Menem acusó a Duhalde de presionar a los gobernadores
BUENOS AIRES y FORMOSA (Télam y DyN) -- Carlos Saúl Menem acusó ayer al gobierno nacional por presionar a varios mandatarios provinciales para que apoyen al candidato presidencial del oficialismo, Néstor Kirchner.
El dirigente riojano denunció que el supuesto apriete ya fue padecido, entre otros, por su compañero de fórmula, Juan Carlos Romero --principal autoridad salteña--, y el santafesino Carlos Reutemann.
Durante un acto que encabezó en la localidad de Las Lomitas --tuvo lugar frente a la casa donde permaneció recluido, a principios de los '80, por motivos políticos--, Menem no obvió criticar a su principal adversario: Eduardo Duhalde.
"Apóyenme sin miedos. Y esto de sin miedos va dirigido a muchos dirigentes que son presionados por el gobierno nacional. `O apoyan a nuestro candidato, que es un candidato muletto, o no les pasamos los recursos', les dicen", descargó.
A bordo de un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, Menem había arribado al aeropuerto de Las Lomitas, acompañado por unos quince colaboradores. El coordinador de campaña, Alberto Kohan; el ex secretario de Turismo Francisco Mayorga y su peluquero personal, "Tony" Cuozzo, integraron el grupo.
El acto --al que asistieron unas dos mil personas-- tuvo una fuerte movilización de aborígenes, ante quienes prometió proseguir con la entrega de tierras.
"No es posible que sigamos discriminando a nuestras hermanas y hermanos argentinos. Ellos tienen derecho a vivir con dignidad, esto hace a la justicia social", remarcó.
Entre sus promesas electorales, Menem aseguró que mantendrá los planes asistenciales para jefas y jefes de hogar desocupados.
"Esos programas no son obras de este gobierno, son obras nuestras. En 1998 pusimos en marcha los planes Trabajar y este gobierno sólo cambió el nombre", consignó.
Se conoció, paralelamente, una carta personal enviada por Menem a los integrantes de las Fuerzas Armadas, donde les recuerda los logros conjuntos, comprometiéndose a respetarlos y profundizarlos durante una nueva gestión presidencial.
El texto, entre otros conceptos, expresa:
* "Durante mi presidencia, el objetivo fue devolver a nuestras instituciones fundamentales y fundacionales, la respetabilidad de la que habían sido despojadas por intereses mezquinos, muy ajenos a nuestra formación sanmartiniana."
* "Los decretos de indulto que firmé durante mi gestión no sólo buscaron cerrar un ciclo de desencuentros sino devolver a nuestras Fuerzas Armadas el lugar que merecen en la historia patria."
* "Juzgué imprescindible actualizar el concepto de defensa nacional proyectando a mi patria hacia el plano mundial y regional sin descuidar la protección de nuestra integridad territorial histórica ni el orden constitucional sentando las bases de los objetivos estratégicos y de los intereses permanentes a fin de diseñar verdaderas políticas de Estado."
* "Es menester repensar la defensa en función de la seguridad continental en las que habrá que atender novedosas formas de agresión. Concibo a nuestros cuadros como los más capacitados para componer los estados mayores de las fuerzas mundiales de paz y como los más aptos para realizar la labor de planeamiento estratégico y la consecuente asignación de medios y misiones."
* "Pienso, también, liderar una iniciativa de defensa y de seguridad regional, colocando a nuestra Nación a la cabeza de la toma de decisiones militares en el subcontinente."
* "Elegirán no sólo un presidente, elegirán un comandante en jefe. Por eso, quiero reafirmarles mi compromiso de siempre y hacerles saber que haber sido vuestro camarada durante mis años de gobierno, constituyó para mí un altísimo honor."