Un video muestra cómo implosionó el submarino Titán
El clip de unos 6 minutos de duración se viralizó desde su publicación. Recrea lo ocurrido de una forma gráfica y didáctica.
A pocas semanas de la tragedia de Titan, el submarino que viajaba a los restos del Titanic, continúa investigándose qué pudo fallar para que el sumergible de OceanGate implosionase en las aguas del Atlántico Norte, causando la muerte de cinco personas: el multimillonario británico Hamish Harding (58 años), el empresario pakistaní Shahzada Dawood (48), su hijo, Sulaiman Dawood (19), el experto francés en Titanic Paul-Henri Nargeolet (77) y Stockton Rush (61), fundador y CEO de OceanGate Expedition.
En este marco, después de varios testimonios de expertos explicando lo que pudo suceder, la empresa AiTelly, especializada en animaciones de ingeniería en 3D, realizó un vídeo en YouTube que recrea la implosión de una forma gráfica y didáctica, que ya supera las 6 millones de vistas .
El clip de unos 6 minutos de duración se viralizó desde su publicación, el pasado 30 de junio. En él se explica minuciosamente cómo implosionó Titán y murieron las cinco personas en su interior. Para lograr su objetivo, los animadores introdujeron datos sobre OceanGate, la empresa propiedad del submarino, en el software de modelado 3D, logrando de esta manera un mejor acercamiento a la realidad.
En el video, la animación explica que Titán tenía un diseño experimental que utilizaba principalmente fibras de carbono, las cuales tienen la ventaja de ser más ligeras que el titanio o el acero, pero no hay suficiente información sobre cómo funcionan las propiedades de las fibras de carbono en aguas profundas. Incluso, los animadores recrearon cómo se vería el interior del submarino con las personas adentro.
La narración comienza explicando que una implosión es “un proceso de destrucción al colapsar hacia adentro sobre el objeto mismo. Donde la explosión se expande, la implosión se contrae”.
El sumergible Titán perdió comunicación con su buque de apoyo el domingo 18 de junio, durante un descenso a los restos del Titanic, a 3.800 metros bajo la superficie. Sus restos fueron hallados días después, luego de una intensa búsqueda.