiliano mantenemos la amistad. Hablé con él antes de fin de año y me contó que volvió a River, pero dicen que lo tienen medio pintado (sic)".
--¿Por qué no lo quieren a Ramón en River?
--No sé. Quizás sea por la envidia o porque no se casa con nadie.
"Pese a la fama y al dinero que tiene, es un tipo muy simple, muy abierto. Me acuerdo que íbamos al campo que él tiene en Entre Ríos a cazar y pescar. Mientras estuve con ellos me hicieron sentir uno más de la familia Díaz. Lástima que todo se terminó", cerró el ahora volante tricolor.
La vuelta
"La verdad que no esperaba volver por tres años a Punta Alta. Mi intención era regresar rápido a Buenos Aires, pero no se dio. Villa Mitre puede ser el trampolín para jugar en el fútbol grande", señaló.
--¿Cómo te fuiste de Sporting?
--Bien. Es un club al que siempre le voy a estar agradecido, pero los dirigentes tienen que comprender que mi objetivo es llegar lo más lejos posible.
--¿Y ahora?
--Por lo menos se me abrió la puerta de Villa Mitre y con ello la posibilidad de una vidriera más grande. Además, siempre es motivante jugar a un nivel superior.
--¿En la Liga te costaba motivarte?
--Un poco. No es que la Liga tenga bajo nivel, pero aquí no te ve nadie. Y siempre jugás contra los mismos.
También tuvo tiempo de hablar de Julio Román y de su nuevo desafío.
"Román me pareció un técnico muy directo, que pide cosas sencillas. Mi puesto natural es carrilero izquierdo, pero con Luis Díaz también jugué de doble `5' y de `3'".
--¿En cuál te sentís más cómodo?
--Los tres tienen cosas positivas y negativas. Estoy más acostumbrado a jugar de carrilero, pero me siento capacitado para hacerlo donde me lo pidan. Quiero jugar, sea donde sea.
--Una de las cosas que se te reprocharon durante la última temporada fue la cantidad de expulsiones que sufriste (NdR: 3 en 21 partidos). ¿Hiciste autocrítica?
--Es mi mayor déficit. Pero ahora estoy más aplomado por el nacimiento de mi hija.
--¿Tus hermanos incidían en las reacciones?
--Puede ser. Es que tocaban a uno y saltábamos los tres. Generalmente defendíamos a Diego, al que le pegaban mucho. Jugando solo voy a estar más tranquilo.
La familia
"El nacimiento de Paloma me cambió la vida. Ahora tengo muchas más responsabilidades y por eso ya no puedo elegir las cosas con el corazón. Si fuera así, yo jugaría toda la vida en Sporting. Ahora tengo que mantener a mi hija y a mi señora, Vanesa".
--Se te acabó todo.
--Sí, pero lo hago con gusto. Estoy atravesando un muy buen momento personal. Ojalá que pueda ratificarlo en lo futbolístico.
--¿Tenés decidido vivir del fútbol?
--En este nivel no se puede vivir de esta actividad, pero yo tengo la esperanza de poder jugar en un nivel superior, donde sí se pueda vivir de ésto.
Sergio es el penúltimo de 13 hermanos (9 varones y 4 mujeres), pero así y todo manifestó que no pasó privaciones durante su infancia.
"Soy el más malcriado. Todos estaban pendiente de lo que yo hacía. Además, apenas nací me pusieron la pelota bajo el brazo y me llevaban para todos lados", recordó.
"Además tuve la suerte de agarrar la mejor época de la familia, ya que en mi infancia Marcelo estaba en todo su esplendor y nos ayudaba muchísimo", añadió.
--¿Vos tendrías 13 hijos?
--Ni loco. Me gustan las familias numerosas, pero no tanto. En estas fiestas no entrábamos en la casa. Eramos como 100.
__
__
Frases sueltas
El nuevo desafío
"Mi sueño es volver a un equipo de Primera. Villa Mitre me puede servir de vidriera y tengo confianza en que se me presente otra oportunidad".
Autodefinición
"Tengo buena técnica, pero mi principal virtud es que no tengo problemas en pelarme desde la punta del dedo del pie hasta la cabeza para conseguir el triunfo. También cuento con buena pegada".
"No voy a seguir hablando porque los hinchas de Villa Mitre se van a creer que contrataron a Zidane" (risas).
Marcelo, el ídolo
"Es un pibe que nunca se la creyó. Jamás se olvidó de su familia ni de sus amistades. Y puedo asegurar que es difícil no marearse cuando se está en la cúspide. El siempre se mantuvo equilibrado y por eso llegó donde llegó. Para nosotros es el espejo ideal".
__
__
La ficha
*** Sergio Daniel Escudero nació en Punta Alta, el 12 de abril de 1983.
*** Es hijo de Herminia y José Cayetano y hermano de Carlos, Eduardo, Marcelo, Daniel, Fabián, Pablo, Juan, Sandra, Silvia, Diego, Paola y Vanesa.
*** Está casado con Vanesa y tiene una hija: Paloma.
*** En 1996 pasó a River, donde estuvo hasta 2000.
*** Volvió a Punta Alta para enrolarse nuevamente en Sporting. En 2002 reforzó a Racing de Olavarría en el Argentino "B".
*** Mide 1,92 y pesa 80 kilos.
__
__
Sus números
101. Los partidos que jugó en Sporting. Debutó el 18 de julio de 1999 ante Bella Vista (ingresó a los 85 minutos por Pablo Sánchez) en el triunfo 1 a 0.
85. Los encuentros en la Liga del Sur. 8 en la temporada '99, 12 en la '00, 11 en la '01, 16 en la '02 y 22 en la pasada.
16. Los cotejos disputados en el Argentino "B", temporada '00-01.
9. Los goles que lleva en Primera. 4 se los marcó a Bella Vista, 2 a Olimpo y 1 a Rosario, Tiro Federal y Villa Mitre.
8. Las rojas que acumuló en Primera. 7 fueron en el ámbito de la Liga del Sur (1 en el '00, otra en el '01, 2 en el '02 y otras 3 en el '03) y la restante en el Argentino "B".
1. El único título lo consiguió en la temporada 2002 en el Oficial liguista.