Primera nevisca de la temporada en Mendoza
MENDOZA (Télam) -- La primera nevisca de la temporada otoño-invierno en las cumbres más altas de la cordillera en Mendoza se registró ayer al mediodía, en una franja de 20 kilómetros de sur a norte y a alturas superiores a los 3.000 metros, donde cayó nieve mezclada con llovizna, informaron fuentes de Gendarmería Nacional.
La precipitación no llegó a acumularse sobre la ruta internacional que vincula con Chile, por lo que el tránsito se mantuvo normal en ambas direcciones, señaló el segundo comandante del Escuadrón 27 de la fuerza, Carlos Kreclevich, desde su base cercana a la frontera.
"A las 10 de la mañana (de ayer) comenzó una tenue nevisca y se repitió con un poco más de intensidad pasado el mediodía en la villa fronteriza de Las Cuevas", último caserío argentino antes de acceder por al camino que conduce el túnel internacional Cristo Redentor.
El gendarme recordó que igual fenómeno ocurrió "el año pasado a comienzos de la Semana Santa" y agregó que a las 19 la temperatura era de tres grados en la zona de la aduana argentina (Los Horcones).
"El viento era leve con ráfagas un poco más fuertes de vez en cuando y para esta noche y madrugada esperamos temperaturas bajo cero en la zona", lo que podría derivar en la primera nevada intensa de la temporada, estimó.
Kreclevich dijo que "como la nevisca fue intermitente pero tenue no hay acumulación en los cerros aledaños y la calzada está limpia por lo que el tránsito se realiza, hacia y desde Chile, sin inconvenientes.
La policía de ciudad de Tunuyán, en la zona centro de la provincia, señaló que "a las 17 se desató una fuerte lluvia, con caída de granizo en localidades como Zapata y aledañas.
En esa ciudad el temporal fue fuerte pero en la zona de montaña (Manzano Histórico y área cercana al volcán Tupungato) se informó que hay una llovizna intermitente pero sin frío intenso".