Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Carlos Di Sarli, el reconocimiento más merecido

Destacado pianista y compositor, es uno de los grandes hombres que dio nuestra ciudad, injustamente relegado.

Tuvo lugar una nueva edición de "Bahía Blanca No Olvida", en este caso en homenaje al pianista y compositor bahiense Carlos Di Sarli, El Señor del tango.

El ciclo es dirigido por José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango y gestor cultural, quien desde hace años trabaja para dar visibilidad a muchos bahienses que han sido protagonistas de la canción ciudadana.

El evento rindió homenaje al destacado pianista, compositor y director de orquesta bahiense, formado en el Conservatorio Williams de nuestra ciudad, y cuya influencia musical trascendió fronteras geográficas y temporales.

La actividad incluyó un bus turístico de la Ruta del Tango, un paso por la plazoleta Moisés Lebensohn (12 de Octubre e Yrigoyen) donde se colocó una plaqueta conmemorativa en el busto del pianista.

La cita fue luego en la Plaza del Tango, culminando así la "Ruta del Tango" 2025 organizada por la dirección de Turismo Municipal, que sumó la interpretación de tangos de Di Sarli y del bandoneonista Alberto Haedo.

Siempre resulta gratificante rescatar hechos trascendentes que hacen a la historia local, a los cuales se tributa un merecido homenaje que, en el caso de la cultura, renueva además el vínculo de las nuevas generaciones con estos referentes.

Di Sarli nació en 1903 en nuestra ciudad y es considerado una de las más grandes figuras del tango, pianista, director de orquesta y compositor. Nadie como él llenaba los clubes porteños en los concurridísimos bailes de carnaval

De su obra se destacan "Milonguero viejo", "Bahía Blanca", "Nido gaucho", "Porteño y bailarín", "Verdemar", "De qué podemos hablar" y "Otra vez carnaval", consideradas joyas del género.

Falleció en 1960, a sus 57 años de vida. El último tango que ejecutó fue Bahía Blanca, una pieza bellísima.

Por eso el homenaje es sobradamente merecido. Porque además quiebra el mito creado por mediocres y envidiosos que buscaron perjudicarlo insinuando que traía mala suerte, que era mufa. La ignorancia en su máxima expresión ha hecho incluso que sus tangos sean ninguneados en muchos medios. De allí también, la gratificación por este reconocimiento.