Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Verano en Merlo y Carlos Paz: para disfrutar de una semana inolvidable

Viajes La Nueva te propone una salida para el próximo 17 de enero en bus desde Bahía Blanca por 195.000 pesos por persona.

Si buscás un destino que combine la posibilidad de descanso, con balnearios y a la vez vida nocturna Villa Carlos Paz, al oeste de Córdoba, en el centro de Argentina, es una gran opción. Y con Viajes La Nueva podés combinar este paseo con las bondades y atractivos de Merlo, en San Luis.

Viajes La Nueva propone un programa de 7 días / 5 noches que incluye: 

Bahía Blanca / Carlos Paz / Merlo / Bahía Blanca.
2 noches de alojamiento en Carlos Paz, hotel 2 categoría estrellas.
3 noches de alojamiento en Merlo, hotel categoría 3 estrellas.
Desayuno y cena.
Coordinación durante la estadía y guía local.

La salida es el próximo 17 de enero y el costo por persona es de 195.000 pesos.

Carlos Paz se encuentra en el Valle de Punilla, en las costas del lago San Roque. En el centro de la ciudad está el enorme Reloj Cucú de madera, uno de los emblemas turísticos de la ciudad. Fue construido por un grupo de ingenieros alemanes que vivía en la ciudad. Se inauguró el 25 de mayo de 1958, y en esa época fue uno de los relojes más grandes del mundo. Está ubicado en la intersección del Boulevard Sarmiento y la avenida Uruguay, a 200 metros del puente-galería Uruguay sobre la ruta 20.

La cima del Cerro de la Cruz, a la que se puede acceder en aerosilla, ofrece vistas al lago y a la ciudad. Es el pico más alto de Villa Carlos Paz. Posee una altura de 1000 metros y su fácil acceso lo transformó en atractivo, y en la actualidad es un lugar que no se puede dejar de visitar.

La costanera de Villa Carlos Paz. un clásico al aire libre.

Después de atravesar siete colinas y caminar 2.200 metros se llega a la cruz construida por el ingeniero Miguel Arrambide con material transportado a lomo de burro.  El monumento tiene 15 metros de altura y fue inaugurado en 1934 mientras se realizaba en Buenos Aires el XXXII Congreso Eucarístico Internacional.

La avenida Costanera, en su tramo sobre el lago San Roque, se transformó en un paseo emblemático. Es un recorrido vehicular-peatonal sobre las márgenes del embalse con bellísimas vistas del lago y las montañas, hermoso parque natural para la recreación con postas saludables para hacer ejercicios físicos, juegos infantiles, skate park, y posee un largo circuito gastronómico.

Al suroeste, se encuentra el Parque Nacional Quebrada del Condorito, una gran zona de prados rocosos conocida por sus cóndores andinos.

Merlo, por su parte es reconocida internacionalmente por su microclima de cualidades sedantes.

Villa de Merlo surge desde el fundamento de las Sierras de los Comechingones como Centro del Turismo Serrano Nacional. Con una ubicación estratégica en el circuito sanluiseño, ofrece a los visitantes esparcimiento y recreación en un bellísimo ambiente natural.

En este lugar vas a encontrar montañas imponentes, valles tranquilos, ríos transparentes y paisajes de ensueño. Hay miradores por todos lados que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Si tu gusto pasa por la aventura y la vida al aire libre en contacto con la naturaleza vas a disfrutar de actividades como senderos desafiantes para caminar y hacer trekking, caídas de agua y arroyos cristalinos.

Merlo protege en su relieve montañoso a pequeños bosques y arroyos cristalinos donde la flora y la avifauna, propia de la zona, se convierten en atractivos que invitan al avistaje y el safari fotográfico.

El Mirador El Filo, también conocido como Filo Serrano, es uno de los puntos panorámicos más destacados de Merlo. Se encuentra ubicado en las Sierras de los Comechingones y ofrece vistas impresionantes de los alrededores. Este lugar atrae a visitantes de todas partes debido a la belleza natural que se puede apreciar desde la cima.

La ubicación estratégica del mirador, en lo alto de una colina, brinda una vista panorámica de 360 grados de los valles, montañas y paisajes de los alrededores. Desde este punto, se pueden apreciar los diferentes tonos de verde de los bosques, los ríos que serpentean por el valle y los caminos que atraviesan las sierras.

Una de las características más impresionantes del Mirador El Filo, es que este ofrece una vista privilegiada del Valle del Conlara, el cual se extiende a lo largo de la región. Además, se pueden avistar otros puntos de interés, como el Cerro de Oro, el Cerro Alkazar y la Villa de Merlo en la distancia.


Mirador El Filo.

Para más información consultá en Viajes La Nueva., en Rodríguez 55, de lunes a viernes, de 9 a 20. Allí podrás saber más sobre los descuentos y beneficios, además de tener datos sobre los itinerarios y empezar a saborear tu próximo destino. Atención vía Whatsapp: 2914717260. La página es www.viajeslanueva.com