Google presenta una tabla periódica interactiva en 3D
La herramienta busca fomentar el aprendizaje de los elementos y facilitar el acceso a la información científica.
En respuesta a los avances tecnológicos constantes, Google ha desarrollado una tabla periódica interactiva en 3D que brinda a los estudiantes de química y otras disciplinas una herramienta para estudiar los elementos y comprender sus propiedades.
La función proporciona una experiencia educativa más dinámica, lo que permite a los usuarios explorar y profundizar en la información detallada de cada elemento con tan solo unos clics. La iniciativa busca fomentar el aprendizaje y facilitar el acceso a la información científica.
La tabla forma parte de ‘Experiments with Google’, un sitio web creado por la compañía tecnológica con el propósito de brindar a artistas y programadores la posibilidad de desarrollar experimentos con inteligencia artificial.
Este formato de tabla permite agrupar los elementos de manera clara y distintiva, incluyendo categorías como metales alcalinos, alcalinotérreos, de transición, postransición, metaloides, metales no reactivos, gases nobles, lantánidos, actínidos y elementos con propiedades químicas desconocidas.
La tabla periódica se encuentra disponible en la página oficial de Arts Experiments With Google.
Esta plataforma apunta a enseñar a identificar sustancias, comprender las propiedades de los elementos, utilizar la nomenclatura y simbología química, y aplicar el conocimiento en diversas áreas como la industria farmacéutica y la investigación científica. Proporciona una base sólida para comprender y aplicar conceptos químicos, facilita la comunicación en el campo de la ciencia y abre oportunidades en el desarrollo científico. (Infobae)