El parque temático Temaikén
Está en Escobar y constituye una agradable atracción para quienes, de pronto, en estas vacaciones están pasando por allí o se encuentra en la propia ciudad de Buenos Aires. De martes a domingos se abre para que la gente disfrute.
El Parque Temaikén --"Tierra de Vida" en lengua tehuelche, implementó un programa de actividades nuevas que ya se están desarrollando los fines de semana en su predio de 34 hectáreas de la ciudad bonaerense de Escobar, que abarcan desde talleres y charlas educativas hasta visitas guiadas.
Asimismo, en los recintos donde habitan ciertos animales se realizan dos tipos de tareas.
Las de "enriquecimiento", que estimulan el normal comportamiento de las especies, y las de "condicionamiento", que permiten que veterinarios y cuidadores puedan acercarse a los animales, para alimentarlos o realizar rutinas médicas, sin que éstos se alteren.
En el Pabellón Educativo se realizan talleres de dibujo y collage, modelado con barro y masa, y reciclado de papel, desde las 11 hasta las 17.
En la Plaza Educativa se desarrollan actividades para chicos de entre 5 y 8 años, que comienzan a las 11 y finalizan a las 12.30.
También hay un cronograma de paseos guiados, como el que recorre el Acuario, que se inicia a las 10.30; el que visita el sector Patagonia, que comienza a las 12, y el que se dirige al Lugar de las Aves, previsto para las 13.
Entre las charlas programadas en el Pabellón Educativo están las referidas a "Tiburones, ¿peligrosos o en peligro?", a las 15; "¿Cómo son los dinosaurios actuales?", a las 16, y "Mitos y verdades sobre los murciélagos", a las 17.
Entre los temas que se abordan al aire libre se destacan "Mamíferos en el recinto de los Tigres", a las 14; "Reptiles en la Mesopotamia", a las 16, y "Ordeñe en la Granja de El Lugar de las Aves", excelente experiencia desde las 14 a las 16.
Las tareas de "enriquecimiento" se hacen en los recintos de las suricatas, los colobos, los tigres, los hipopótamos y los pingüinos, desde las 15,30 hasta las 17 de cada sábado y domingo.
En tanto, las tareas de "condicionamiento", referidas a los mismos animales, comienzan a las 14 y finalizan a las 17. El parque trabaja con un equipo multidisciplinario de 300 profesionales, entre ellos biólogos, veterinarios, arquitectos, ingenieros y asesores especializados en diversos temas.
Como Fundación Temaikén participan del proyecto de Conservación del Cóndor Andino, junto a similares instituciones de todo el mundo.
En ese emprendimiento se trabaja en la recuperación, rehabilitación y cría en cautiverio de los cóndores, cofinanciando, además, la llamada plataforma de liberación, desde la cual las crías son devueltas a su habitat natural. Otro emprendimiento del Parque Temaikén es la posibilidad, simbólica, de adoptar un tigre, un hipopótamo, un colobo o un antílope sable, a través de un rápido trámite.
El Parque Temaikén, que está a 50 kilómetros de la Capital Federal, está abierto de martes a domingos, de 10 a 18.
Los adultos pagan 10 pesos de martes a viernes y 15 los sábados, domingos y feriados; los chicos de 3 a 10 años abonan 5 pesos todos los días y los menores de 3 entran sin cargo.
(en numeros grandes)
50
kilómetros separan al parque Temaikén de la Capital Federal.
Dónde informarse
Más información se puede conseguir en el (03488) 43-6890 y en el (011) 4394-4075; en el e-mail: [email protected] y en la página web: www.temaiken.com.ar