Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista, fue apresada hoy por la mañana tras una serie de allanamientos. Otras tres personas fueron detenidas.
La presidenta del bloque de concejales kirchneristas de Quilmes, Eva Mieri, fue detenida por el ataque a la casa de José Luis Espert junto a otras tres personas. La detención se produjo este miércoles por la mañana, tras una serie de allanamientos en distintos puntos del conurbano bonaerense solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La causa está en secreto de sumario, por lo que no se conocen los motivos detrás de la detención de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria.
También fueron detenidas otras tres personas: Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. El primero fue detenido en su domicilio de la localidad bonaerense de Florida, mientras que Muzzio fue detenida en su casa de Villa Martelli, y Montes en Ingeniero Maschwitz.
En paralelo, se realizó un allanamiento en la sede del Municipio de Quilmes, con el fin de que se entregue toda la documentación relacionada Carina Alejandra Mieri, actual subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció a través de sus redes sociales que Mieri está "incomunicada desde hace varias horas".
“Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de ‘la investigación’ que tiene detenida a Alessia (Abaigar) en Ezeiza, desde hace una semana, por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado Espert“, señaló Mendoza.
En su cuenta personal de la red social X (exTwitter), la jefa comunal sentenció: “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar".
“Espert: Deja en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancás, ¡nos vemos en las urnas!“, cerró.
Mieri fue subsecretaria de ambiente en Quilmes antes de resultar electa como concejala por el Frente de Todos. Forma parte del círculo cercano a la intendenta Mayra Mendoza.
Investigación direccionada
La investigación por el ataque a José Luis Espert fue direccionada hacia Quilmes luego de que la camioneta S-10 Chevrolet que se usó en el ataque fuera encontrada en ese municipio.
La semana pasada había sido detenida una empleada del ministerio de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires. La detención fue informada por la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de sus redes sociales.
“A la mañana trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad de la PBA y a la noche tira caca a la casa del diputado Espert. Un Ministerio con presupuesto enorme y los únicos resultados son mantener delincuentes”, señaló Bullrich.
La militante y funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, en la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de la Mujer, está detenida en el penal de mujeres que el Servicio Penitenciario Federal tiene en Ezeiza.
En esa cárcel está alojada desde la noche del 27 de junio, después de declarar ante Arroyo Salgado y de pasar una primera noche en una alcaidía.
En sintonía con las críticas de Mendoza, el abogado de Alesia, Daniel Llermanos, consideró que los motivos de la detención no implican delito sino una contravención municipal, y cuestionó a Arroyo Salgado por haber ordenado el traslado a Ezeiza sin considerar sus problemas de salud.
Llermanos apeló el fallo de Arroyo Salgado y ahora es la sala 2 de la Cámara Federal de San Martín la que debe resolver si mantiene la detención de Abaigar y su alojamiento en el penal de mujeres de Ezeiza.
El hecho ocurrió la semana pasada, cuando cinco encapuchados en una camioneta colocaron un pasacalles en su casa con la leyenda “acá está la mier...de Espert” y le arrojaron estiércol en la puerta.
“Esto pasó recién en mi casa, una muestra de lo que es el kirchnerismo, de lo que padecimos los argentinos todos estos años”, expresó Espert en sus redes sociales. Y advirtió:“No nos van a detener con nada”.
Hace una semana, el propio presidente Javier Milei se refirió a lo ocurrido: “No nos van a intimidar, el rumbo no se negocia”, señaló. (con información de TN)