Lula da Silva: "El crimen organizado no es cosa de favela, es una industria multinacional"
"El crimen organizado está en todas las actividades, en el fútbol, en la política, en el poder judicial, en la clase empresaria", aseguró.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró hoy que en Brasil el crimen organizado funciona como una "industria multinacional" que va más allá de las favelas y de una ciudad, al poner en funciones como ministro de Justicia y Seguridad Pública a Ricardo Lewandowski, quien el año pasado se jubiló como juez del Supremo Tribunal Federal.
"El crimen organizado está en todas las actividades, en el fútbol, en la política, en el poder judicial, en la clase empresaria. Está en todos lados y mancomunados con otros países como Estados Unidos, Francia, Holanda o Suecia, con mucho poder. El crimen organizado no es cosa de una favela o una ciudad, es una industria multinacional", afirmó Lula durante un discurso en el Palacio del Planalto.
En su alocución, Lula también aseguró que la Policía Federal "no persigue a nadie", en referencia a la acusación de persecución realizada por el expresidente Jair Bolsonaro, cuya vivienda de verano en la playa de Angra dos Reis fue allanada en una operación contra Carlos Bolsonaro, uno de sus hijos, por espionaje ilegal en la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN).
Lewandowski, juez que había accedido a la corte suprema como juez en los anteriores mandatos de Lula (2003-2010) dijo que asumirá con el objetivo de mejorar los índices en la lucha contra la violencia y el delito.
El ministro, conocido en el ámbito judicial como un garantista, aseguró que la lucha contra el delito forma parte de un conjunto de políticas públicas.
"La lucha contra la violencia necesita ir más allá de una permanente acción policial, demandando políticas públicas que permitan superar el apartheid social que sigue segregando a brasileños", explicó.
Lewandowski reemplazará en el cargo a Flavio Dino, quien dejó el ministerio tras haber sido indicado por el Senado para ser juez del Supremo Tribunal Federal.
Dino, exgobernador del estado de Maranhao y exjuez federal, fue un hombre clave del primer año de gobierno de Lula con el enfrentamiento al intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, perpetrado por seguidores de Bolsonaro.
El ahora exministro dijo que durante su gestión hubo una caída del 4,17% en los delitos violentos, con el menor número de asesinatos en 14 años y un aumento del 25% en la confiscación de armamento ilegal en manos de civiles. (Télam)