La UNS entregó más de cien diplomas y premios para dos mejores promedios
La ceremonia de colación de grados número 345 se realizó en tres partes. En total, 153 alumnos recibieron sus títulos. Los mejores promedios de la ceremonia quedaron en manos de Ricardo Ariel Sejzer (9,61) y Sasha Quindimil (9,50) puntos.
El Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, en avenida Colón 80, fue sede el viernes de una multitudinaria entrega de diplomas. En total, 153 alumnos fueron parte de una ceremonia que se realizó desdoblada en tres partes debido a la gran cantidad de títulos, a las 9, 11.30 y a las 14, respectivamente.
El acto fue presidido por el rector, doctor Daniel Vega y en el primer turno fueron convocados los Departamentos de Agronomía, Biología Bioquímica y Farmacia, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ingeniería Química y la Escuela Normal Superior, cuyo vicerrector vicedirector, licenciado Raúl Menghini estuvo a cargo del discurso a los nuevos profesionales.
A las 11.30 fueron citadas las Unidades Académicas de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Derecho, Economía, Química y Geología, cuyo director decano, doctor René Albouy pronunció las palabras alusivas.
Finalmente, a las 14 estuvieron presentes Ciencias de la Administración, Física, Geografía y Turismo, Humanidades, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Matemática. El doctor Emilio Zaina fue quien se dirigió a los presentes.
En esta oportunidad, los mejores promedios de la colación quedaron, en el área de Pregrado, para el Técnico Universitario en Óptica Ricardo Ariel Sejzer, con un promedio de 9,61 puntos y en el título de grado, el premio fue otorgado a la profesora en Historia Sasha Quindimil, que obtuvo a lo largo de su carrera un puntaje de 9,50 puntos.
El decano, doctor René Albouy, en su discurso para los recién graduados destacó que si bien esta "ceremonia marca, formalmente, el fin de una etapa, a su vez, abre el inicio de otra: desafiante y compleja como la que termina, pero muy esperanzadora".
"Quiero expresarles, en principio, el anhelo más sincero, de que se lleven de su paso por esta Universidad Pública y gratuita, el mejor de los recuerdos, ya que estoy convencido que la época de estudiantes que han vivido en ella, la guardarán en su corazón para siempre".
Y en esos recuerdos de vuestro paso por la Universidad -agregó- no solo habrá momentos de alegría y satisfacción, porque sin dudas, el camino que han recorrido, no ha sido fácil.
"Sin embargo, tropezar, el desaliento, caerse y volverse a levantar es parte de la vida y del aprendizaje y el valor de todo, está en reponerse de la adversidad y en la seguridad que las experiencias de vida que han tenido, los ha hecho más fuertes, mejores personas y mejores profesionales".
Sin dudas, Albouy les pidió que "agradezcan, el haberse dado la oportunidad de este gran desafío por el que pasaron, para llegar a convertirse en profesionales".
"Quieran su profesión y desde el lugar que les toque, hónrenla y desarróllenla con integridad, responsabilidad, pasión y verdad. Nuestra misión, desde la Universidad, ha sido procurar una formación integral, conjugando formación personal y capacitación profesional, para convertirlos en personas capaces de responder, desde la ciencia y la ética, a los permanentes y cambiantes desafíos del mundo y por supuesto, a la compleja y cambiante realidad de nuestro país", destacó.
El decano también les pidió a los nuevos graduados, que desde donde estén, o desde el lugar que les toque, "jamás olviden desde donde han venido. Comprométanse en trabajar para construir una sociedad más justa y más solidaria".
El recuerdo de Fatone
Hace años, el rector de esta casa de altos estudios, profesor Vicente Fatone dijo: “Los millones que el país entrega, para que miles de estudiantes puedan cursar sus estudios universitarios, tienen un solo origen: el trabajo de otros ciudadanos”.
"Ustedes han recibido de la sociedad, el instrumento de transformación más silencioso y poderoso: una educación superior y también la mejor y más potente herencia del mundo.
Menos del 20 % de nuestros compatriotas, hasta 34 años, tiene sus estudios universitarios completos y según otras estadísticas, en Latinoamérica, la mitad de los que lo intentan, llegan a graduarse".
Van a recibir un diploma de esta Universidad sostenida por el aporte de una sociedad, que cree y anhela, que ustedes, con el ejercicio de la profesión, ayuden a construir un país, mejor. Reafirmen el sentido de la educación como un bien social, un deber del estado y un derecho humano", concluyó el director decano.
Todos los títulos
Doctor En Agronomía
Maria De Las Mercedes Longas
Doctor En Biología
Ana Paula Irazoqui
Josefina Zunino
Ingeniero Agrónomo
Cristian Gabriel Acuña
Lucia Alonzi
Juana Bouzat
Andrea Soledad Rossi
Franco Rueda
Florencia Sarden
Juan Pablo Stang
Jorgelina Belèn Varillas
Nelson Jesus Wagner
Bioquímico
Cynthia Ornella Calderon
Eliana Carolina Carnemolla
Antonella Cerina
Anabella Andrea Rossati
Natalia Traina
Farmacéutico
Leandro Pablo Leidi
Enfermero
Cintia Yanina Arrosteguichar
Maria Belen Bellando
Magali Sofia Desch
Ruth Stephanie Distel
Johanna Gutierrez
Ximena Rhode Ibarra
Micaela Yanet Ivanoff
Patricia Soledad Morel
Rocio Del Mar Plaza
Licenciado En Enfermería
Alejandro Gavio
Profesor De Educación Inicial
Carolina Fernanda Angulo
Vanesa Anabel Cangelosi
Abril Garcia
Rocio Micaela Gertner
Abril Ibargoyen
María Luján Pardou
Profesor De Educación Primaria
Lucia Soledad Ceña
Lucia Belen Delgado
Giovanna Grisel Gulini
Ana Deolinda Ventura
Ingeniero Agrimensor
Maria Florencia De Uribe Echevarria
Ingeniero Civil
Carla Andrea Lavirgen
Melisa Lujan Savy
Luciano Daniel Marini
Ingeniero Industrial
Diego Oscar Debortoli
Joana Beatriz Farias
Mariana Andrea Lopez Tonellotto
Ingeniero Mecánico
Luis Ignacio Barcelona
Maximiliano Javier Mesplatere
Ingeniero Químico
Valeria Daiana Entelman
Doctor En Economía
Gabriela Silvana Cristiano
Especialista En Derecho Penal
Cintia Jimena Bonavento
Elisa Julieta Lazarte
Cecilia Susana Solomon
Licenciado En Ciencias De La Computación
Juan Domingo Gonzalez
Marina Ayelen Razuc
Abogado
Eliana Bonavitta
Jimena Comes
Alejandro Ariel Costantino
Marcos Guillermo Fernandez Peña
Luciana Maria Fiel
Guadalupe Laura Garcia
Juan Manuel Hernando
Maria Del Sol Kihn
Facundo Ledesma
Maria Victoria Piro
Jessica Belen Ressler
Joana Mariel Silva
Yolanda Silva
Mailen Analia Topa
Melisa Paula Viti
Licenciado En Economía
Natalia Andrea Bernardini
Nicolas Buffo
Sebastian Ignacio Cordero
Francisco Manuel De Pablo
María Agustina Garcia
Aldana Gelos
Maria Celeste Martha Ghioldi
Juan Ignacio Horgan
Ana Maria Mendoza Gutierrez
Valeria Yanel Morrone
Florencia Magali Mosconi
Juan Ignacio Nastasi
Melisa Yael Pekel
Federico Perez Ronda
Pamela Elisabet Piñero
Gimena Ramos
Maria Julia Schenkel
Licenciado En Ciencias Geológicas
Lucia Belen Carrica
Leandro David Correa
Micaela Alexandra Gallicet
Nerea Mazzei
Maria Mailen Vergara
Técnico Universitario En Medio Ambiente
Alan Facundo Bahnmuller
Federico Javier Beron De La Puente
Licenciado En Ciencias Ambientales
Pilar Palacios
Licenciado En Química
Maria Belen Andres
Antonela Geuna
Ariana Wanda Hobsteter
Profesor En Química
Maria Belen Perez Adassus
Profesor En Química De La Enseñanza Media
Ida Gisela Di Matteo
Rocio Soledad Mercado
Especialista En Costos Y Gestión Empresarial
Eliana Gisele Algaraña
Pablo Hernan Crisafulli
Nicolas Alberto Fortunatti
Daiana Manceñido Buide
Diamela Sabrina Raniolo
Carina Lorena Vidal
Contador Público
Melina Abregu Aguirre
Veronica Paola Aguirre
Cynthia Elizabeth Agüero
Pilar Alonso
Belen Aparicio
Martin Esteban Arcuri
Viviana Soledad Artola
Nadia Barrios Odriozola
Josefina Beck
Diego Matias Briones
Maria Florencia Celestino
Maria Carolina Ducos
Micaela Ester Dumrauf
Alberto Osvaldo Falco
Edgar Ivan Fernandez
Pamela Alejandra Guenun
Paula Minnucci
Nadia Anabela Montenegro
Florencia Suldrup
Licenciado En Administración
Martina Diaz
Pilar Guerrero
Santiago Emir Rodriguez
Maria Teresa Ruano
Braian Micael Stork
Santiago Martin Torre
Licenciado En Geofísica
Andres Barbosa Hetherington
Profesor En Física
Gustavo Adolfo Laudani
Técnico Universitario En Óptica
Ricardo Ariel Sejzer
Licenciado En Turismo
Agustin Garcia
Profesor En Geografía
Cristian Andres Suarez
Stefania De Haxthausen
Licenciado En Filosofía
Maria Eva Benamo
Profesor En Historia
Jorgelina Gabriela Basualdo
Sasha Quindimil
Maria Valentina Riganti
Pablo Julian Serafini
Profesor En Letras
Natalia Mabel Aguirre
Nicole Arias
Juana Ester Chaga
Franco Martin Juarez Acherielli
Adelaida Julia Triches
Ingeniero Electricista
Giuliano Nicolas Piñero
Ingeniero Electrónico
Lucas Ezequiel Calles
Daniel Alfredo Gutierrez
Profesor En Matemática
Camila Ailen Gentili
Mariana Inés Oreda
Maria Eugenia Otaegui