Polémica por el servicio de guardia en el Hospital Penna
Por Cecilia Corradetti / [email protected]
La directora ejecutiva del Hospital Penna, doctora Marta Bertín, negó la falta de personal médico en la guardia de ese establecimiento al salir ayer al cruce de las declaraciones formuladas, en tal sentido, por la jefa de dicho servicio, Graciela Rodríguez.
“Los recientes 17 nombramientos de médicos de guardia demuestran que no es cierto; a esto se suman los 35 residentes que también ingresaron el 1 de junio y que, como parte de su especialización, realizan guardias en el hospital”, sostuvo.
Rodríguez había señalado que el problema del recurso humano no se soluciona y esta situación no afecta sólo al Penna, sino a toda la Provincia y al país.
“Los residentes no están dispuestos a realizar guardias y esto hace que los profesionales sufran una sobrecarga. Además, indirectamente el sistema sufre porque no hay reemplazos en época de vacaciones”, señaló.
Bertín, en cambio, aclaró que la guardia externa del hospital está conformada por 15 profesionales de atención externa y cinco exclusivos de internación (áreas críticas), además de todos los médicos residentes de cada día.
“No es cierto que no hay interesados. Los hay. Por supuesto, existen especialidades más difíciles que otras, pero hay interesados. De todas maneras, la Provincia y esta dirección está trabajando en ello luego de años de desinversión en recurso humano”, dijo.
Negó también que “nadie quiere cumplir guardias y exponerse a una tarea de mucha sobrecarga, poco descanso, escasa remuneración y juicios por mala praxis”.
“Hay muchos médicos con vocación y ganas de trabajar en el subsector Público de Salud”, insistió Bertín.
Relativizó, finalmente, las amenazas de los familiares de pacientes a las que son sometidos permanentemente los médicos y el personal de salud en general.
“Lo de las amenazas es un problema que lo sufren todos los hospitales de salud pública, también el Municipal y toda guardia de un sanatorio grande del país. Colocar ese problema social en este contexto nos parece irrelevante y poco profundo”, cuestionó.