Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

La Coope y una histórica muestra de solidaridad

Aunque no estuvo ajena a tamaño desastre que dejó la inundación, conformó un comité de crisis para atender principalmente tres ejes de trabajo sumamente importantes.

Lo acontecido el viernes 7 de marzo pasado permanece latente en la memoria de todos los habitantes de Bahía Blanca, que quedó prácticamente devastada tras las intensas lluvias que afectaron viviendas y comercios, dejando un trágico saldo de fallecidos y muchas personas evacuadas de sus hogares.

En ese contexto, el país entero se movilizó para extender una mano solidaria capaz de mitigar el inmenso dolor que produjo en los bahienses la peor catástrofe climática en la historia de la ciudad.

Obviamente, la Cooperativa Obrera no estuvo ajena a tamaño desastre, por lo que conformó un comité de crisis para atender principalmente tres ejes de trabajo.

El primero se enfocó en la situación del personal, coordinando las tareas para conocer el estado de situación de cada uno de los empleados y sus familias, ejecutándose acciones de apoyo psicológico, material y económico para todos ellos.

Por otra parte, personal especializado de la entidad se abocó a evaluar el estado de las más de 30 sucursales que resultaron afectadas, con el objetivo de ir poniéndolas en marcha para asegurar cuanto antes el abastecimiento de la población.

En primera instancia, la tarea consistió en analizar el estado de la red eléctrica con al finalidad de abastecer los requerimientos energéticos y garantizar la seguridad de personal y asociados, además de realizar una limpieza integral de las instalaciones y garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores, destruyendo casi la totalidad de la mercadería que sufrió la interrupción de la cadena de frío debido a los cortes de energía dispuestos y el posterior apagado -por falta de combustible- que debió realizarse durante la madrugada del sábado 8 de marzo.

En tanto, el tercer eje de trabajo se centró en los asociados, designándose un equipo que pudiera atender y dar respuesta inmediata a las necesidades de mercadería del municipio y entidades sociales, coordinando donaciones propias y de una gran cantidad de empresas e instituciones que confiaron en La Coope para lograr que sus aportes lleguen a los más necesitados.

Campaña solidaria

Además, a pedido de los asociados de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Fe y Córdoba, así como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que expresaron la intención de realizar donaciones, entre el jueves 13 y el lunes 31 de marzo se instrumentó una campaña solidaria para recaudar fondos en las distintas sucursales de La Coope, que se canalizó a través de Cáritas Arquidiócesis Bahía Blanca.

Al monto recaudado, la Cooperativa Obrera sumó un monto adicional del 20% en mercadería, consistente básicamente en alimentos y artículos de higiene personal y limpieza, para que Cáritas los distribuya entre las familias más afectadas.

La campaña recaudó $64.269.285, gracias a los aportes solidarios de los asociados, a los que adicionalmente la Cooperativa Obrera donó $12.853.857, sumando un total entregado a Cáritas de $77.123.143.

Por otra parte, la Cooperativa Obrera acompañó a la Municipalidad de Bahía Blanca en la ayuda económica brindada para monotributistas, cuentapropistas y pequeñas unidades productivas afectadas por el temporal.

La ayuda fue fijada en 1 millón de pesos para quienes sufrieron daños leves y de hasta 2 millones de pesos para aquellos que experimentaron daños graves. El dinero se depositará en cuentas bancarias de las y los damnificados o también a través de la billetera virtual MiCoope. En ese segundo caso, la Cooperativa Obrera aportará un 20% adicional del monto inicial del subsidio, hasta 200.000 y 400.000 pesos, respectivamente, además de colaborar con el sistema de trazabilidad para que las mismas lleguen a los beneficiarios.

“En La Coope creemos que con esfuerzo propio y ayuda mutua Bahía Blanca se está levantando, trabajando a diario para construir juntos un futuro mejor, porque cuando la comunidad se une, nada la detiene”, dijeron sus directivos.