Pasajes casi agotados para la mayoría de los destinos
El comienzo de las vacaciones de invierno trajo aparejada una notable demanda de pasajes para los principales destinos turísticos del país, al punto que, para este fin de semana, no quedan plazas disponibles en la mayoría de las empresas de transporte terrestre.
Tamaño interés motivó que varias compañías se vieran obligadas a agregar servicios adicionales, en los días de receso escolar.
El fenómeno se extendió por todo el país, al punto que la secretaría de Deportes y Turismo estimó que el movimiento de pasajeros, durante estas vacaciones, superará en el 10 por ciento al del año anterior y que más de 7 millones de personas se desplazarán a lo largo y ancho del territorio nacional.
En la terminal de ómnibus "San Francisco de Asís", se evidenciaba, ya ayer, un gran movimiento de pasajeros.
"Más allá de la cantidad de pasajes que estamos vendiendo, también esperamos un gran arribo de viajeros", explicó el encargado local de la empresa Andesmar, quien indicó que, para Mendoza, ya no había pasajes hasta el domingo venidero.
En tal sentido, dijo que debieron agregarse refuerzos, al tiempo que consideró normal la venta de boletos para viajar a Chile.
En la empresa Centenario, que cubre destinos hacia el sur del país, se brindó un panorama similar, aunque el responsable de la comercialización en ventanilla expresó que a San Martín de los Andes no había plazas disponibles hasta el martes venidero.
También es muy firme la venta de boletos para viajar a San Carlos de Bariloche, aunque se estima que, en las próximas horas, se agotarían los últimos lugares que, hasta anoche, quedaban sin reservar.
Las firmas que transportan pasajeros hasta Córdoba tenían todo vendido hasta el domingo, en tanto que quienes deseen viajar a Paraná deberán aguardar, también, hasta la semana que viene.
Las Cataratas del Iguazú es uno de los lugares más solicitados y, a pesar de que necesariamente deba realizarse un transbordo en Retiro, no había plazas disponibles hasta el martes.
Para destinos situados en la Patagonia, como Puerto Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia e, incluso, la lejana Río Gallegos, debieron agregarse servicios adicionales, pero, aun así, estaba todo completo hasta el domingo, inclusive.
Hacia la Capital Federal, todavía quedaban algunos pasajes, mientras que la costa atlántica es la que se presenta con menos expectativas, aunque, en los últimos días, se registró un aumento de reservas en hoteles de 4 y 5 estrellas.
"La venta es tranquila, aunque esperamos que la gente venga a último momento, algo que pasa todos los años", sostuvo un empleado de una empresa que cubre el trayecto hacia Mar del Plata, quien acotó que, ayer, se dispuso un refuerzo de unidades.
Desde la Capital Federal, las empresas Almirante Brown, Micro Mar y Valle de Calamuchita informaron que "al haberse agotado los pasajes, se agregaron servicios adicionales a Salta, Tucumán y Jujuy" y que "hay días, como mañana --por hoy--, en que duplicamos la cantidad de coches".
La terminal de Retiro registrará hoy su día pico de salida, ya que habrá un total de 2.000 servicios, de los que 1.200 serán partidas y 800 arribos.
También por vía aérea
Jorge Dell'Oro, gerente de la sucursal local de Austral y Aerolíneas Argentinas, explicó que la venta de pasajes aéreos se mantiene estabilizada, "porque es sabido que Bahía Blanca es una plaza más comercial que turística".
Así y todo, reconoció que los vuelos de hoy y del domingo venidero están completos, y que "se registra una demanda muy interesante rumbo a los destinos turísticos".
Por su parte, la oficina de prensa de Aerolíneas Argentinas anunció que aumentó sus frecuencias a los centros turísticos y que programó vuelos desde San Pablo y Río de Janeiro, en Brasil, hacia los centros de esquí cordilleranos, para cubrir el turismo interno y extranjero.
La empresa aérea elevó a 42 los vuelos semanales a Bariloche, durante julio y agosto, además de 14 charters entre esa ciudad y Buenos Aires.
Las frecuencias hacia la Patagonia también se incrementaron: habrá 11 vuelos semanales y 8 charters a Chapelco; y a Las Leñas habrá 7 vuelos especiales, vía Malargüe.
Mendoza tendrá, en estas vacaciones de invierno, 51 vuelos semanales, en tanto que Córdoba acreditará 73, según se informó.
En la secretaría de Turismo y Deportes de la Nación, afirmaron que "hay gran optimismo, por la cantidad de gente que se moverá en estas vacaciones de invierno".
Los funcionarios destacaron a la ciudad de Buenos Aires como "el gran destino cultural del país" y a "los centros termales y a los hoteles con servicio de spa como los destinos elegidos por los jubilados de mayor poder adquisitivo".
En Turismo, esperan el 10 por ciento más de movimiento que el registrado el año 2002, y adelantaron que "los visitantes que llegarán del exterior hicieron reservas, en su mayoría, desde Brasil, pero también hay de Colombia, Méjico, Perú, Chile y Uruguay".
Un servicio que marcha sobre rieles
En los últimos tiempos y al conjuro de la crisis, el servicio ferroviario ha ido ganando terreno, respecto de los otros medios de transporte.
Raúl Kisner, delegado local de la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (UEPFP), admitió que las tarifas accesibles motivaron que muchas personas hayan vuelto a elegir el tren, a la hora de viajar.
"En lo que va del año, hemos transportado unos 4.000 pasajeros por mes, con una frecuencia diaria de más de cien viajeros, cifra que, con el comienzo de la vacaciones invernales, se triplicará", subrayó.
Agregó Kisner que, en el trayecto hacia la Capital Federal, que generalmente se cumple en algo más de doce horas, hubo algunas demoras en el servicio que se realiza por vía Pringles, "como consecuencia de algunos operativos que lleva a cabo Ferrosur".
Con referencia a la venta de pasajes, sostuvo que la comercialización se incrementó significativamente, en los últimos días.
"La mayor requisitoria es para viajar en pullman y en camarote, donde quedan muy pocas reservas", concluyó.
Por su parte, la empresa provincial de ferrocarriles, Ferrobaires, anunció que "a la costa atlántica, la venta de pasajes no se incrementó mayormente, por lo que no hay previstos servicios adicionales de trenes a Mar del Plata o a Pinamar".
"No hay aglomeración en las ventanillas, como ocurrió otras veces, por lo que no tendremos trenes adicionales; sólo existe la posibilidad de agregar algún coche a los ya existentes", explicaron.
Transportes automotor
Destino Tarifas
Buenos Aires Simple $ 43
Semicama $ 50
Ejecutivo $ 58
Puerto Iguazú Expreso $ 110
Ejecutivo $ 120
BarilocheSimple $ 66
Semicama $ 70
Ejecutivo $ 100
Mendoza Simple $ 75
Córdoba Simple $ 60
Río Gallegos Simple $ 103
Puerto Madryn Simple $ 37
S. M. de los Andes Simple $ 63
Mar del Plata Simple $ 32,50
Transporte ferroviario
Buenos Aires Camarote $ 32
Pullman $ 21
Primera $ 16
Turista $ 14
Transporte aéreo
* A Buenos Aires: Los precios oscilan entre $ 145 y $ 213.
* A Iguazú: Promoción ida y vuelta: $ 268, con ciertos requisitos.
Otras tarifas: entre $ 226 y $ 297,85
* A Bariloche: Promoción ida y vuelta: $ 252, con ciertos requisitos.
Otras tarifas: entre $ 279 y $ 412.