Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El Gobierno anuló la entrega de tierras a grupos mapuches del Parque Nahuel Huapi

Se desestimó el acuerdo firmado por el gobierno anterior.

Foto: Infobae

“No se negocia con terroristas”, expresaron desde el Gobierno Nacional sobre la cancelación de entrega de tierras a los grupos mapuches del Parque Nahuel Huapi.

El Ministerio de Justicia de la Nación anuló este martes el acuerdo que el ex presidente Alberto Fernández firmó con “grupos criminales autodenominados mapuches” y cuestionó la connivencia del gobierno anterior con los responsables de las usurpaciones.

“Instamos a las fuerzas de seguridad a que desalojen a los usurpadores”, afirmó el ministro Cúneo Libarona. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, posteó en la red social X que  “durante 6 años, grupos autodenominados mapuches han usurpado y atentado contra el patrimonio de los argentinos.

Además, agregó: "Ignorando la ley y la autoridad. La solución del gobierno anterior fue regalarles tierras. Eso se terminó, anulamos ese acuerdo”.

Por su parte, el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti,  intercedió ante al juez Hugo Greca con el objetivo de que detenga el proceso judicial que había iniciado Parques Nacionales como querella, a instancia de la creación de una mesa de diálogo entre el gobierno y los mapuches.

En esta línea constató que el objetivo de la gestión anterior era beneficiar a los usurpadores con la cesión de esas mismas tierras que habían usurpado y construirles viviendas para alojar allí a la líder espiritual de la comunidad, Betiana Colhuan, y a sus allegados.

Esta situación se da en el marco de la condena a siete integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que en noviembre de 2017 usurpó siete hectáreas pertenecientes a Parques Nacionales y a quienes Fernández pretendía beneficiar con la entrega de esas tierras y la construcción de viviendas.

Cabe recordar que varios de los integrantes de la agrupación, algunos de los cuales permanecen prófugos desde octubre de 2022, también tenían beneficios como la cesión de un predio de 10 hectáreas en el lago Guillelmo a pocos kilómetros de Villa Mascardi.