Drogas: prisión preventiva para 9 detenidos en Punta Alta
La Justicia ordenó la medida en relación a 16 allanamientos realizados a fines de abril. Entre los detenidos hay un infante de la Marina y dos policías.
El Juzgado de Garantías N° 3 convirtió en prisión preventiva la detención de 9 personas que habían sido detenidas a fines de abril en Punta Alta por comercio de drogas, entre ellos dos policías y un infante de Marina de la Armada Argentina.
La resolución, tomada a pedido del fiscal Mauricio del Cero, alcanza a Enzo Ariel López -infante de Marina-, Leonardo Gabriel López y Jorge Fabián López -ambos policías de la provincia de Buenos Aires-, Miguel Antonio Carrizo, Gustavo Daniel Carrizo, Juan Pablo Castillo, Matías Antonio Vargas, Cristian Gabriel López y Walter Alberto Rodríguez.
Enzo López quedó imputado por el delito de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas directamente para su consumo-, agravada por la condición de funcionario público encargado de la prevención o persecución de delitos previstos en la ley 23.737.
Leonardo López y Jorge López, en tanto, por encubrimiento doblemente agravado por tratarse de un delito especialmente grave y ser su autor funcionario público, incumplimiento de la obligación de promover la persecución y represión de delitos e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Al resto de los detenidos se los imputó por haber encontraron droga en sus casas con fines de comercialización y armas de fuego.
Las detenciones se habían registrado el 29 de abril último, cuando se realizaron 16 allanamientos y secuestraron drogas, armas y teléfonos celulares.
Los operativos se hicieron en la calle 25 de mayo al 1400, en dos viviendas contiguas del barrio Albatros XXVII, Pueyrredón al 1100, Juan José Paso al 1800, Humberto I al 2.200, Entre Ríos al 400, Colón al 200, Río Colorado al 800, Chacabuco al 500, Neuquén al 300, Catamarca al 300, Murature al 1100, Vucetich al 3200, Saavedra al 400 de Punta Alta y Manuel Obligado al 400 de Villa General Arias.
La investigación se había iniciado en 2016, tras una denuncia realizada por la Secretaría de Seguridad del Municipio de Coronel Rosales, en la cual se nombraba a Daniel Osvaldo Pastrana Rojas por su presunta vinculación con la venta de drogas en la localidad. De esa causa derivaron otras.