Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

A un paso del juicio

Por la causa que investiga la existencia de sobresueldos en la función pública, Carlos Menem, Domingo Cavallo y otras altas autoridades de los años '90 quedaron a las puertas del juicio oral y público al confirmar la Cámara Federal porteña sus procesamientos. "Distintas sumas de dinero que originalmente estaban asignadas a gastos de carácter reservado fueron entregadas a manos de una gran cantidad de funcionarios públicos --ministros, secretarios de Estado y subsecretarios--", sostuvo la resolución.

 BUENOS AIRES (DyN) -- Por la causa que investiga la existencia de sobresueldos en la función pública, Carlos Menem, Domingo Cavallo y otras altas autoridades de los años '90 quedaron a las puertas del juicio oral y público al confirmar la Cámara Federal porteña sus procesamientos.


 "Distintas sumas de dinero que originalmente estaban asignadas a gastos de carácter reservado fueron entregadas a manos de una gran cantidad de funcionarios públicos --ministros, secretarios de Estado y subsecretarios--", sostuvo la resolución.


 Los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Rimondi y Mario Filozof ratificaron el fallo de primera instancia del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien consideró que, durante los dos mandatos presidenciales de Carlos Saúl Menem (1989-1995 y 1995-1999), se ideó, se ejecutó y se desarrolló el pago de sobresueldos.


 "Se llevó a la práctica un sistema por el cual se destinó dinero público para el pago de sumas a funcionarios de ese poder del Estado, las cuales eran repartidas de manera discrecional e informal entre ellos", había argumentado Martínez de Giorgi.


 "Fue Menem quien habilitó el sistema de pago y que pudo haber evitado la distribución del dinero, pero no lo hizo", redondeó.


 Según la investigación, se destinaron 4.152.827.200 pesos al pago de sobresueldos. El dinero provenía de partidas reservadas destinadas a fines de seguridad e inteligencia.


 La sala 1, además, dejó firmes los procesamientos de Raúl Granillo Ocampo, María Julia Alsogaray, Adelina Dalesio de Viola, Mabel Behal, Jorge Pereyra de Olazábal, Ricardo Cossio, Santiago Lozano, Alberto Noé Carballo y Augusto José Rodríguez Larreta.


 Freiler, Rimondi y Filozof les imputaron el pago y percepción ilegal de sobresueldos y el delito de peculado, trabándoles embargos por entre 100 mil y 650 mil pesos.


 Los acusados están en libertad porque la medida no incluye la prisión preventiva.