Kirchner dijo que hay que rever las leyes de amnistía
WASHINGTON y NUEVA YORK -- El presidente Kirchner aseguró que la Argentina "debe rever" las leyes de amnistía (Punto Final y Obediencia Debida) que protegieron a los responsables durante el último gobierno militar.
En una nota publicada ayer por el influyente diario "Washington Post", Kirchner aseguró que la Argentina "va a tener tribunales independientes, porque no puede haber impunidad", al tiempo que agregó: "Una sociedad sin justicia y sin memoria carece de destino".
El artículo incluido en la página 17 del diario norteamericano conjuga declaraciones textuales de Kirchner con apreciaciones de los periodistas que realizaron la nota.
Los cronistas recuerdan que Kirchner fue "un abierto opositor a la guerra contra Irak", y califican como "cordial" la reunión que el mandatario argentino mantuvo el miércoles con su par George W. P. Bush.
Para el "Post" el encuentro estuvo centrado "en los compromisos financieros de la Argentina y en temas relacionados con la lucha contra la corrupción y el terrorismo".
El artículo subraya que el objetivo del viaje de Kirchner fue "construir confianza en su gobierno".
También el diario reseña las medidas adoptadas por Kirchner en lo que va de su mandato, entre ellas las que incumben a las Fuerzas Armadas y la policía, y señala que con ellas obtuvo "el apoyo grupos defensores de derechos humanos y parientes de los disidentes que desaparecieron en la guerra sucia".
En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Angel Fernández, destacó ayer en Nueva York que el presidente Kirchner es "un defensor de los derechos humanos y quiere que en la Argentina impere la justicia y la verdad", pero aclaró que las extradiciones "debe resolverlas la justicia".
Fernández, quien se encuentra en los Estados Unidos integrando la delegación argentina encabezada por el presidente Kirchner, se refirió de esta forma al pedido de detención de los 45 ex militares y un civil ordenado por el juez Rodolfo Canicoba Corral por pedido de su par español Baltasar Garzón.
En un breve contacto con los periodistas argentinos que viajaron con la comitiva presidencial, el funcionario destacó que la cuestión de las extradiciones "la tiene que resolver la justicia".(Télam)