Día del Niño: la ropa le ganó a los juguetes y el gasto promedio no superará los $50.000
Así lo reveló un informe de Focus Market, que relevó 3000 casos y arrojó que uno de cada tres regalos estará vinculado al rubro textil.
En una vuelta de tuerca que refleja tanto los nuevos hábitos de consumo como el contexto económico, la indumentaria desplazó a los juguetes como el regalo estrella del Día del Niño.
Así lo reveló un informe de la consultora Focus Market, que relevó 3000 casos y arrojó que uno de cada tres regalos estará vinculado al rubro textil.
Según el estudio, el 33 % de los argentinos optará por regalar ropa, seguido por los juguetes con un 22 %, un cambio que revierte las preferencias observadas en 2024. Completan el ranking los libros didácticos (19 %), artículos deportivos (7 %), informática (7 %), calzado (5 %) y rodados como bicicletas o triciclos (2 %).
El gasto promedio estimado es de $49.500, lo que refleja una mesura en las compras acorde a un contexto de bolsillos ajustados.
"Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés. Esta estrategia busca aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo en un contexto de necesidad de incrementar los vólumenes de venta", explicó Damián Di Pace, director de Focus Market.
Dónde se compra el regalo
En cuanto a los canales de compra preferidos, el 31 % de los consumidores planea adquirir los regalos en centros comerciales a cielo abierto, mientras que el comercio electrónico se posiciona fuerte con un 27 %, distribuyéndose entre marketplaces (39 %), sitios web propios (28 %), Instagram (19 %), otros canales (8 %) y Facebook (6 %). También se registran compras en shoppings (23 %), supermercados (10 %) y outlets (8 %). (NA)