Presidentes, reyes y líderes globales: el mundo despidió a Francisco
Desde distintos rincones del mundo, referentes de variados orígenes expresaron sus condolencias mediante mensajes que resaltan el legado del pontífice argentino.
Líderes mundiales expresaron sus condolencias tras la muerte del papa Francisco a los 88 años. A través de comunicados oficiales, destacaron la labor del pontífice argentino, quien lideró la Iglesia Católica desde 2013.
Su defensa de los marginados, su postura sobre el cambio climático y sus esfuerzos por modernizar la institución fueron temas recurrentes en los mensajes de despedida.
Para el secretario general de la ONU, António Guterres, Francisco fue un “mensajero de la esperanza, la humildad y la humanidad”. En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que “inspiró a millones de personas” por “su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos”.
Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión a fines de año de la gran cumbre del clima de la ONU, destacó que el pontífice impulsó con “valentía y empatía” la causa climática.
Otros mandatarios latinoamericanos también se expresaron. “Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”, escribió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el “genuino esfuerzo” del papa “por acercar la Iglesia al pueblo”, mientras que su par de Perú, Dina Boluarte, ensalzó el “legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo” de Francisco.
Desde el viejo continente, también hubo pronunciamientos. “Nos dejó un gran hombre”, reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados”, dijo, en tanto, el rey Felipe de España.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió homenaje a quien siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles”, mientras que el rey Carlos III de Inglaterra se dijo “profundamente entristecido” por la muerte del papa, quien sirvió al mundo con “devoción”.
También los países que atraviesan conflictos se expresaron. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió a Francisco como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, homenajeó a un papa que “rezó por la paz en Ucrania”.
En un contexto similar, el presidente de Israel, Isaac Herzog, rindió homenaje a “un hombre de fe profunda y compasión sin fin”. Mientras que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, homenajeó a “un amigo fiel del pueblo palestino”, que reconoció a Palestina como Estado. (con información de Infobae)