Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Los principales precandidatos a la presidencia ya pasaron por las urnas

Votaron esta mañana Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Juan Grabois y Javier Milei, entre otros.

Fotos: Télam y NA

La jornada de votación transcurría este domingo en todo el país sin incidentes y con normalidad, pese a reiteradas demoras en algunos casos según informaron desde la Justicia electoral y comprobó La Nueva. en Bahía Blanca.

En ese sentido, los principales precandidatos a presidente de la Nación ya se acercaron a las urnas.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, sostuvo que "es muy importante que la gente vaya a votar", por entender que los 40 años de democracia "son un motivo para celebrar".

"Tenemos la oportunidad de que cada argentino salga de su casa y pueda ir a votar. A 40 años de democracia, votar es muy importante", enfatizó el ministro de Economía.

Al emitir su voto en la Escuela 34, de Tigre, el precandidato oficialista insistió: "es muy importante la primaria y es muy importante la concurrencia a votar. En la Argentina, el voto a las mujeres les costó mucho. Y esos 40 años de democracia son un motivo para celebrar".

Massa dijo sentirse satisfecho por la campaña, y anticipó que a las 11 se reunirá en su casa con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, "para ver cómo se está dando el comicio".

"Después me voy a comer lasagna a lo de mi vieja", contó el funcionario, quien a las 20:30 estará presente en el bunker de campaña de Unión por la Patria.

Además, estimó que las mesas testigo de su espacio político permitirán conocer una tendencia a eso de las 21:30, aunque aclaró que la competencia que habrá en muchos distritos "va a ser que el recuento sea un poco más lento".

Por último, recordó que con el equipo económico "estuvimos trabajando ayer para que los mercados no influyan en la vida cotidiana de la gente" tras las primarias de este domingo.

El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois se pronunció hoy en favor de que la elección permita lograr una "Argentina más humana y que cuidemos la democracia", para que "no sea meramente formal sino real con plenos derechos", al emitir su voto en el barrio porteño de Constitución.

Grabois, que votó pasadas las 11 en la Escuela N°4 Cnel. de Marina Espora, manifestó su deseo de que "este proceso sirva para una Argentina con menos crueldad, con menos sangre y dolor".

"Es un día para mi triste con lo que pasó con la hija de un compañero nuestro y la actitud buitre que vi en las últimas 24 horas", sostuvo en alusión a la muerte registrada días atrás de una niña tras el ataque de motochorros en el partido bonaerense de Lanús.

Dijo que "cuando se termine la veda les voy a contar, cosas terribles que no vi nunca", y "al mismo tiempo además de esta tristeza es un día para construir esperanza".

"Deseo que con la democracia y siendo buena gente podamos construir un país más humano. Nosotros hicimos lo que pudimos con las escasas herramientas que tuvimos, pusimos temas en agenda y es momento de hacer silencio y escuchar a nuestro pueblo", expresó.

Luego de encabezar un desayuno en Tigre junto a su equipo, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta emitió su voto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la celebración de las PASO 2023.

El alcalde porteño buscará vencer a su rival interna Patricia Bullrich en lo que se espera que será una reñida votación. 

"Que la gente elija y vote en paz, que Dios ilumine a todos los argentinos para que voten en este día tan lindo. Entiendo que hay frustración en muchos, pero la solución es ir a votar"; consideró el jefe de gobierno en un breve contacto con periodistas.

Con respecto a las demoras que se denunciaron en algunas escuelas porteñas a la hora de votar, afirmó: "Me dicen que por el momento está todo funcionando muy bien. Llevamos una hora de votación y esperamos que todos vengan".

Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, votó en La Rural y fue durísima con el sistema electrónico en la Ciudad de Buenos Aires: “Es un desastre, elegía a una lista y terminaba saliéndome otra”.

La bronca de la titular del PRO fue a raíz de los 26 minutos que tardó en votar por los problemas en la máquina electrónica en la que se elige al jefe de Gobierno de la Ciudad: “Tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina porque no funcionaba”. Y reveló que “votaba a una lista y terminaba saliéndome otra”.

Además, subrayó que "los sistemas electorales deben tener un nivel de maduración. Lo ideal es votar en tres minutos e irse, ya es suficiente de espera con la cola".

Al ser consultada  acerca de la necesidad de extender el horario de cierre de comicios, dijo que “eso lo va a decidir la Justicia Electoral, no es algo que yo pueda decidir”.

Bullrich, que compite en la interna de Juntos por el Cambio con Horacio Rodríguez Larreta, chicaneó a Alberto Fernández al responder 'qué Presidente' cuando le preguntaron por el titular del Poder Ejecutivo.

Por último, destacó que "lo importante en nuestra fuerza política es siempre el respeto a la institucionalidad", y evitó anticipar algún resultado: "Respetamos a todos los que se han presentado".

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, emite su voto en la sede porteña de la UTN, ubicada en Medrano, y reforzó el pedido a la ciudadanía para que concurra a expresarse en las urnas y cuestionó el funcionamiento del voto electrónico en la Ciudad.

Al acercarse a votar, Milei aseguró que “el sistema se modifica votando”, buscando incentivar a los electores para que se hagan sentir. En cuanto a la participación que considera que tendrán estas elecciones primarias, prefirió no anticiparse reconociendo que no está al tanto.

En relación a las expectativas del pronunciamiento de la ciudadanía, Milei expresó que escuchará lo que “hablen las urnas y ahí empezaremos a ver de qué se trata”, recordando que “soy bilardista, así que primero el resultado”.

Al mismo tiempo, indicó que “hemos dado lo mejor que podíamos y ahora es cuestión de esperar los resultados” y con respecto a sus propuestas consideró que “el éxito es que hayamos logrado cambiar el eje de la discusión en Argentina, con cosas que no se debatían hace 80 años”.

La precandidata presidencial por la Alianza Nuevo Mas, Manuela Castañeira, sostuvo hoy que "hay que votar porque es el derecho principal, es el pilar de todo", al sufragar esta mañana en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

"Esperamos que se respeten las reglas del juego de la jornada de hoy", deseó y que "los ciudadanos y ciudadanas puedan encontrar las boletas que quieran elegir", finalizó la precandidata que lleva en su fórmula a vicepresidente al profesor neuquino Lucas Ruiz.

El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente el Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, convocó hoy "a todos los argentinos que concurran masivamente a vota y que expresen su opinión en las urnas", al emitir su voto esta mañan en una escuela de la capital de Córdoba.

Destacó que para él es un "día especial", porque "soy el único precandidato presidencial que no es del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), que es del interior de la Patria y que ponemos a consideración de los argentinos el esquema de apoyar la cultura de la producción y del trabajo, y no la cultura de del subsidio".

La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó hoy a las 8, con más de 35 millones de argentinos habilitados, que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales y validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.