Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Teatro

De un plumazo, la obra escrita y dirigida por Alejandro Méndez, se representará mañana a las 18, en el Balneario Maldonado. Especialmente orientada al público infantil, fue ideada para escenarios al aire libre.


 De un plumazo, la obra escrita y dirigida por Alejandro Méndez, se representará mañana a las 18, en el Balneario Maldonado. Especialmente orientada al público infantil, fue ideada para escenarios al aire libre.

Tango
-- Cita con la Milonga del Club del Tango, exclusivo para los amantes de la música ciudadana.





 Hoy, a las 21, en el salón Historias del Café de la Ciudad (Sarmiento 48, altos).
-- Encuentros bailables de la Asociación Bahiense Tango, con una clase inicial gratuita.



 Los martes, de 19.30 a 23, en Saavedra 448. Informes a 452-2167 o 452-1861.
-- El ciclo "Tango en los Barrios" visitará el sábado venidero la plaza Rivadavia (Alsina y Chiclana), de 19.30 a 21.30.
-- "Tango en la Bahía", con animación del cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y el grupo Destino, y conducción de Rubén Cordi.




 El domingo, a las 20.30, en Holdich y Almafuerte.
-- Tangos y algo más, con el cuarteto típico de Juan Carlos Polizzi y Raúl Fernández. Conduce Rubén Cordi.



 El sábado, en el Rossini Teatro Bar, desde las 23. Reservas al 455-0686, de 19 a 21.

Música
-- Nicolás Tauro Orquesta Atípica se presentará con un repertorio pop en formato acústico. Con Pérez Barrera (bandoneón), Scabuzzo (violoncelo), Conte Grand (batería) y Tauro (guitarra y voz).





 Hoy, a las 23.30, en 27º (Urquiza y Casanova)
-- Pedro Pagani, Roberto Roldán y Mario Nahuelpan, canto y guitarra para la música popular.



 Mañana, a las 23, en Rubia Café-Bar (Brown y Colón).
-- Jazz, tango y folklore ofrecerá el pianista Fernando Balestra.



 El sábado, a las 23, en El Histórico Café-Museo (Colón e Italia).

Convocatorias
-- En ocasión de la inauguración del nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo se proyectará un video. Para su realización, este organismo, junto con el Museo de Bellas Artes, convoca a participar enviando un autorretrato. El aporte puede ser realizado vía e-mail, en formato jpg, tamaño de imagen 1224 por 768 pixeles y con resolución mínima de 72 pixeles.





 Como fecha límite de entrega se fijó el 20 de febrero.
-- Fue prorrogada hasta el lunes 26 de este mes la presentación de cortometrajes para la sección "Mirada Interior" del 19º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, anunciado para marzo venidero.



 Los interesados deberán enviar trabajos de hasta 10 minutos de duración, en soporte de video S-VHS, VHS, BETA, DV, Mini DV, y fílmico con una copia BETA y una VHS para su selección. Debe resultar de producción 2002-2003, pudiendo ser de ficción o documental.


 El premio consistirá en 500 metros de película virgen de 16 milímetros, Transffer y Postproducción Digital.


 Informes en la subsecretaría de Cultura y Educación municipal (Alsina 41, altos), de lunes a viernes, de 8 a 13.

Artesanos
-- Artesanos y manualistas pueden participar de la Feria de Artesanos del Balneario Maldonado, durante este mes y el próximo. Informes en la subsecretaría de Cultura municipal.

Cursos
-- El estudio de ballet Nuevo Tiempo propone un seminario intensivo de danza clásica, el que estará a cargo de Eduardo Yedro, profesor del Ballet de Santiago de Chile.








 Inscripciones en San Martín 246 o llamando al 4536-881 o 4884-144. También se dictan cursos de verano.
-- Taller de Música dirigido por Cristian Genovali, para jóvenes y adultos. De lunes a viernes, de 10.30 a 12, en la Biblioteca Mariano Moreno de Ingeniero White (Mascarello 3860).
-- Clases de danzas árabes en la sociedad de fomento del Barrio Pedro Pico (Misiones 750).

Muestras y museos
-- Muestra fotográfica "La industria bahiense de ayer y hoy", recopilación y armado de Enrique César Recchi. Se exponen datos con ubicación de industrias bahienses, mostrando la cara antigua de esas firmas y su evolución.







 En el salón de usos múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, diariamente, de 10 a 22, hasta el 4 de febrero.
-- Exposición del taller de hilado manual de lanas, en el Centro Cultural El Retiro (Villa Harding Green), los domingos, de 16 a 21.
-- Las actividades en el Museo Histórico se cumplen los domingos, de 16 a 20, en Fortín Cuatreros. Durante el corriente mes, permanecen cerrados los museos del Puerto, de Ciencias Naturales y el de Bellas Artes.

Libros
-- Se presentó en la Capital Federal un nuevo libro sobre Cooperativas, por el Equipo Federal del Trabajo, bajo la presidencia del doctor Eduardo Giorlandini.
La obra fue dirigida por el doctor Rodolfo Capón Filas, camarista de la Capital Federal y colaboraron con sendos artículos y capítulos los nombrados y otros miembros abogados, magistrados, docentes e investigadores.








 Además, abarca la normatividad y la ley especial vigente comentada por aproximadamente veinte autores de distintas ciudades, incluyendo Bahía Blanca.

-- Cabo Savino, libro sobre el legendario personaje del comic nacional que inventó Carlos Casalla, fue lanzado por Ediciones Caleuche. La obra incluye la historia del "milico" que luchó en la selva y en el desierto y varias de sus principales aventuras.




 Mayores informes en www.patagonialibros.com.ar