Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Tragedia en Bariloche: "Los actos de imprudencia son frecuentes", dijo Larraburu

Una persona falleció este miércoles y otras dos fueron rescatadas con heridas e hipotermia tras una avalancha en el Cerro López.

Foto: diario Río Negro

Dámaso Larraburu, quien desde abril es intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, señaló que la tragedia del último miércoles, en la que una mujer falleció tras producirse una avalancha, tiene que ver con la "imprudencia", algo que "lamentablemente es frecuente que suceda".

Una persona escocesa murió y otras dos fueron rescatadas con heridas e hipotermia tras accidentarse en el cerro López, al oeste de San Carlos de Bariloche.

"Pudo haber sido mucho peor. Fue malo, porque cuando se pierde una vida siempre es malo, pero pudieron haber muerto los tres integrantes de esta excursión", señaló Larraburu.

En diálogo con Panorama, por LU2, el bahiense mencionó que "es un momento especial de la temporada, ha nevado bastante en Bariloche y al mismo tiempo, por las tardes, comienzan a haber días soleados".

"Eso hace que la nieve esté 'movediza'. No es un cerro que se use fundamentalmente para el esquí, sino más para el senderismo o el trekking. Y no es una montaña que pertenezca al Nahuel Huapi, está a unos 20 kilómetros del centro, en el circuito chico. No es él cerro del esquí", explicó.

La avalancha tuvo lugar este miércoles cuando pasadas las 17.15 un grupo de guías solicitó la inmediata atención por un desprendimiento en la zona alta del cerro. De hecho, el reporte del Centro de Información de Avalanchas (CIAV) de la mañana del miércoles había advertido sobre el peligro latente de un desprendimiento en la zona.

"Uno tiene que ir a esos lugares con guías, son lugares que si uno no es experto, son peligrosos. Ya habíamos tenido un derrumbe hace unos días", continuó Larraburu.

"Los actos de imprudencia se dan en todos los actos de la vida. Es lamentablemente frecuente que sucedan. Hay gente que sale de vacaciones y quiere aprovecharlas", completó.

Tras la avalancha, los guías lograron encontrar a Cristian Eurasquin, que sufrió lesiones leves y un cuadro de hipotermia. Poco después, hallaron el cuerpo de Andrea Marshall, una instructora de esquí y escaladora escocesa que vivía en el Valle de Arán, en España.

Augusto Gruttadauria, un cordobés de 29 años, seguía sin aparecer. Ante las condiciones adversas y riesgosas para los mismos rescatistas en plena oscuridad, desde la Comisión de Auxilio decidieron suspender la búsqueda hasta el día siguiente.

Pero un llamado al teléfono de emergencia 911 a las 2.53 de la mañana de ayer, sorprendió a todos. “Me cayó una avalancha en el cerro López. De pedo puedo respirar, pero tengo las piernas atadas. Por favor”, rogaba Augusto.

Los rescatistas se congregaron en el cerro esa misma madrugada y tras encontrarlo, lograron evacuar a Augusto en helicóptero hasta el Varadero de Parques Nacionales donde fue trasladado al hospital Ramón Carrillo y luego, a la unidad de terapia intensiva del sanatorio San Carlos (con información del diario Río Negro)