"Estoy para ganar"
La casa de la familia Alonso, ubicada en calle Roca 1355, estaba alborotada, como siempre cada vez que se aproxima una carrera en la que debe participar Claudio. Lorena, su esposa, corría detrás de Matías y Bruno, los hijos de ambos, mientras el experimentado piloto bahiense buscaba un lugar para hacer la nota.
La oficina ubicada en el fondo de la casa fue la indicada para hablar sobre la 4ª fecha --Clase 3-- del Turismo Nacional, que desde mañana se presenta en nuestra ciudad.
--Sos local y todos los ojos están puestos en vos, ¿pero en realidad querés que esta competencia no llegue nunca porque en Bahía no te va bien?
--¡Je!..., de una vez por todas debo andar bien. Llegamos con muchas ganas y con un auto contundente. Sabíamos los riesgos que corríamos de ponerlo en pista, pero apareció más rápido de lo que creíamos y ya está para ganar.
--¿Nada que ver con la cupé Escort del año pasado?
--Como es nuevo, todo lo que descubro es beneficioso para mí. Es mucho más llegador y pretendo que sea protagonista. Es similar a la cupé de Juan Pablo (Rossotti), aunque en cada uno de los autos trabaja gente distinta.
"Tiene una mejor aerodinámica, aunque el TN corre en autódromos en los que no se desarrollan velocidades extremadamente altas que te hagan prevalecer esa ventaja".
--¿Por qué en Bahía te va mal?
--Es un trazado difícil y no es sencillo poner a punto los autos. Además, en categorías como ésta ya no saca ventaja el que conoce el circuito. El piloto se adapta a un trazado siempre y cuando el medio mecánico se lo permita.
--¿Este circuito cambia cuando se engoma?
--Sí, un montón. Me pasó en el TC 2000, cuando probaba con el asfalto lavado y los tiempos no salían. Con grip el auto se agarra mucho, aunque no hay que descuidarse porque tiene partes rápidas y no importa lo firme que estés.
--¿La idea es clasificar adelante y después mantenerse debido a que no hay muchos lugares de sobrepaso?
--Siempre es bueno estar adelante, aunque este circuito tiene más variantes que otros. Acá muchos autos se caen por el desgaste, por eso podés escalar posiciones. También podés recuperar terreno por méritos propios, pero hay que ser cautelosos y esperar el momento justo.
--¿Estás para ganar?
--Por supuesto. Lo estábamos antes; por qué no ahora. Es el objetivo del equipo. Hay que tener un buen auto y estar ahí, además de ser inteligente y no exigir el auto.
--¿Y si no?
--Empezar a sumar, porque no llegamos en ninguna de las tres primeras fechas. Aunque vamos por un triunfo, porque sabemos que podemos.
PARA DESGLOSE
El auto
* Es un Ford Orion 0 km (si bien la trompa es de Escort), construido y asistido técnicamente por el equipo Saravia-Rossotti Racing, encargado también de los autos de Juan Pablo Rossotti, Paola Traverso y Ernesto "Tito" Bessone.
* Cuenta con motor Zetec de 16 válvulas y 235 caballos de fuerza. Alcanza una velocidad final de 225 kilómetros por hora.
* La carrocería mide 20 centímetros más --en la cola-- que la cupé Ford Escort XR3.
* El peso total es de 920 kilogramos, sin contar los 70 que pesa Claudio.
* Los neumáticos son rodado 15 y miden 8,5 pulgadas de ancho. Los amortiguadores están presentados en espiral y los frenos son a disco ventilados en las cuatro ruedas.
* Las mordazas de freno son de cuatro pistones.
* Cuenta con cinco publicidades en común con el equipo y otras cinco propias del piloto.
* El auto es de color verde intenso y lleva el número 20.