Resistencia Gypsy, el toque gitano que tanto le gusta a los bahienses
No es común ver en vivo a una banda así por estos lados. Pero ellos salieron al ruedo y ya llevan varios años tocando. Bahienses que resisten y emocionan con su jazz gitano.
La calidad de sus integrantes aseguran que te vas a emocionar. Ellos y ellas eligieron recrear el mundo sonoro Gypsy para transportarnos al continente europeo aunque sea por unas horas. Su toque distintivo son los arreglos propios y el balance con la improvisación.
El grupo de jazz gitano o manouche se presentará el próximo domingo, desde las 21, en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818). Las entradas se consiguen reservando acá.
El grupo está integrado por Lucas Chaves y Francisco Mazzieri en guitarras, Claudeta Vul en clarinete, Maximiliano Corinaldesi en contrabajo y Olivia Casoni en la voz.
Devotos de Django Reinhardt
El Gypsy o jazz manouche nace en París de la mano de Django Reinhardt, guitarrista Belga de origen gitano, gran virtuoso y original compositor. Mezclado con el Swing americano y la raíz gitana se creó una de las primeras músicas de fusión. A través del tiempo el estilo fue mutando con los diversos intérpretes del género agregándose así diferentes estilos tales como la Rumba, Bossa, valses, Bolero, Blues hasta el Funk y Balcánica, siempre preservando el fuego de la raíz gitana.
Resistencia Gypsy hace honor a esta música. Ha ido transformándose con el paso del tiempo, lleva ya diez años en la escena musical bahiense y ha recorrido en sus distintas formaciones numerosos lugares de la Argentina y del mundo. Se destacan entre todos estos sus participaciones en:
- Festival FIAMA (Festival de Artes Musicales Académicas) en Ecuador 2013, 2015 y 2017.
- Festival Django Argentina 2012, 2015 y 2018.