Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 17 de julio

Sentencia por un homicidio

El Tribunal en lo Criminal Nº 2 dará a conocer hoy, a partir de las 10, la sentencia por el juicio oral y público que se inició la semana pasada para dilucidar el homicidio de Adolfo Benito Bravo, de 26 años, quien fue ultimado hace poco más de un año en nuestra ciudad. Los jueces Ariel Armando Soto, María Eloísa Errea de Watkins y Alejandro Salvador Cantaro, realizaron la semana pasada un adelanto del veredicto, que concluyó con la condena de Oscar Weimbender y la absolución del coprocesado Gustavo Gabriel Solán.


 El Tribunal en lo Criminal Nº 2 dará a conocer hoy, a partir de las 10, la sentencia por el juicio oral y público que se inició la semana pasada para dilucidar el homicidio de Adolfo Benito Bravo, de 26 años, quien fue ultimado hace poco más de un año en nuestra ciudad.


 Los jueces Ariel Armando Soto, María Eloísa Errea de Watkins y Alejandro Salvador Cantaro, realizaron la semana pasada un adelanto del veredicto, que concluyó con la condena de Oscar Weimbender y la absolución del coprocesado Gustavo Gabriel Solán.


 Ahora el cuerpo colegiado deberá difundir el monto de la pena, en el caso de Weimbender, y los fundamentos que llevaron al fallo, entre otros aspectos.


 Bravo fue hallado sin vida, con un disparo en la cabeza y distintos golpes, la mañana del 10 de diciembre de 2001, a la vera de las vías del ferrocarril que cruzan el Camino Parque Sesquicentenario, a pocos metros de la ruta 3 sur.


 La noche previa se había retirado de su casa, en Pacífico al 3300, para dirigirse hacia la empresa de fumigación en la cual trabajaba y allí estuvo hasta poco antes de la medianoche, cuando salió supuestamente a comprar cigarrillos, y ya nunca más fue visto con vida.


 Al tomar contacto con su concubina y sus amigos Solán y Weimbender, los investigadores advirtieron contradicciones y así descubrieron una supuesta trama.


 Durante los alegatos, el fiscal Pedro Munguía entendió que el móvil del hecho "podría ser sentimental y, por otro lado, tendría aparejado algún beneficio de tipo económico, como el cobro de alguna indemnización de seguro y pensión para los hijos", indicó una fuente judicial.


 Solicitó 16 años de cárcel para los imputados, al acusarlos de homicidio simple, en los términos del artículo 79 del Código Penal.


 Los defensores Pablo Radivoy (Weimbender) y María Laura Pintos (Solán) pidieron la absolución de sus asistidos porque aseguraron que no está probada la autoría de ambos en el grave delito.


 Durante la audiencia sólo declaró Weimbender, quien negó su intervención en el crimen, aunque reconoció que se contactó con Bravo minutos antes del ataque.

Caso Bahl. También hoy, pero a las 9.30, se conocerán los fundamentos y el monto de la pena tras el veredicto condenatorio contra el comisario inspector Rubén Omar Bahl.




 En este caso interviene el Tribunal en lo Criminal Nº 1, conformado por los jueces Hugo Alberto De Rosa, Enrique José Montironi y Mario Lindor Burgos.


 Bahl, tal como informáramos ampliamente, está acusado de peculado, falsificación de instrumento público y violación de los deberes de funcionario público.


 Su caso trascendió a fines de octubre de 1998, cuando se descubrió que le habría entregado al cabo Javier Marcelo Mansilla, en ese momento a sus órdenes en la comisaría Segunda, un ciclomotor de procedencia ilícita, que había sido secuestrado poco antes, tras un robo.


 También se le atribuye la responsabilidad en la confección del acta de secuestro del vehículo con firmas presuntamente apócrifas y de reintegrarle a la real propietaria el rodado repintado y con la falta y deterioro de piezas fundamentales, como el sistema de iluminación, pedalinas, frenos, asiento y espejos.


 La fiscal Olga Herro pidió una pena de cuatro años y ocho meses de prisión que, de concretarse, sería de cumplimiento efectivo.


 El abogado Hugo Mario Sierra, por su lado, requirió la absolución de su asistido, al entender que no se probaron los ilícitos en cuestión.