Macri y Scioli se cruzarán en un debate a mediados de noviembre
A Los candidatos presidenciales del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y de Cambiemos, Mauricio Macri, se enfrentarán en un debate público antes de la definición de las elecciones nacionales en el balotaje del próximo 22 de noviembre.
Así lo señalaron los dos postulantes ayer, en sendas conferencias de prensa en las que analizaron el resultado de los comicios.
Scioli, que no había participado del debate de candidatos previo a las nacionales, anunció que de cara la balotaje tiene intenciones de debatir con Macri.
Argentina Debate
Para el encuentro, la organización Argentina Debate ya realizó una nueva convocatoria.
Fue prevista para el domingo 15 de noviembre y es la que mayor expectativas genera.
Por su parte, el canal de cable TN también busca ser el realizador del evento, cuatro días antes, es decir el próximo miércoles 11.
Propuesta
El gobernador de Buenos Aires, que salió primero en las nacionales por 2,53 puntos sobre el frente Cambiemos, señaló que ya le había "propuesto" al jefe de Gobierno porteño entablar un debate si se daba una segunda vuelta.
"Yo ya le había hecho llegar a Macri antes de la elección de del domingo que si en la eventualidad había balotaje me parecía importante de car a la ciudadanía dar un debate", subrayó el candidato oficialista.
En la UBA
En tanto, la propuesta realizada por Argentina Debate, la organización que desarrolló el primer enfrentamiento de candidatos, consiste en una convoctoria a un nuevo encuentro para el domingo 15 de noviembre a las 21.00 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En un comunicado, anticipó que validará las reglas, basadas en el manual del primer debate presidencial, con los equipos de campaña.
"Convocamos a los dos candidatos y a sus equipos a reunirnos para definir la fecha y las reglas del debate, previo al primer balotaje de nuestra historia", indicó Hernán Charosky, coordinador general de Argentina Debate.
En TN
El canal TN, a la vez, también busca ser el organizador del debate. Según trascendió en la víspera , el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, ya se habría comprometido con esa señal, que también invitó a Scioli.
Resta, en este caso aguardar la respuesta formal del candidato del Frente para la Victoria, aunque es muy improbable que el cruce de candidatos se produzca dos oportunidades.
El expresidente Eduardo Duhalde sostuvo que "el mariscal de la derrota" que sufrió el oficialismo en la Provincia de Buenos Aires y que rompió una hegemonía de 28 años de gobiernos justicialistas, no fue el excandidato oficialista a la Gobernación, Aníbal Fernández, "sino Cristina".
"A (Daniel) Scioli le impusieron a Aníbal Fernández, a quien, más allá de lo que piense uno de él, estaba mal con la gente", reflexionó al cargar tintas sobre la responsabilidad del Poder Ejecutivo en el armado de la boleta del Frente para la Victoria.
"Lo mismo ocurrió a nivel nacional con Zannini".
A su entender, "es una locura ponerle un candidato a gobernador a un candidato presidencial", por lo que agregó: "Así terminan las locuras".
"Un gobernador que quiere a su provincia debe tratar de mantenerla. Acá no les importó nada. El mariscal de la derrota es Cristina".
Del Caño hará un fuerte llamado por el voto en blanco
El candidato a presidente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, sostuvo ayer que su movimiento político hará un "llamado fuerte al voto en blanco" ante el balotaje que habrá en noviembre entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Además, Del Caño remarcó el triunfo de la postulante de Cambiemos María Eugenia Vidal, ante el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en la provincia de Buenos Aires, al sostener que fue "el más importante y significativo" de la elección.
"Lo que sí claramente ante las similitudes de ambos candidatos (por Scioli y Macri), vamos a llamar al pueblo trabajador al voto en blanco", indicó el actual diputado nacional.
Cobos le sugerirá a Mauricio Macri acordar con Massa
El senador electo por Mendoza Julio Cobos adelantó ayer que le sugerirá al candidato a presidente Mauricio Macri que acuerde con Sergio Massa, quien resultó derrotado , y convoque, con vistas al balotaje, a la "muy buena gente" que acompañó al líder del Frente Renovador.