Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Bahía Blanca | Jueves, 04 de septiembre

Olimpo-Villa Mitre, un clásico de cuentas rápidas: el empate sirve “hasta ahí” y el que pierde “chau adiós”

“Para seguir con vida en el Nonagonal hoy hay que ganar”, repiten de uno y otro lado, en la previa del derby Nº 29 entre aurinegros y tricolores, que hoy los encuentra fuera de los dos puestos de clasificación a la semifinal por el ascenso. Se juega en el estadio Carminatti y los técnicos, Pedro Llorens del local, y Carlos Mungo, de la visita, palpitaron un duelo “tenso, caliente y disputado”.

 

Fotomontaje: Guillermo Kluin y Fotos Emmanuel Briane-La Nueva.

Instagram: @sergiopeysse

Twitter: @elpeche1973

(Nota ampliada de la edición impresa)

El termómetro de esa presión tan característica del fútbol nuestro de cada día y los niveles de adrenalina que subirán o bajarán según la tensión que se manifieste de uno y otro lado van a tener un papel más que preponderante en el clásico que esta animarán Olimpo y Villa Mitre por la fecha 5 del Nonagonal campeonato del Federal A.

Por lo que hay en juego, la foto imaginaria, esa que todos enviamos de viaje hacia el recuerdo para compararla con algún otro partido de estas características, te lleva al 6 de noviembre de 2022, cuando aurinegros y tricolores se enfrentaron en el Carminatti, por la semifinal de ese torneo que los había tenido como protagonistas durante toda la etapa regular, sabiendo que al cabo de los 90 minutos para uno de los dos “no iba a haber mañana”.

En realidad no se definió en el tiempo regular, que se cristalizó en un 0-0 “machazo”, fue en los penales donde la Villa sacó ventajas (4-2) para llegar, una vez más, a la final por el ascenso, que después no pudo conseguir, en terreno neutral (en la Pedrera de San Luis), frente a Racing de Córdoba.

Bueno, aunque los números sean finitos y las cuentas matemáticas, por el momento, mantengan con “vida” a los dos, olimpienses y villamitrenses coinciden en el pensamiento y en la forma de enfocar la realidad: “el que pierde se despide del Nonagonal”.

Un empate también dejaría complicado a ambos, porque contando la programación de hoy, para Olimpo (ya tuvo libre) van a quedar 15 puntos en juego y para los dirigidos por Carlos Mungo12 (tienen descanso en la jornada de cierre).

Mirando la tabla de posiciones, lo primero que hay que decir es que el líder, Argentino de Monte Maíz, tiene libre, y Gutiérrez y Ciudad Bolívar, ambos terceros, se miden entre sí. Sigo: Santamarina recibe a Kimberley y los dos últimos (Germinal-Camioneros) se ven las caras en Rawson sin temor a embarrar el panorama.

¿A dónde quiero llegar? Olimpo y Villa Mitre, con un triunfo, se pueden meter en clasificación, en el segundo escalón, con una diferencia que no puede pasar por alto: el del centro bahiense necesita una “revolución” de resultados a favor para llegar, mientras que el trico, una unidad por delante, puede alcanzar los 8 puntitos y quedar a uno del “Raya” de Pascanas.

Dejemos de superponer y vayamos al grano: será un cotejo que nada tendrá que ver con los dos que ya se disputaron esta temporada y que ganó Olimpo (3-1 en El Fortín, el 28 de abril, y 2-0 en el Carminatti, el 23 de junio). Esos duelos fueron por la fase inicial y no significaron nada a la hora de la clasificación para ambos conjuntos si se tiene en cuenta, una vez más, que haber sido primero o quinto en el Grupo era lo mismo. Los dos pasaron y acá están, sin rencores del pasado ni antecedentes que puedan torcer un destino, y así lo adelantaron ambos entrenadores, Pedro Llorens y Carlos Mungo: “es un partido de fútbol y puede suceder cualquier cosa”.

Será el derby Nº 29 del historial entre ambos por competencias superiores a la Liga del Sur, y en esa cantidad de confrontaciones, Olimpo marcha al frente con 12 victorias. La Villa consiguió 9 éxitos y se registraron 7 igualdades.

Como suelo sostener en la antesala de cada clásico, Olimpo y Villa Mitre vienen dejando la vara alta en cada fase regular, cosechando unidades y halagos, sacando a relucir poderío, historia y candidatura, pero la ilusión se corta con un látigo llamado “injusticia”. Porque es nadar sin obstáculos ni complejos durante toda la temporada para sufrir, en un partido, en una tarde de 90 minutos, las consecuencias de siempre: ahogarse en la orilla.

No pueden ascender, y esa materia pendiente, para ambos clubes, dejó de ser una obligación para convertirse, con el paso del tiempo y vegetando en esta categoría, en una obsesión.

Por el lado del dueño de casa, Diego Ramírez cumplió con la fecha de suspensión (lo expulsaron ante Argentino de Monte Maíz acá y se perdió el 0-0 con Camioneros) y volverá a estar entre los once. Otros que también se meterían entre los once son Federico Pérez y Luis Vila.

En la visita, el DT no podrá contar con Federico Tanner (afuera de los últimos tres compromisos por una lesión en la rodilla) y Ezequiel Avila, quien se sigue recuperando de una luxación de clavícula.

El cotejo de hoy, solo con público local (por las dudas), se disputa en el estadio Roberto Carminatti, se pone en marcha a las 15.10 (televisado por Directv) y cuenta con el arbitraje del santafecino Lucas Cavallero, debutante en esta contienda.

En esta ocasión no hay cruces de arqueros ni opiniones de capitanes o goleadores, los que se refirieron al clásico, a que puede suceder una vez que empiece a rodar la pelotita, son los que comandan ambos planteles como orientadores técnicos.

“Nos conocemos mucho y los dos trataremos de mantener el orden para originar ataques directos, con posesión de balón de mitad de cancha hacia adelante y cuidándonos de que el rival no saque ventaja de ningún detalle. La claves es estar tranquilos, que no nos gane la ansiedad; Olimpo debe saber que cuanta con variantes y virtudes para dañar al adversario y poder quedarse con los tres puntos”, sostuvo Llorens.

“No importa el momento o qué se juega cada uno, nosotros vamos a ir a buscar el triunfo, como lo hacemos siempre y en la cancha que sea. Desde ese punto de vista no va a cambiar nada, siempre que fuimos al Carminatti fue con la intención de ganar. Es un partido de fútbol y hay que ver como se desarrolla, pero nuestra idea es la misma y todo lo que planificamos es en pos de conseguir la victoria”, sentencio Mungo.


Les dieron una mano

Esta mañana, Santamarina y Kimberley repartieron puntos y empataron 0 a 0, mientras que ayer Gutiérrez y Ciudad de Bolívar igualaron 2 a 2.

Hoy, además, chocarán Germinal-Camioneros, a las 15 (Luciano Julio, de Neuquén)

Así están las posiciones: 1º) Argentino MM, 9 puntos; 2°) Santamarina, 8; 3) Gutiérrez y Ciudad Bolívar, 7; 5°) Kimberley y Villa Mitre, 5; 7°) Olimpo, 4; 8°) Camioneros, 2 y 9°) Germinal, 0.

 

Las entradas

De 9.30 a 13.30 en la boletería del estadio, y de 13.30 a 15 en la casilla de avenida Colón y 9 de Julio, continúa la venta de entradas generales y plateas, con el correspondiente “pase a tribuna” para todos los casos, socios y no socios.

Todo lo que hay que saber: