Novedades
Importantes inversiones en Catamarca. En el marco de la Ley de Promoción de Desarrollo Turístico y a través de decretos en los que otorga beneficios fiscales e impositivos, el gobierno de Catamarca logró la radicación en esa provincia de empresas que invertirán 4 millones de pesos. Las empresas son el "Complejo Turístico Aconquija", en Andalgalá, de Estancia Aconquija SRL; el "Club Campo Las Marías", en San Antonio, departamento Paclín, de Tiana S.A.; "Cabañas Nogales del Huaico", en Andalgalá, de Francisco Alvarez, y al Hotel American, en la ciudad capital, de la firma de Nivel S.A.
Congreso de los agentes de viajes. La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo anunció que su XXIX Congreso Argentino de Agentes de Viajes se realizará del 5 al 7 de junio próximo en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. El lanzamiento fue presidido por Marco Palacios, presidente de la AAAVYT, y por Oscar Santarelli, titular del Consejo Federal de Turismo. Este congreso 2003 se realizará bajo el lema "Creatividad y decisión para los cambios". Informes al (011) 4322-2585.
Lufthansa acredita más millas. Hasta el 30 de junio y desde el 15 de Julio al 25 de octubre próximo, los socios del programa de millaje Miles & More de Lufthansa sumarán millas extra volando en First Class, Business Class y Economy Class, en los vuelos desde Buenos Aires a Europa y San Pablo. Un ejemplo: con sólo un viaje de ida y vuelta a Europa, en Economy Class, se obtiene un pasaje de premio desde Buenos Aires a San Pablo. Los interesados no socios pueden asociarse al sistema y acceder a esta promoción. Informes en la web: www.lufthansa.com.ar o al (011) 4319-0630.
Compraron parte de Italiatour. La compañía italiana Cit Emotion adquirió el 80 por ciento de las acciones de Italiatour, la operadora oficial de Alitalia, informó su vicepresidente para América Latina, Marco Mancinelli, quien dijo que el 20 por ciento restante sigue en poder de la aerolinea. Si bien las partes trabajarán por separado, la sinergia será fundamental para el crecimiento de ambas. Mancinelli dijo que actualmente las principales tareas de Cit Emotion es la actividad receptiva de viajeros italianos y los preparativos para el Campeonato Mundial de Patinaje que se hará en Buenos Aires, del 11 al 21 de noviembre próximo.
Termas de Río Hondo. La ciudad de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero inició la temporada oficial de invierno 2003, con una ceremonia a la que fue invitado el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli. Las cámaras de hoteleros y comerciantes tienen cifradas grandes expectativas en virtud de que ya poseen reservas de numerosos contingentes de países limítrofes y de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Catamarca. La villa dispone de 13 mil plazas en unos 170 establecimientos.
Feria de artesanos en Córdoba. Unas 60.460 personas visitaron la "XXI Edición de la Feria Internacional de Artesanías 2002", que se realizó en el Complejo Ferial Córdoba, de la que participaron 780 artesanos de 17 países. Los artesanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Croacia, Egipto, Eslovenia, Grecia, Guatemala, India, Indonesia, Paraguay, Perú, República Checa, Rusia, Sudáfrica y Uruguay, trabajan platería, tejidos, bordados y tallados en madera, piedra y mimbre, además de orfebrería y joyería. La novedad fue que en la muestra hubo dos espacios destinados a programas de asistencia y desarrollo a menores en situación de riesgo.
Directorio turístico argentino. Se acaba de publicar el "Directorio Turístico Argentina 2003", que contiene información detallada de hoteles, salones para eventos y estancias turísticas de Argentina, y que se envía gratuitamente a un importante número de empresas del sector. Los interesados en contar con este material tienen que comunicarse con el (011) 4240-7777 e-mail: [email protected]
Nuevo servicio de Chile a la Argentina: La compañía aérea chilena Sky Airlines comenzará a volar entre Chile y Argentina en mayo próximo, anunció Jürgen Paulmann, su presidente de origen alemán cuyo plan de expansión incluye a Perú y Bolivia. La aerolínea se inició como chartera hacia el Caribe y luego pasó a operar vuelos domésticos, compitiendo con Lan Chile.
Nuevo complejo en Rosario. La Municipalidad de Rosario llamará a licitación para la concesión, por 20 años, de cuatro galpones portuarios de 1.500 metros cuadrados cada uno, ubicados en la zona del Parque Nacional de la Bandera, donde se levantará un complejo que tendrá locales comerciales, restaurantes, salas de exposiciones y museos. La inversión estimada es de unos 3 millones de pesos. Los docks conservarán su estilo original y, a diferencia de Puerto Madero, seguirán perteneciendo a la comuna y serán de uso público. También habrá un amarradero para embarcaciones de gran calado y en vías férreas existentes se montará un tranvía turístico, con unidades donadas por la ciudad suiza de Berna.
Agentes de viajes en Brasil. La 31 edición del congreso de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, Abav, se realizará del 22 al 25 de octubre próximo en el Convention Center de Río de Janeiro que, según informó el Comité Organizador, supera en un 8 por ciento el metraje de la edición del año pasado. Paralelamente, se realizará el "Brazil Today", que promueve el turismo receptivo del país ante los operadores extranjeros.
Mundo Infantil Magic Club. En la ciudad colombiana de Bogotá se está desarrollando un complejo hotelero exclusivo para chicos, el "Mundo Infantil Magic Club", que tendrá 3.600 metros cuadrados de superficie, del que ya funciona el Club Infantil y que estará terminado en 2004. Tiene espacios para practicar deportes como natación, gimnasia, artes marciales, equitación y patinaje, para chicos de 3 a 12 años. En una segunda etapa se construirán las habitaciones, de diseños diferentes según las edades, y un centro de salud con sauna, salón de masajes y servicios "spa", pensados para atender a estos "mini-ejecutivos", hijos de hombres y mujeres de negocios que necesitan un lugar seguro para dejarlos durante sus frecuentes viajes. En definitiva, un segmento nuevo de la polifacética actividad turística.
La muleta anfibia. En la reciente edición de Fitur, la Feria de Turismo de Madrid, la comunidad de Valencia presentó la muleta anfibia, para ser usada en las playas por personas con movilidad reducida y de la tercera edad. El equipo fue diseñado por el Instituto de Biomecánica de la Comunidad Valenciana. La muleta anfibia, que permite desplazarse con seguridad por la arena, y también acceder al mar, fue puesta en funcionamiento este verano en 46 playas, y llegará al resto durante 2004, dentro de la III Fase del Plan de Playas Accesibles.
Importante acuerdo comercial. Resort Condominium International (RCI) adquirió la mayoría del paquete accionario de Hotel Dynamines Group, HDG, de origen australiano y presencia global, que se especializa en el marketing de servicios hoteleros, especialmente el desarrollo de clubes de afinidad en hotelería. RCI tiene el 78 por ciento del mercado en el segmento de intercambios vacacionales. Ya comenzó a incursionar con esta unidad de negocios en sus más de 100 sedes, incluida Argentina, donde montó un equipo de telemarketers. HDG ya opera grupos de afinidad en hoteles como el Marriot Santiago, en Chile; el Sheraton Monterrey, en Méjico, y el Sheraton Santa Isabel, en México DF. Informes al (011) 4961-6172/1856.
Bariloche prestigia su imagen. La ciudad de Bariloche pasó a integrar un grupo de prestigiosos centros de esquí de todo el mundo, con el objetivo de potenciar su promoción y comercialización a nivel internacional.
El grupo se llama Leading Mountains Resorts --destinos líderes de montaña--, e incluye a Val Gardena, de Italia; Veil, de los Estados Unidos y Queenstown de Nueva Zelanda, cuyos representantes se reunieron con sus pares locales.
El secretario de Turismo de Bariloche, Hugo Cejas, informó que esta integración otorga los beneficios de lo que en marketing se denomina "asociatividad de marca".
"Esto jerarquiza a Bariloche y aumenta sus posibilidades de difusión y comercialización", explicó el funcionario, agregando que desde hace varios años la ciudad busca afianzar lazos con destinos turísticos afines en el mundo.
En Bariloche el grupo se dedicará a mejorar el sitio que tiene en internet --www.leadingmountainresorts.com-- y a definir estrategias de comercialización conjuntas.
Además, definirá la incorporación de Saporo, Japón, para cumplir con el objetivo inicial planteado de contar con un centro de montaña por cada continente.
Congreso de agencias de viajes. La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo anunció que su congreso 2003 se realizará en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, del 5 al 7 de junio próximo, organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes y bajo el lema "Creatividad y decisión para los cambios". Las sesiones se desarrollarán en el hotel Portal del Lago y, como ya es habitual, las líneas aéreas y los hoteles dispondrán el descuento AD75 para los participantes.
Nueva edición de Vida Silvestre. La Fundación Vida Silvestre Argentina acaba de publicar su edición enero-marzo 2003, en la que se destaca la nota "Al rescate del Corredor Verde", ley de lenta implementación en la provincia de Misiones, y la referente a "Loros habladores del Chaco", un proyecto que, a diez años de iniciado, comienza a dar sus frutos. También se cuenta la experiencia de una visita realizada a la planta de tratamiento de residuos IDM en Santa Fe.
Publicación sobre Monte León: La Fundación Vida Silvestre Argentina publicó el libro Monte León: un sueño argentino, una decisión argentina, donde se describen los muchos valores del futuro Parque Nacional Monte León, el primer parque nacional marino del país, que está sobre la costa de Santa Cruz. Dedicado a Francisco Pascasio Moreno y a Germán Sopeña, hombres que recorrieron y amaron profundamente la patagonia, la FVSA, que adquirió y luego donó esta estancia de 60.000 hectáreas al Estado, señala que "a partir de aquí, queda en manos de las autoridades de Santa Cruz y del Estado Argentino convertir por ley esta propiedad en Parque Nacional, para que pertenezca para siempre a todos los argentinos".
Andalucía busca el mercado chino: La Junta de Turismo de Andalucía, región sur de España, se prepara para salir a la conquista de los turistas chinas. Llevará su oferta de viajes a las ciudades de Pekín y Shangai, apoyándose en estudios de la Organización Mundial del Turismo que proyecta que en 2015 más de 100 millones de chinos saldrán de su país. Los andaluces consideran que el perfil del turista chino es similar al del japonés, y profundizan, especialmente, en su cultura y gastronomía, y en el interés de este pueblo por el flamenco. En el mismo camino están los franceses, los suizos y los alemanes, que ya disponen de oficinas "in situ".
El parque Temaikén: El Parque Temaikén, ubicado en el kilómetro 0,700 de la ruta 25, en el partido bonaerense de Escobar, retomó a partir de marzo el horario invernal. Abrirá de 10 a 18 y permanecerá cerrado los días lunes. Diseñado para sorprender a sus visitantes, Temaikén brinda la posibilidad de observar a los animales en habitats que respetan las características de sus lugares de origen. Además, en su pabellón educativo se realizan talleres y charlas, y en los recintos donde viven los animales los divulgadores educativos brindan información sobre las especies. Informes en la web: www.temaikén.com.ar
Para jóvenes y estudiantes: La mayorista Tije, Turismo Independiente para Jóvenes y Estudiantes, lanzó sus programas de Semana Santa para jóvenes, estudiantes y para los "for ever young" --por siempre jóvenes--, que abarca a viajeros mayores de 30 años. Las salidas son desde Buenos Aires o cualquier punto del interior, y en bus o avión. Uno de los programas es de cuatro días a Mendoza, con pensión completa y actividades como rafting en el río Mendoza y trekking por el Parque Provincial Aconcagua. Informes en la web: www.tije.com
Pileta climatizada para el Llao Llao: El Llao-Llao, emblemático hotel de la ciudad de Bariloche, inauguró una piscina que se asoma a los cerros, lagos y bosques circundantes, y al magnífico campo de golf. Ambientada entre rocas y vegetación autóctona, es un lugar ideal para la relajación por sus distintas profundidades y temperatura. La piscina completa la reciente ampliación efectuada en el spa del hotel y la incorporación del nuevo salón para eventos.
La canonización de la madre Teresa: La mayorista Omvesa lanzó un programa de tres noches, del 17 al 20 de octubre de 2003, y otro de cuatro, del 18 al 22 del mismo mes, para asistir en Roma a la Canonización de la Madre Teresa de Calcuta, que no incluye pasajes aéreos. La tarifa por persona, en base a habitación doble, oscila entre 319 y 463 dólares, más impuestos y gastos. Incluye los traslados de llegada y salida desde el aeropuerto de Fiumichino, alojamiento con desayuno, City Tour por la ciudad y traslados hacia la ceremonia de la canonización. Informes al (011) 4393-6644.
Un spa en medio del paisaje jujeño: El tradicional Hotel Termas de Reyes, a 17 kilómetros de San Salvador de Jujuy, presentó su oferta de servicios spa, que incluye una piscina al aire libre de agua termal, que fluye a 50 grados centígrados. El hotel dispone de 54 habitaciones, restaurante con comidas regionales y tratamientos de fisioterapia, cosmiatría y fangoterapia. Situado en medio de la quebrada, el lugar es ideal para realizar caminatas y cabalgatas.
Tres propuestas de turismo religioso: La visita al santuario croata de Medjugorje, la canonización del beato José María Escrivá de Balague, en Roma, de especial interés para la orden del Opus Dei, y diversos circuitos en Salta, son las tres nuevas propuestas de turismo religioso que lanzó la mayorista Columbia Viajes. Medjugorje, que significa "entre colinas", es el santuario más visitado del mundo, donde se registran apariciones de la Virgen María desde hace 22 años, un sitio que no posee hoteles sino casas adaptadas a los peregrinos. En Salta, en tanto, el viaje será en septiembre, para la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro.
Se despidió el Museo de Arte Moderno de Nueva York: Luego de una reforma que ampliará la superficie de exposición en un 50 por ciento, en el 2005 reabrirá sus puertas el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York, que acaba de cerrarse. Las obras más destacadas de la mayor colección de arte moderno del mundo se exhiben en una antigua fábrica del barrio de Queens. La reforma costará unos 650 millones de dólares.
Importante inversión hotelera en Tandil: La empresa argentina Boldt, proveedora de gran parte de las máquinas de juegos de la provincia de Buenos Aires, anunció que en tres meses comenzará a construir un casino en la ciudad bonaerense de Tandil, con una inversión superior a los 2 millones de dólares. El nuevo casino estará ubicado en la esquina de las avenidas Falucho y Buzón, donde funcionó el ex complejo de juegos Paradiso. Tendrá 84 máquinas tragamonedas y de carrera de caballos, 8 mesas de ruleta y 5 de cartas y dependerá de la Lotería bonaerense.
Nuevo complejo en Villa Bermejito: Se inauguró en la localidad chaqueña de Villa Río Bermejito, la primera etapa de un complejo turístico de 6 hectáreas, con comodidad para 4 familias, un albergue juvenil para 24 y un sector para carpas. También cuenta con rampa para embarcaciones. En verano, esta villa que está en las puertas de El Impenetrable, a 350 kilómetros de Resistencia, recibe entre 15.000 y 20.000 visitantes, en su mayoría pescadores.
Convenio con Francia desde el NOA: La secretaría de Turismo de la Nación firmó en el departamento de Antofagasta de la Sierra con el gobierno de Francia, un convenio-acuerdo entre las provincias andinas del NOA, de "cooperación técnica" para el futuro "Desarrollo Sustentable de la Puna, de los Valles Calchaquíes, y la Quebrada de Humahuaca". Se prevé el desarrollo de una infraestructura adecuada, a través de inversores extranjeros y capitales argentinos, para lograr el desarrollo turístico, con la asistencia técnica a cargo de cada una de las provincias participantes.
Exponen las naves de James Bond: Para celebrar los 50 años del National Motor Museum se exhibirán hasta finales de 2003 todos los barcos utilizados en las películas de James Bond y se podrán ver los automóviles de los años '50. Muchos de los dueños de estos autos, tanto del país como de Europa, han sido invitados a participar. El museo está en Beaulieu, New Forest, a 140 kilómetros de la ciudad de Londres y abre todos los días.
"Camino de la historia" en Córdoba: Inició sus servicios el paseo turístico "Camino de la historia", que parte de la ciudad de Córdoba y recorre La Calera; el dique Mal Paso; Villa Allende; Mendiolaza; Unquillo; Río Ceballos; Salsipuedes; Agua de Oro; La Granja; el balneario de Ascochinga; la iglesia y estancia de Santa Catalina y Jesús María. El ómnibus parte a las 9 y regresa a las 18, con guía y un máximo de 24 pasajeros.
Se abrió el parque Warner: El Parque Warner, situado en el barrio madrileño de San Martín de la Vega, abrió sus puertas tras casi tres años de refacciones. Bugs Bunny, Batman y el Pato Lucas reciben a los visitantes, que se estiman ascenderán a 2,6 millones al año. Se espera que los ingresos del primer ejercicio serán 90 millones de euros para sus dueños, la Warner Bros, que instaló en las 250 hectáreas del parque cinco montañas rusas, tres atracciones de agua, siete espectáculos, 14 tiendas y 17 restaurantes.
Los agustinos manejan un cuatro estrellas: Cuando se preparaba el Jubileo 2000, el Papa Juan Pablo II le pidió a las órdenes religiosas de Italia que recibieran a los peregrinos en sus conventos y monasterios. Fue así que los agustinos levantaron un albergue cuatro estrellas, "La Residencia Pablo VI", que se convirtió en el único hotel del mundo donde se puede cenar en una terraza mirando la plaza San Pedro. Los visitantes no comparten la austeridad de los monjes, ya que disfrutan de aire acondicionado y televisión por cable.
Un lujo de la primera guerra mundial: La última embarcación de la Fuerza Naval Brasileña que participó de la Primera Guerra Mundial --la "Laurindo Pitta"-- lleva ahora a los turistas hasta las islas de la Marina en la Bahía de Guanabara, un programa que se llama "Conozca Nuestra Marina". El paseo, de una hora, recorre las islas Fiscal, de la Cobra, Enxadas y Villegaignon, cuyas historias relata un guía.
Central de reservas de Villa La Angostura: La localidad neuquina de Villa la Angostura, muy cercana a Bariloche, dispone de una central de reservas directas, a través de la línea 0-810-333-9988, en la que se informa durante todo el año sobre disponibilidad de alojamiento y tarifas. La iniciativa fue de 18 hoteles que instalaron una oficina en la Galería Adquintue, entre ellos Hostería La Posada, Naranjo en Flor, Cabañas Puerto Arauco y Punta Manzano.