Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Todos hablan de Quimey Sosa, el pibe que estableció una marca que hacía años no lograba un bahiense

El atleta se destacó en los 100 metros llanos y en la posta 4x100 metros en el Nacional U23 del año pasado. Una lesión le impidió arrancar bien el 2024, pero ya se enfoca en los nuevos desafíos.

Todos hablan de Quimey Sosa, el pibe que estableció una marca que hacía años no lograba un bahiense Todos hablan de Quimey Sosa, el pibe que estableció una marca que hacía años no lograba un bahiense
Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

 

   Le pone empeño y dedicación tanto en el deporte como en el estudio. Para Quimey Sosa cada segundo de su vida es tiempo ganado que se valora el doble.

   Tiene 21 años, cursa licenciatura en Ciencias Biológicas en la UNS y en los momentos de descanso, períodos vacacionales, realiza trabajos temporales para aliviar un poco sus gastos.

   “Todo lo hago con mucho esfuerzo, porque genero mis propios recursos. Por suerte hay gente respaldando mi crecimiento como atleta, eso que agradezco eternamente y siempre lo tendré presente”, señaló Qumey.

   -¿Cómo arrancó tu pasión por el atletismo?

   -En 2017. Mis padres me obligaron convencidos de lo bueno que era para mí practicar un deporte. Dos años después tomé conciencia de mis condiciones y le metí con ganas a partir de un buen resultado en un torneo en La Plata.

   "En ese momento era vallista, pero me había anotado en 100 metros para probar, porque en la de vallas me había ido mal y obtuve un muy buen tiempo", dijo Quimey.

   -Descubriste a qué disciplina le podías sacar más provecho.

   -Lo descubrió Patricia (Nadal), quien me dijo: ‘Olvidate de las vallas, vamos a hacer velocidad’. En 2020 y 2021 me dediqué a entrenar fuerte. En pandemia lo hacía solo en mi casa o corriendo por las calles. Mi físico se fue adaptando a otras exigencias.

   -¿Qué te impulsó a superarte en esta nueva etapa?

   -Es que antes, cuando arranqué, miraba cómo mis amigos sumaban medallas y yo no era bueno en lo que hacía. Después de aquellos 100 metros noté que me sentía más cómodo en haciendo velocidad. Pato es lo mejor que me puede haber pasado como atleta, porque tiene sinceridad para remarcarte lo bueno y lo malo. Y nunca dejó de preocuparse por mí; incluso cuando yo no disfrutaba del atletismo y era uno más del grupo.

 

   -¿En 2023 se produjo el salto de calidad en el Nacional U23?

   -Fue increíble. Logré bajar los 11 segundos (10.94) en los cien metros llanos; una marca que hacía más de 20 años (Ndr: Gabriel Simón, con 10.23 segundos en el Campeonato Sudamericando 1999) no se lograba. Bahía no tenía un gran nivel de velocistas, todos rondaban los 11 segundos, pero nadie los bajaba.

   “Sabía interiormente que lo podía lograr, aunque para que esto pase se tienen que conjugar muchos factores, como lo físico y emocional, y también lo climático. Sentí una gran alegría”, dijo Quimey.

   -¿También corriste la posta 4x100 con el cuarteto de Federación de la Provincial en el Nacional U23?

   -Ese mismo día y fue otro gran logro. Me tocó la cuarta y última etapa, hicimos un tiempo de 42.27 segundos con mis compañeros (Astiz, Duarte y Spolidori) enfrentando a los mejores velocistas de la Provincia y quedamos segundos. En ese momento la marca pasó desapercibida para la Federación, pero luego nos comunicaron que había sido récord provincial.

   “No lo esperaba, recién unos días después nos pasaron la noticia. Fue mi primera medalla a nivel nacional, un momento único porque había enfrentado a los mejores corredores del país”, contó.

   -¿Volviste a ratificar alguna de esas marcas?

   -Lo hice esa misma semana, no tuve ni tiempo de relajarme (risas). Viajé desde Mar del Plata para competir en el torneo Nacional Universitario en Santa Fe, volví a bajar los 11 segundos, aunque lamentablemente no se validan las marcas de estas competencias. Estaba enfermo, había vomitado y no pude comer, pero hice 10.99 segundos con viento en contra.

   “En los 200 metros establecí la marca de 22.37 segundos. Sin embargo hubo un problema muy grande con la largada porque uno de los ocho finalistas no escuchó el disparo de largada e hizo un reclamo a los jueces. Se armó un lío bárbaro, la carrera se reinició y ya mis condiciones no eran las mismas.

   -Tuviste un buen inicio este año, pero una lesión se interpuso en tus planes.

   -En los dos primeros meses de este año estaba bárbaro, nunca había estado tan bien preparado. Sin embargo, en un testeo que hicimos en Bahía me desagarré feo, no podía ni pisar. Tardó en cicatrizar porque, al poco tiempo, volví a tener un accidente en la Universidad bajando una escalera. Perdí varios meses de preparación.

 

   -¿Qué le aportás a tus condiciones naturales?

   -El trabajo en el gimnasio, donde me bancan porque hay gente espectacular que me vine apoyando desde que me conocen, me alientan y ayudan en todo momento.

   "Agradecer a los entrenadores (Equipo Dubie) y a su dueño, Marcelo; a Gustavo Gallego, corredor de Dakar que apuesta por mi deportivamente; a Planeta Sport, que me ayudó con la indumentaria; a Nadia Delelisi y su equipo y, obviamente, a mi entrenadora Pato Nadal, que fue la primera en confiar en mis codiciones. También está mi familia y amigos", resaltó.

   -¿Qué expectativas tenés para el Provincial U23 del próximo mes?

   -Voy a volver después de casi un año sin correr. Estoy organizando el viaje, tratando de adquirir unos zapatos importados para tener un mejor rendimiento. Tengo confianza para realizar buenos tiempos.

   -¿En qué estás haciendo hincapié en esta última parte de la preparación?

   -En la partidas y en el sprint final. He trabajado mucho el físico en el gimnasio y mi contextura física es más grande que la del resto de los competidores. Eso me permite contar con una salida más fuerte que me favorece. Estamos tratando de ajustar los últimos metros, ya que soy un poquito más lento en carrera y tengo que compensar con potencia.

   “Después del Provincial, 10 y 11 de agosto en La Plata, se viene el Nacional de San Luis. Ojalá todo marche tal cual lo planificado”, finalizó.