Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Cómo quedaron los cruces de cuartos, tras las victorias de Villa Mitre, L.N. Alem y Pacífico

Se cerraron los octavos de final de la primera parte del torneo superior.

Patricio Zapata frena a Santiago Gattari. No llega Federico Giarraffa. Fotos: Emmanuel Briane y Andrea Castaño-La Nueva.

Con las victorias de Villa Mitre, Leandro N. Alem y Pacífico, se completaron los terceros partidos de las series correspondientes a los octavos de final de la parte inicial del torneo superior "Bebe" Storti.

Fausto Depaoli le gana a Agustín Pena.

De esta manera, los cruces de cuartos, que comenzarán el próximo lunes, serán: Napostá (1º)-9 de Julio (11º); Estudiantes (2º)-Pacífico (8º); Olimpo (3º)-L.N. Alem (7º) y Bahiense del Norte (4º)-Villa Mitre (5º).

Para adentro fue Alejo Agulló frente a Patricio Zapata.

En estos terceros encuentros, Villa Mitre superó a San Lorenzo, por 89 a 55, en cancha de Barracas; Alem hizo lo propio ante Liniers, por 86 a 83, en Olimpo, y Pacífico, en su escenario, derrotó a Estrella, por 67 a 54.

Matías Specogna y Julián Horvath cruzan a Francisco Michelli.

Mientras que 9 de Julio (11º), el único de los de abajo que pasó, había barrido en dos juegos a Pueyrredón (6º).

El que se quede con este primer tramo, será campeón si repite en el segundo. De lo contrario, jugará una final, siempre que termine entre los ocho.

Esperan

Pueyrredón, Estrella, Liniers y San Lorenzo volverán a jugar en el segundo tramo, arrastrando, como los otros ocho equipos, el 50% de los puntos obtenidos en la fase regular.

Así comenzarán

Para el segundo tramo arrastrarán los siguientes puntos: 1º) Napostá, 9,5; 2º) Estudiantes, 9,5; 3º) Olimpo, 9,5; 4º) Bahiense, 9; 5º) Villa Mitre, 9; 6º) Pueyrredón, 8,5; 7º) L.N. Alem, 8; 8º) Pacífico, 8; 9º) Estrella, 7,5; 10º) Liniers, 7,5; 11º) 9 de Julio, 7 y 12º) San Lorenzo, 6.

Recuerdo

En las diferentes canchas se realizó un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Firpo, fundador del Colegio de Árbitros de Bahía Blanca.

Villa Mitre 89, San Lorenzo 55

Villa Mitre no pasó sobresaltos en un triunfo ante San Lorenzo del Sud, por 89-55, que le dio la clasificación a cuartos de final.

Rodrigo Arce contiene a Lautaro Cavero.

El ganador tuvo un buen arranque (9-1) y comenzó a sacar ventajas importantes en el segundo cuarto, cuando Alejo Blanco hizo 2-2 en triples dentro de un un parcial de 11-0 que fue el disparador de una gran noche, en la que el Tricolor tuvo buena efectividad en dobles (67%) y en libres (81%) principalmente.

Sebastián Calvo dejó atrás a Franco Amigo.

Enfrente, los bajos porcentajes de un disminuido "Sanlo" (33% en dobles y 23% en triples) coronaron a la Villa también en la lucha por los rebotes totales (44 contra 27 del rival).

La palomita de Agustín Pena tras anotar uno de sus 4 (de 7) triples.

La visita no contó con Joaquín Coria, Mirko Cenzual (ambos de viaje) y Nahuel Diez (lesionado).

Entre varios rendimientos individuales parejos, sobresalió el centro Julián Lorca en la ofensiva tricolor con 21 putos (9-9 en libres), 9 rebotes y 7 faltas recibidas.

Julián Lorca le juega de espaldas a Sebastián Calvo.

En el tricolo no jugaron Ramiro Heinrich (esguince) y Manuel Iglesias (cumplió la primera de las tres fechas de suspensión).

Villa Mitre (89): F. Depaoli (10), F. Alfonso (13), A. Blanco (13), F. Amigo (1), J. Lorca (21), fi; J. Jasen (4), B. Iguacel (8), S. Basualdo (9), L. Cavero (5), L. Baeza (3), N. Cappa (2) y L. Gómez Lépez. DT: Emiliano Menéndez.

San Lorenzo (55): A. Pena (14), S. Pascual (4), R. Arce (16), S. Calvo (3), N. Herbik (6), fi; J.P. Fuentes (5), A. Bittner, S. Seewald (3), L. Fernetich (2), R. Mader (2) y L. Fortelli. DT: Sebastián Aleksoski.

Cuartos: Villa Mitre, 19-13; 45-27 y 69-40.

Árbitros: Emanuel Sánchez, Eduardo Ferreyra y Mariano Enrique.

Cancha: El Bosque (Barracas).

Serie: Villa Mitre, 2-1.

 

L.N. Alem 86, Liniers 83

Alem dio una muestra de fortaleza y se quedó con el tercero y último de la serie más pareja de los octavos de final. Esta vez, a pesar de la paridad en el cierre, no necesitó de un tiempo suplementario y le ganó a Liniers en el tiempo regular por 86-83.

Emmanuel Paredes quedó a un costado y Patricio Zapata define en soledad.

En el arranque el panorama pintó feo para el verdirrojo porque Liniers pasó de perder 4-0 a ganar 13-6, encaminándose a un mejor cierre de 1C con valiosa ventaja incluida. Más el añadido de la baja definitiva de Antonio Iturrioz (Alem) por doble falta técnica, a raíz de intercambio verbal con el árbitro Juan Cruz Schernenco.

Olivera e Iturrioz, cuerpo a cuerpo. El de Alem se fue por doble técnica.

Sin embargo, Alem salió fortalecido a jugar el 2C y con puntos de Formiga y Giarraffa metió parcial de 9-0, logrando quedar un doble abajo con jugada de triple y adicional del alero (27-25). De todos modos Liniers siempre mostró respuestas y recuperación para irse 34-25 con triple de Paredes, aunque el local otra vez reaccionó y quedó a tiro para el complemento.

El crecimiento de Alem se mantuvo en el tercero, para tomar el control de la victoria con doble de Ignacio Formiga (38-37) y minutos luego ampliar ventaja con triple de Santiago D'Annunzio (65-57).

Entre Agulló y Olivera intentan frenar a Giarraffa.

Liniers, que no contó con Franco Ferrari por molestias en la espalda, tuvo en Alejo Agulló a un estandarte de su ofensiva, aunque su equipo llegó al cierre desde atrás. Definición en la que Alem contó con su último tiro convertido de campo en manos de "Wilko" Wilkerson a un minuto.

En adelante, fueron libres convertidos al 50 por ciento de efectividad de Formiga, Wilkerson, Zapata y Formiga, a 4s. para poner cifras finales.

Zapata "detiene" a Gattari. Observan Wilkerson, Marinsalta y Giarraffa.

En el ganador los mejores fueron Wilkerson (21 puntos, con 8-11 en dobles y 13 rebotes) e Ignacio Formiga (16 tantos, con 10-15 en libres y 8 recobres).

Liniers tuvo a Alejo Agulló como vía de gol principal, con 22 puntos (8-14 en dobles), 12 rebotes y 5 asistencias.

L.N. Alem (86): M. Zalguizuri (7), P. Zapata (14), F. Giarraffa (7), I. Formiga (16), H. Wilkerson (21), fi; S. D'Annunzio (7), A. Iturrioz (6), J. Wentland (6) y T. Scolari (2). DT: Franco Maceratesi.

Liniers (83): S. Gattari (15), E. Paredes (11), B. Olivera (13), A. Agulló (22), J. Marinsalta (8), fi; A. García (2), T. Del Sol (12) y G. Groppa. DT: Mauricio Vago.

Cuartos: Alem, 16-24, 36-37 y 65-57.

Árbitros: Alejandro Vizcaíno, Juan Cruz Schernenco y Marjorie⁩ Stuardo.⁩

Cancha: Norberto Tomás (Olimpo).

Serie: Alem, 2-1. 

 

Pacífico 67, Estrella 54

La mayor diferencia de los cuatro partidos que disputaron entre sí estableció Pacífico ante Estrella, venciendo 67 a 54, como local, y adjudicándose el pasaporte a cuartos.

Branco Salvatori intenta dominar el balón.

El verde, con goleo repartido y un rival "peleado" con el aró, sacó 18 de luz en el primer tiempo y extendió la ventaja a 23 (48-25). En ese momento la visita, básicamente mejorando sus porcentajes de tres puntos,  estampó un parcial de 17-2 y terminó el tercer cuarto a 9.

Julián Horvath busca el pase interior entre Cortés y Loos.

Claro que había remado demasiado para poder seguir recortando y fue el local donde volvió a distanciarse para empezar a cerrar la serie a su favor.

Por abajo intenta ir al aro Fausto Ruesga. Lo sigue Juan Cruz Redivo.

Cuatro jugadores terminaron en doble dígito: en el local, Francisco Michelli (2-4 en t3, 2-5 en t2 y 1-1 en t1) y Santiago Loos (1-8 en t3,, 2-3 en t2 y 3-4 en t1), mientras que en la visita anotaron doble Santiago Quiroga (3-9 en t3, 2-3 en t2 y 5-5 en t1) y Fausto Herrera (2-5 en t3, 2-2 en t2 y 3-4 en t1).

Francisco Michelli inicia la penetración, defendido por Specogna.

En el verde, Mateo Boccatonda se sumó con 6 rebotes, 3 recuperos y 2 asistencias y Tomás Sagarzazu, con 7 recobres y 8 puntos.

mateo Boccatonda define entre Gigliotti y Peña.

Estrella, en tanto, que no tuvo a Lahuel Silva, Lucas Nogueiras y Federico Macías, encontró respuestas en Nahuel Cámara, con 10 rebotes y 5 asistencias.

Mattioli inicia el contraataque. Lejos quedaron Quiroga y Gigliotti.

Pacífico (67): B. Salvatori (4), F. Michelli (11), F. Mattioli (4), V. Cortés (5), T. Sagarzazu (8), fi; J.C. Redivo (9), S. Loos (10), M. Boccatonda (4), I. Errazu (5), Genaro Pisani (4), Gino Pisani y M. Padilla (3). DT: Mauro Richotti.

Estrella (54): J. Horvath (4), F. Lambrecht (5), S. Quiroga (18), M. Specogna (9), B. Gigliotti (3), fi; F. Herrera (13), T. Peña, N. Cámara (2) y G. Oyarzo. DT: Walter Romerniszyn.

Cuartos: Pacífico, 20-13; 38-20 y 51-42.

Árbitros: Alejandro Ramallo, Sebastián Giannino y Horacio Sedán.

Cancha: William Harding Green (Pacífico).

Serie: Pacífico, 2-1.