Vecinos de Los Chañares: "Van pasando los días y no se ven soluciones"
"Hace mucho tiempo dejó de ser un barrio de fin de semana y lo que venimos pidiendo es que se asfalte", sostuvo Néstor Moriggia, vocero del sector.
Vecinos del barrio los Chañares le pidieron al Municipio de Bahía Blanca una pronta solución para el sector donde, tras la inundación del pasado 7 de marzo y la constante lluvia de los últimos días, las calles se volvieron intransitables y el ingreso y egreso del barrio una quimera.
Néstor Moriggia, presidente de la Socieda de Fomento del barrio, le dijo a LU2 que "desde el 7 de marzo hasta esta fecha, la calle principal está intransitable. Es una obra que se hizo en la gestión anterior, que está mal hecha, que tiene caída en V, rompió la pendiente natural que era traer el agua hasta Sequiscentenario y que salga hacia la derecha. Ahora el agua retrocede, va hacia atrás y como parche en su momento le hicieron un badén de cemento y tiraron el agua hacia la izquierda a un campo privado. Como desde la inundanción el campo está saturado de agua, el agua de la calle Ayacucho no se va. En esta zona llegó a haber 1.70 metros de agua".
Además, sostuvo que "los vecinos venimos hablando y diciendo que esta obra hay que reverla porque está mal hecha. Tienen que estudiar y si la tienen que sacar lo tienen que hacer, porque termina en un campo privado, o se tiene que hacer un pluvial o directamente asfaltar. Vive muchísima gente en esta zona. Ya dejó de ser un barrio de fin de semana y lo que venimos pidiendo es que se asfalte. No fue contenido de los que anunció el intendente Federico Susbielles, pero si bien no debe ser una prioridad como la del canal Maldonado, es momento de que se estudie y se analice cómo mejorar esta situación".
Moriggia explicó que en el barrio "no tenemos un acceso rápido y para poder llegar a este mismo punto donde estamos, la mayoría tiene que salir del barrio por las calles internas, que no están buenas, salir por la ruta 35 y retornar por la Sequiscentenario. En los horarios que hay mucho tránsito en la rotonda esto puede demorar hasta media hora. Cuando se tendría que hacer en cinco minutos. Las calles internas del barrio están muy complicadas, los vecinos van haciendo zigzag, porque hay calles que no se pueden usar y viendo por donde se puede llegar a salir".
Sobre la intervención del Municipio, sostuvo que "hubo una reunión en Bordeu que estuvo la delegada del sector y el jefe de delegaciones, Ignacio Caspe, que era para ellos, pero ante la necesidad nos apersonamos para hablar por nosotros. En un principio, repararon la calle Sixto Laspiur, que es otro ingreso al barrio, pero ese ingreso se desmejoró bastante y arrancó a trabajar una empresa que poco a podido avanzar por el tema de las precipitaciones. Las precipitaciones complican la posibilidad de que sigan avanzando, hasta ahora llevan poco más de 100/150 metros".
"Esta zona no tiene transporte público, solo un rondín que cuando las calles se desmejoraron hubo días que no pasaron. Los vecinos estamos en comunicación ante esto, porque el transporte llega hasta la estación de servicio de la ruta 35", añadió.
Por último, Moriggia aseguró que "los vecinos del barrio están muy molestos, supimos entender la situación que atravesó la ciudad, no somos ajenos, pero van pasando los días y no se ven soluciones y todos tenemos nuestros problemas. Todos sabemos que si hoy hay una emergencia en el barrio no hay manera de que llegue una ambulancia, porque no saben cómo ingresar al barrio. Se ponen en juego muchas cosas en medida de que no se puedan dar soluciones".