Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Pedido de ayuda de la escuela laboral "San Roque"

Las autoridades de la escuela de capacitación laboral "San Roque" lanzaron un pedido de ayuda a la comunidad bahiense, ante la crítica situación financiera que padece la institución, en el año de sus bodas de plata. Con doscientos alumnos de bajos recursos, sin pago de cuota o de cooperadora ni fondos oficiales suficientes, el establecimiento está en déficit y peligra su continuidad.


 Las autoridades de la escuela de capacitación laboral "San Roque" lanzaron un pedido de ayuda a la comunidad bahiense, ante la crítica situación financiera que padece la institución, en el año de sus bodas de plata.


 Con doscientos alumnos de bajos recursos, sin pago de cuota o de cooperadora ni fondos oficiales suficientes, el establecimiento está en déficit y peligra su continuidad.


 El presupuesto institucional depende de créditos fiscales, que representan el 10% de lo que necesita para su funcionamiento, y de la ayuda solidaria, según dijeron el director, Carlos Bizet; el representante legal, Marcelo Borettini, y el jefe de talleres, Sergio Wilberger.


 "No se puede enseñar mecánica con un motor del año 70. ¿Qué tipo de especialista se forma así?", preguntó Borettini.


 La falta de recursos en este tipo de escuelas es un escollo difícil de remediar: "Los docentes ponen dinero de su bolsillo para que funcionen los talleres y falta mantenimiento de las máquinas", agregó Wilberger.


 Preocupadas por la realidad de la escuela, las autoridades apelan a la generosidad social para obtener restos de madera, hierros, caños de PVC, plomo, electrodos, hojas de sierra y motores.


 El establecimiento, sito en De Angelis 45 (Estomba al 2.300), ofrece la capacitación en oficios a jóvenes de escasos recursos que buscan una posibilidad laboral rápida, a través de la carpintería, la herrería o la mecánica.


 "Esta es una institución sin fines de lucro; los chicos estudian gratis; se venden algunas de las cosas que se construyen, pero la ganancia es mínima y apenas sirve para reponer materia prima", explicó Wilberger.


 El mantenimiento edilicio del establecimiento, como puede ser en aberturas o rejas, lo efectúan los propios alumnos en los talleres.


 "Si no lo hicieran ellos, la escuela ya se hubiera cerrado", continuó Borettini.


 Los ingresos que aporta el centro comunitario, del que depende la institución educativa, y los créditos fiscales no son suficientes, afirmaron.


 "Este año sigue siendo duro. Buscamos, entonces, otro tipo de fuentes y pedimos ayuda a la sociedad", dijo Bizet.

Apoyo gremial




 El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), Daniel Cerra, coincidió con los directivos y docentes, acusó al Estado de haber abandonado las escuelas técnicas y pidió colaboración, entre otros, a los concesionarios de automóviles, para aportar materiales al taller de mecánica.


 "Estamos en un alto riesgo de que la escuela cierre", mencionó.

Datos




 La escuela de capacitación laboral "San Roque" brinda cursos de dos años de duración a adolescentes y jóvenes de la ciudad y la zona.


 Posee una matrícula actual de 200 alumnos y carece de presupuesto para adquirir los elementos que se requieren en los talleres y en los que se basa la enseñanza de los diversos oficios.


 Si bien es una institución privada, la enseñanza es gratuita y la institución carece de cooperadora, mientras que la DGCyE abona el 100% de los sueldos de los 40 docentes.


 Dicta materias teóricas y prácticas en tres turnos e incluye la contención social, puesto que los alumnos son, en general, provenientes de sectores marginales o que no finalizaron sus estudios.


 Se creó en 1978, nueve años después que el centro comunitario del mismo nombre y del que depende.


 Imparte especialidades técnicas de carpintería del mueble, mecánica del automotor y herrería, con duración de dos años; instalador de obras sanitarias domiciliarias y mantenimiento de edificios, de un año.


 Además, ofrece diversos cursos extraprogramáticos, para 300 adultos.