Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Bahía Blanca | Viernes, 15 de agosto

Maitena y sus reproches

La humorista argentina Maitena, autora de la serie "Mujeres Alteradas" considera que la maternidad es algo tan natural que una mujer no debe sacrificarla por miedo a perder la propia libertad. Ser madre "me pasó de tan joven que siempre me resultó natural que las dos cosas tenían que conciliarse", declaró la caricaturista, quien considera una gran excusa que muchas renieguen de su maternidad por sus proyectos profesionales.


 MEJICO -- La humorista argentina Maitena, autora de la serie "Mujeres Alteradas" considera que la maternidad es algo tan natural que una mujer no debe sacrificarla por miedo a perder la propia libertad.


 Ser madre "me pasó de tan joven que siempre me resultó natural que las dos cosas tenían que conciliarse", declaró la caricaturista, quien considera una gran excusa que muchas renieguen de su maternidad por sus proyectos profesionales.


 "Creo que se pueden conciliar las dos cosas pero muchas le tienen miedo a la pérdida de espacios personales", explicó la humorista, quien a los 17 años tuvo a su primer hijo y comenzó a dibujar.


 "La gente tiene miedo. Piensa que porque va a tener un hijo su vida se va a transformar y los hijos no les van a permitir crecer", explica Maitena, quien se crió en una familia numerosa y hoy disfruta sobre todo con sus tres hijos, dos veinteañeros y una niña de cuatro años a la que cuenta cuentos para dormirla.


 "Es verdad que ocupan mucho tiempo pero también los hijos te dan una ubicación en la vida que es muy interesante: vos dejás de ser el centro del mundo y creo que esto es muy saludable para una persona", indicó.


 "Yo conviví siempre con esto de tener hijos y me sirvió para organizarme, sobre todo para sentirme amada siempre. Me separé muchas veces pero siempre tuve a mis hijos. Nunca me sentí muy sola. Siempre tuve mi casa con mis dos niños adentro y eso siempre fue un refugio para mí", expresó.


 La humorista se considera a sí misma una persona hogareña que "cocina todos los días", amante de su familia y de su trabajo, y aficionada a la buena conversación con los amigos.


 "Ya no me hace reír el humor del humorista, del guionista, del que lo tiene procesado, lo que más me hace reír es el humor espontáneo, los `vivillos' en la calle", señaló.

De cara a nuevos desafíos




 De visita en Méjico para presentar el quinto y último volumen de su tira "Mujeres Alteradas", cree que haber tenido muchos hermanos pudo haber influido en esa formación.


 La fama y el haber vendido miles de libros de la serie no le van a impedir plantearse nuevos desafíos en los que ya trabaja dibujando con computadora.


 "Estoy tratando de ver si logro captar el espíritu de la época y hablar un poco también de las tendencias de consumo y la sensación del alma de la gente", afirmó Maitena.


 La humorista piensa que lo peor que le podría ocurrir sería aferrarse a un modelo de historieta, quedarse en él y dejar de plantearse nuevos desafíos.


 "A mí no es que me moleste el encasillamiento. Lo que lógicamente pretendo yo es seguir divirtiéndome con mi trabajo, no repetirme y poder abrir algún canal de investigación por otro lado", añadió.


 La autora encuentra cierto paralelismo entre su humor y el de otros artistas judíos como el cineasta Woody Allen porque ambos tienen "mucha autocrítica y una dosis de ironía muy alta".


 Sin embargo no cree en la universalidad del humor gráfico y cree que sus personajes son mujeres urbanas y occidentales, un patrón fuera del cual cree que sus historias no interesan tanto.


 La autora piensa que como mujer no sería honesto tratar de escribir una serie de "Hombres Alterados", explicando sus angustias y fobias, pero no descarta dedicarse algún día a escribir cuentos infantiles.


 "Para niños me gustaría escribir cuentos. Me gusta inventar historias. Todo lo que no hago en mi humor, que es muy realista, me doy cuenta que le gusta contarle cuentos para niños, fantasiosos. Siempre lo digo pero nunca encuentro el tiempo para hacerlo", concluyó. (EFE)