Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Bahía Blanca | Miércoles, 10 de septiembre

Importante donación de libros a la Biblioteca Alberdi

La Biblioteca Juan Bautista Alberdi agregó a su caudal bibliográfico la que fuera colección de libros del poeta puntaltense Héctor Pedro Soulé Tonelli, fallecido el 1 de mayo de 2001. Asistieron a la ceremonia de donación el intendente Jorge Osvaldo Izarra, el presidente del Concejo Deliberante, Néstor Avila; autoridades militares y representantes de instituciones educativas e intermedias, y familiares del escritor.


 La Biblioteca Juan Bautista Alberdi agregó a su caudal bibliográfico la que fuera colección de libros del poeta puntaltense Héctor Pedro Soulé Tonelli, fallecido el 1 de mayo de 2001.


 Asistieron a la ceremonia de donación el intendente Jorge Osvaldo Izarra, el presidente del Concejo Deliberante, Néstor Avila; autoridades militares y representantes de instituciones educativas e intermedias, y familiares del escritor.


 La presidente de la Asociación Alberdi, la doctora Elda Sandrini, efectuó la recepción oficial de los volúmenes y el presbítero Miguel Mellado procedió a su bendición. El propio intendente, junto al concejal Avila y cuatro familiares de Soulé Tonelli descubrieron una placa recordatoria.


 El escritor Sergio Soler, receptor oportunamente de los cientos de libros legados a su persona por el reconocido poeta y sus padres ante la Dirección Provincial de Rentas, destacó la importancia de la entrega de los volúmenes a la biblioteca popular "porque ahora pertenecen a todos los puntaltenses".


 Los cientos de ejemplares, en los que predominan colecciones poéticas, y ensayos históricos y políticos, se incorporaron al inventario y serán debidamente catalogados, se guardarán en un mueble especialmente destinado para su contención, y, por supuesto, podrán ser consultados o solicitados en préstamo.

Desde este lugar. El acto contuvo, además, la presentación del poemario titulado Desde este lugar de la escritora y artista plástica puntaltense Vio Rivera.




 El citado Soler realizó un análisis de la nueva obra. Parafraseando al novelista ruso Fedor Dostoeivsky cuando sentenció: "Pinta tu aldea y pintarás el mundo", destacó la visión universal de los cuarenta poemas, proyectada por los ojos de la autora desde el lugar y el tiempo en que le toca vivir.


 Vio Rivera, en tanto, en su discurso aludió a su estrecha relación con Soulé Tonelli, con quien escribió el poemario titulado Paso de Dos en co-autoría y compartió su afinidad literaria.
"He incorporado naturalmente a la poesía en cada uno de mis actos y este nuevo libro es otra de las manifestaciones de mi vida. Con estos poemas simplemente he puesto en orden mis alegrías y tristezas, para dejar, desde este lugar, mi mensaje al mundo", dijo Rivera entre otros conceptos, antes de proceder a la lectura de algunos párrafos de la obra y entregar ejemplares de cortesía.



 Desde este lugar, editado y distribuido por la capitalina Argenta a fines del 2002, ya se conoce en Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Ecuador, Méjico, Perú y Panamá.


 El tercer componente del acto consistió en la inauguración de una exposición de arte digital de la plástica Marcela Mollica.