Cubo Rubik: 10 curiosidades del juguete a 50 años de su nacimiento
Durante cinco décadas los aficionados del juguete y el desafío mental develaron los secretos para poder lograr el objetivo.
El cubo Rubik es considerado el juego más entrenido y desafiante de las últumas cinco décadas. Este martes se cumplen 50 años de su creación y varios profesionales revelaron tips para poder hacerlo correctamente.
También conocido como “cubo mágico”, este chiche fue creado en 1974 por Erno Rubik un escultor, arquitecto y docente de origen húngaro. Tras diversos prototipos, la patente fue registrada en 1975.
Rubik lo concibió originalmente como una herramienta apara enseñar geometría a sus estudiantes. “Yo solo buscaba una forma de demostrar el movimiento tridimensional a mis alumnos de arquitectura de la Universidad de Budapest", contó el creador del cubo.
"Para ello utilicé madera, bandas de goma y clips, y así nació el prototipo. Pero necesitaba algún tipo de codificación para darle sentido a las rotaciones del cubo, así que usé la solución más simple y directa: los colores primarios”, agregó en una entrevista hace unos años.
Un dato no menor, es que con más de 500 millones de unidades es el juguete más vendido de la historia. Solo el año pasado se vendieron 7.4 millones, incluyendo el cubo clásico y otras versiones.
“Nunca imaginé que se convertiría en una locura mundial, ni que llegaría a ser un rompecabezas superventas, pero desde el principio supe que había creado algo revolucionario”, reconoció Enro Rubik.
El cubo de Rubik ofrece una infinidad de caminos posibles: son 43 quintillones, cifra que equivale al número 43 seguido de treinta ceros. El récord mundial para resolver un cubo de Rubik de 3x3x3 está en manos del estadounidense Max Park: lo consiguió el año pasado, en apenas 3,134 segundos.