Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 03 de julio

El Río Nilo se tiñó de rojo: las razones del fenómeno

Imágenes del cauce color vino se hicieron virales en redes sociales y despertaron preocupación por su semejanza con un famoso pasaje bíblico.

Un tramo del cauce del río Nilo, conocido por ser uno de los más extensos del mundo, se tiñó de color vino. Las insólitas imágenes del hecho circularon en todo el mundo y se hicieron virales en redes sociales.

Algunos usuarios, sorprendidos por el fenómeno, lo asociaron con los pasajes bíblicos que tratan de las plagas que azotaron la región y el agua que se convirtió en sangre.

Según el texto sagrado, en el Éxodo, capítulo 7 versículo 21, Moisés golpeó el río Nilo con su bastón y sus aguas se convirtieron en sangre, dando lugar a la primera plaga de Egipto.

"Asimismo, los peces que había en el río murieron; y el río se corrompió, tanto que los egipcios no podían beber de él; y hubo sangre por toda la tierra de Egipto", reza el versículo.

Pero más allá del pasaje bíblico, los expertos indican que el evento pudo haber ocurrido por la proliferación de algas rojas. Este tipo de organismos contiene toxinas y quedan acumulados en los mariscos y envenenar a los animales que los consumen. A su vez, producen vapores que, si se esparcen en el aire, causan inconvenientes respiratorios.

Normalmente, son las plantas y cultivos que rodean al río Nilo las que causan este fenómeno y, generalmente, son señales de futuras sequías o problemas en la vegetación. No es el único caso que se ha visto. Recientemente, el lago Keālia, en Hawái también ha visto como el color de sus aguas se transformaba en rosa. (Con información de NA y Tiempo.es)