Milei participó del Tedeum en la Catedral Metropolitana
El mandatario caminó desde la Casa Rosada hasta la iglesia junto a Villarruel y sus ministros.
El presidente Javier Milei participó del tradicional Tedeum en la Catedral metropolitana junto a su vicepresidenta Victoria Villarruel y sus ministros.
Tras la jura de ministros, el mandatario nacional se trasladó a pie desde Casa Rosada a la CatedraL, donde tiene lugar una ceremonia interreligiosa.
Milei caminó del brazo con Villarruel y junto al resto de sus nueve ministros y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
En la catedral lo esperaba para recibirlo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.
El primero en tomar la palabra fue el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien bendijo a la patria argentina y al gobierno que este domingo comienza su gestión.
"Algunos pensadores contemporáneos plantean que vivimos la modernidad líquida, una época donde todo se diluye, se disuelve, se fragmenta, con ellas pueden llevarse al olvido algunos pilares que nos constituyeron como nación", comenzó.
"En este contexto, el evangelio nos habla de una casa, de cimientos, nos invita a mirar lo que no se ve, pero permite que toda la construcción fuera posible. Fundamentos, más allá de las modas, nos permiten que nos pongamos de pie. Nuestro país es nuestra casa, que sabemos que ha sufrido y sufre muchas tormentas, torrentes de exclusión, de dignidades pisoteadas, de inflación, de grietas, de intereses mezquinos, de desencantos y sueños rotos", sostuvo.
Y agregó: "Nos toca a nosotros recordar, reforzar y valorar los cimientos que nos permitieron mantener viva la esperanza, porque siempre es posible renacer si lo hacemos entre todos".
Seguidamente el Obispo anglicano, Brian Williams, oró para que a las autoridades “se les conceda administrar sabiamente los recursos en pos del bien común para que todos tengamos el pan de cada dia” y puntualizó una plegaria por los senadores y diputados para que “establezcan leyes que busquen el bienestar la inclusión y la prosperidad que todos los que habitamos esta amada Nación”.
El rabino Shimon Axel Wahnish, en representación de la comunidad judía, reflexionó que “el valor humano no reside en ser perfecto y estar siempre de pie, sino en la capacidad de caerse y volver a levantarse para empezar otra vez con esperanza y como pueblo argentino sabemos de eso”.
“Dios tiene fe en usted señor Presidente”, dijo el rabino señalando directamente a Javier Milei quien bajó la mirada visiblemente emocionado.
Asimismo Wahnish recordó que la comunidad judía está conmemorando la fiesta de Janucá que es “la fiesta donde incluso bajo la mayor oscuridad podemos prender una luz y empezar a iluminar el mundo".
En el final de su oración el rabino repitió el pasaje del libro de los Macabeos que Milei pronunció en su discurso: “La victoria no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas del cielo y ese es el verdadero valor humano”.
El Sheij Salim Delgado Dassum, representante de la comunidad islámica recalcó el “deseo de paz” que se extrae del Corán y que “debe trasladarse a la vida cotidiana para construir una comunidad justa y fraterna”.
Llamó también a que las autoridades que asumieron tengan “diálogo continuo y positivo que origine buenos frutos en la sociedad” porque “todos los días tenemos el deber de elegir dar un buen aporte que la lleve hacia el bien común”.
Por último el representante de Aciera, pastor Christian Hooft, señaló que "nos encontramos en un momento crítico, un momento bisagra, a 40 años ininterrumpidos de democracia" y aseveró que "no aceptamos la maldición de la pobreza para nuestra Nación. Nos diste un país de abundancia, pero no hemos sido buenos administradores".
"Señor no aceptamos otro camino que la paz y el diálogo para salir adelante. La violencia nunca más. Ayúdanos a ser sensibles a la necesidad del prójimo, los derechos de los más débiles, los ancianos, los niños, los por nacer. Que nunca perdamos la dimensión humana. Que nunca nos falte la fe, la solidaridad y la verdad", añadió. (NA y Télam)