Luceros en la Primavera de Monte: "Tocar para un nuevo público es una aventura"
El cantante de la banda más convocante del sur argentino habló del show de este sábado y contó que están preparando un nuevo disco.
"¿Si está todo listo para el sábado? Nunca está todo listo", dice, medio en serio y medio en broma, Nacho Boyo, cantante de Luceros el Ojo Daltónico, banda que cerrará la jornada del sábado en el escenario principal de la Fiesta Nacional de la Primavera en Monte Hermoso.
"Por suerte tenemos dos o tres muchachitos y muchachitas que se ocupan", agregó Nacho, la voz de la banda de rock más convocante de Bahía Blanca y todo el sur argentino.
No es la primera vez que estarán en la Primavera de Monte pero sí la primera en que les toca el cierre ante un público que, se espera, sea multitudinario. Por eso habló de las expectativas de este recital.
"Va a ser un público que no es solamente nuestro, no es nuestro nicho. Nosotros estamos en un pequeño 'ghetto'. Esto es una manera de ganar público", dijo.
Y amplió: "Siempre digo lo mismo. Vos lo que estás buscando todo el tiempo es ser popular, que te escuche todo el mundo, nunca fue el viaje de Luceros ser un artista de culto".
Nacho contó, en el programa Allica y Prieta que se emite por La Nueva Play, que están trabajando en un nuevo disco que debería salir en breve, bajo la mirada de uno de los productores más importantes del país como Álvaro Villagra, quien trabajó, entre otros, con Pappo, Los Fabulosos Cadillacs, Almafuerte, Attaque 77, Guasones, Divididos y Los Piojos.
"Seguramente va a salir en plataformas, no creo que lo hagamos físico. Tal vez una edición chiquita en vinilo, de colección. Pero las estrategias de difusión las delego, hay un equipo que se ocupa de eso. Seguro el disco va a tener 2 o 3 cortes y después el disco entero lo escuchará el que le gusta Luceros".
El cantante también habló del rock en tiempos donde los géneros más consumidos por los jóvenes van por otros caminos.
"Creo que el rock está volviendo a ser lo que siempre fue, under. Tuvo dos décadas que fue mainstream, pero es más under. Igual, el rock sigue siendo el género musical que más vende entradas en el país", afirmó.
Boyo explicó que, más allá de las convocatorias de artistas como Dillom, Trueno o, en otro estilo, María Becerra o Lali, Airbag también llena estadios y es rock.
"Y también tenés a La Renga o el recorrido anual que hacen Las Pastillas del Abuelo, por dar algunos ejemplos. También lo que pasó con Los Piojos. Yo celebré cuando se volvieron a juntar. La 'otra música' pega más en plataformas pero le cuesta llevar gente en vivo. Igual, yo creo que sale el sol para todo el mundo".
Respecto del público de rock, cuyo promedio de edad se fue elevando con el tiempo, dio su mirada.
"Nosotros tenemos un público mezclado,con gente de nuestra generación, de más de 40, y también más jóvenes. Si hay que hacer un promedio es de 25 a 30 años, que no está mal. Es un rango etario que todavía nos va a hacer currar un rato".
La banda también está integrada por Juan Arcuri (bajo), Sebastián “Ruso” Lamoth (batería), Rodrigo Glaria (guitarra), Daniel “Dandy” Gallardo (Guitarra) y Carlos Dawson (guitarra acústica).
Mirá la entrevista completa: