Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 02 de julio

Bolivia: dispararon contra el vehículo en el que iba Evo Morales

En medio de las intensas protestas que atraviesa el país, el expresidente resultó ileso. En sus declaraciones, denunció que se busca "su desaparición física".

El expresidente de Bolivia, Evo Morales

La camioneta en la que viajaba el expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue atacada a balazos mientras se dirigía a su programa de radio Kawsachun Coca. El vehículo recibió al menos 14 disparos, y el chofer resultó herido.

Morales, quien resultó ileso, denunció que buscan "su desaparición física".

Un video difundido por medios bolivianos muestra la nuca ensangrentada del chofer, quien conducía a alta velocidad con los vidrios astillados tras el ataque. En el mismo video, se escucha a una mujer que también estaba en el vehículo decir: "Nos dispararon a las llantas".

Morales relató los hechos en su programa de radio: "Nos sorprendieron dos camionetas Tundra. Al principio pensé que tal vez algún ebrio intentaba detenernos, pero noté que era extraño, y el chofer desvió. Otro vehículo nos cerró el paso, aunque logramos pasar entre ambos carros. Entonces, comprendimos que era un operativo".

El exmandatario continuó: "Empezaron los disparos. En ese momento escuché tres disparos. Nos agachamos y aceleramos, pero el segundo carro también cruzó y nos siguió, casi nos alcanza. Luego, otros disparos. Dispararon a la llanta y al chofer, quien empezó a sangrar de la cabeza".

"Seguían disparando mientras huíamos. El vehículo terminó con 14 impactos de bala. Uno de ellos alcanzó el brazo del chofer", agregó Morales. Asimismo, recordó amenazas previas: "Desde 2022, el general Zúñiga decía 'hay que bajar a Evo', y en términos militares, bajar significa matar". Morales concluyó: "Por suerte, salimos con vida".

El exmandatario ha denunciado desde hace meses persecución política por parte del presidente de Bolivia, Luis Arce. "Que el mundo sepa que Luis Arce ha reactivado el fascismo en Bolivia junto a su aliado Manfred Reyes Villa. Como en 2019, grupos paramilitares están siendo usados para atacar al pueblo", publicó Morales en redes sociales un día antes del atentado.

Los disparos que recibió la camioneta

La crisis en Bolivia se agudiza: el gobierno de Arce acusa a Evo Morales de buscar desestabilizar el país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores denunció que Morales intenta interrumpir el orden democrático mediante las protestas y bloqueos de sus seguidores, que llevan 13 días activos. Según el gobierno, estas acciones no solo amenazan la estabilidad interna, sino también la seguridad en la región.

El gobierno de Bolivia ha alertado a la comunidad internacional sobre las posibles consecuencias de esta movilización, llamando a los organismos multilaterales a permanecer atentos a los "hechos desestabilizadores que buscan poner en riesgo la democracia recuperada por el pueblo boliviano".

Los manifestantes, seguidores de Morales y miembros del Movimiento al Socialismo (MAS), mantienen bloqueos en distintas rutas del país, exigiendo la suspensión de los cargos judiciales contra el exmandatario, alegando que se trata de una persecución política. (Ámbito)