Sorteo de octavos de la Copa Sudamericana 2023: cómo quedaron los cruces
En Luque, Paraguay, se realizó el sorteo de los octavos de final de la Sudamericana, donde siguen en carrera Estudiantes, Patronato, Tigre, San Lorenzo, Newell's y Defensa y Justicia. Conocé sus posibles rivales a falta de jugarse los 16avos.
Conmebol realizó el sorteo de los octavos de final de Copa Sudamericana 2023. Desde la ciudad paraguaya de Luque, donde la máxima autoridad del fútbol sudamericano tiene sede, se dieron a conocer cómo quedaron los cruces.
Los primeros de cada grupo en la Sudamericana accederán de forma directo a los octavos, mientras que los segundos de cada pelotón primera tendrán que enfrentarse a los relegados de la Libertadores.
Los cruces se armaron de forma automática dependiendo la posición de cada equipo en su competencia.
A continuación, repasá cómo quedaron los octavos, con el especial foco en los clubes argentinos.
--Ganador de Sporting Cristal/Emelec vs. Defensa y Justicia.
--Ganador de Barcelona/Estudiantes vs. Goiás.
--Ganador de Colo-Colo/América MG vs. RB Bragantino.
--Ganador de Independiente Medellín/San Lorenzo vs. San Pablo.
--Ganador de Ñublense/Audax Italiano vs. Liga de Quito.
--Ganador de Libertad/Tigre vs. Fortaleza.
--Ganador de Corinthians/Universitario vs. Newell's.
--Ganador de Patronato/Botafogo vs. Guaraní.
Los play-offs clasificatorios a los octavos de final de la Copa Sudamericana tendrán lugar entre el 11 y el 20 de julio.
Los cuartos de final entre los ocho mejores equipos del certamen se disputarán entre el 22 y el 31 de agosto.
Las semifinales, por su parte, se definirán entre 26 de septiembre y el 5 de octubre.
La flamante definición de la Copa Sudamericana será a partido único en el Estadio Centenario de Montevideo, ante 60.000 espectadores. La fecha está fijada para el 28 de octubre.
A partir de este años, en la Sudamericana se distribuirán hasta u$s 77.800.000. Es decir, 17.840.000 más que en 2022, cerrando en un incremento del 30% con respecto a la edición anterior.
Por cada partido ganado en la fase de grupos representó 300 mil dólares.
La mayor parte del aumento en la Sudamericana se repartió en la base, con claro reconocimiento al mérito deportivo y con la finalidad de elevar el atractivo de toda la competición.