Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Derrumbe en Floresta: continúa la búsqueda de una mujer desaparecida

El personal de Auxilio y Emergencias usará un robot y una grúa de última tecnología para remover los escombros y dar con la mujer de 72 años. 

Comenzó el tercer día de búsqueda en el trágico derrumbe ocurrido el martes en el barrio porteño de Floresta y este viernes los rescatistas usarán una grúa de 120 toneladas y un robot para desplomar los cimientos que quedaron a la deriva para hallar a una mujer que vivía en el lugar.

El titular de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires, Walter Gómez Diz, había detallado que la idea de utilizar la grúa es para que a través de del brazo extensible de 70 metros que tiene "se pueda remover techos y cubiertas para liberar los espacios y hacer que se termine de derrumbar lo que está pendiente".

Luego de que eso suceda se retomarán las tareas de rescate para hallar a la mujer de 72 años que continúa desaparecida, llamada Felicita Cherre Ruiz.

Derrumbe en Floresta: abrazó a su hijo recién nacido y lo salvó

“La grúa va a cargar un robot que va a pesar 1.200 kg aproximadamente, supervisado por nosotros con la intención de encontrar a la persona desaparecida. Tendremos que evaluar situaciones sobre medianeras, y las columnas laterales”, precisó ayer por la tarde Gómez Diz.

La máquina pertenece a una empresa de Nordelta y fue llevada hasta Floresta el jueves por la noche. Según la ficha técnica del robot, el modelo Brokk 110 puede desempeñarse cómodamente en espacios reducidos y manejarse fácilmente terrenos en difíciles o escaleras. “Es verdaderamente más fuerte, más inteligente y más resistente” que los modelos antecesores, especifica la compañía.

Los familiares de Cherre aseguraron que la mujer se encontraba en el lugar cuando se produjo el derrumbe, por lo cual ya realizaron una denuncia en la comisaría vecinal.

El miércoles uno de los perros de la División K9 de la Policía de la Ciudad había marcado una zona dentro del derrumbe pero ante el posible colapso no pudieron continuar: “Era como tener una espada de Damocles sobre la cabeza”, describió Gómez Diz.

A causa del derrumbe, dos personas murieron en el lugar: una niña de 12 años y un joven de 19, luego identificados como Jefferson Aquino y Gabriela Jamile. Además, 15 personas estuvieron internadas en diversos hospitales. Todas ellas fueron dadas de alta y trasladadas a un hogar de la Ciudad de Buenos Aires. (NA e Infobae)