Vargas: "La Provincia no puede soportar tres elecciones y hay consenso para suspender las PASO"
El senador provincial de La Libertad Avanza aseguró que "que haya elecciones separadas le da mayor protagonismo a los intendentes". Sesionarán hoy desde las 15.
Sergio Vargas, senador provincial de La Libertad Avanza, señaló que "la Provincia no puede soportar tres elecciones y creo que hay un consenso generalizado para la suspensión de las PASO".
"Nosotros habíamos presentado la derogación de las PASO y en medio de esta discusión del oficialismo el viernes tuvimos una reunión los bloques opositores. Decidimos hacer una presentación conjunta para que se traten los expedientes que habían ingresado solicitando la suspensión de las PASO. El motivo fue por responsabilidad política, para dar una solución a los bonaerenses", amplió.
De tal modo, sostuvo que "la discusión estaba centrada en la concurrencia y en mantener separadas las elecciones".
En diálogo con el programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 13 a 14 por La Nueva Play, el legislador sostuvo que "se va a votar el proyecto de suspensión y se va a aprobar; entiendo que quedaría firme el decreto del gobernador para las elecciones generales separadas. Estamos de acuerdo de que se vote sin PASO".
En ese sentido, el Senado bonaerense sesionará hoy desde las 15 con la intención de avanzar con la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en consonancia al pedido del gobernador Axel Kicillof.
Además, ayer la expresidenta Cristina Kirchner ordenó a sus legisladores bonaerenses que acompañen el proyecto de Kicillof, a pesar de considerarlo "un error".
De este modo, una vez que la Legislatura formalice la votación, se dispondrá que este 2025 en suelo bonaerense se votará el 7 de septiembre para diputados y senadores provinciales, y para concejales en cada uno de los 135 municipios. La elección de diputados nacionales, en tanto, se llevará a cabo el 26 de octubre.
Cristina pretendía elecciones concurrentes, es decir, que se vote un solo día para todos los cargos, el 26 de octubre, para evitar que la elección se provincialice, lo cual se supone que podría afectar a los candidatos nacionales de Unión por la Patria.
"Con el tuit de Cristina ya estaría zanjada la discusión que se venía dando en el oficialismo y se trataría el tema de la convocatoria a elecciones en forma no concurrente en la Provincia", respondió Vargas al respecto.
Asimismo, el senador afirmó que "que haya elecciones separadas le da mayor protagonismo a los intendentes, sobre todo con el armado y la fiscalización, sin arrastrar los candidatos nacionales; quedaría todo bien claro".
En otro tramo de la entrevista, Vargas mencionó que "va a ser complicado el armado de listas no solo dentro de La Libertad Avanza sino también en otros sectores".
"Si bien conformamos el bloque con (Carlos) Kikuchi y (Silvana) Ventura, estamos armando un nuevo espacio con un peronismo de centro derecha y creo que va a ser muy complicado —continuó—. Lo venimos hablando con referentes locales en distintos distritos. Eso, sumado a que en el Pro hay distintas vertientes. El armado de las listas va a ser bastante complejo".
Finalmente, señaló que "no está claro quién es el referente de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, si el excandidato a intendente (Oscar) Liberman, si (Mauro) Reyes como hoy presidente del Concejo Deliberante, si quienes están integrando los bloques del Pro... Ese proceso que va a ser difícil, particularmente en Bahía Blanca".