Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Dos petroleras aumentaron el precio del combustible: ¿qué pasará con YPF?

Axion y Shell subieron los precios de las naftas y el gasoil en las primeras horas de hoy.

Fotos: Archivo La Nueva.

   En las últimas horas, los precios de la nafta y el gasoil que comercializan en las estaciones de servicio de Shell y Axion subieron 11% promedio en todo el país. Se trata del tercer incremento de combustible de 2022 para esas petroleras.

   A diferencia de lo que venía ocurriendo, la estatal YPF no anunció subas en sus pizarras, por lo que por primera vez en años, las petroleras privadas se adelantaron a aplicar alzas. Antes seguían a la firma lider del mercado de combustibles local.

   La suba fue confirmada por el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, y ya produjo quejas de usuarios en redes sociales. Este aumento se produce en la previa a que se conozca el dato de inflación de abril, que para las consultoras rondará el 6%.

   El aumento aplicado este domingo es un 10,5% promedio en la nafta súper y el gasoil común y de 12% a 12,5% en los productos premium.

   Castellanos dijo que pese a ese incremento, y más porque YPF parece que no moverá sus valores al menos por ahora, el precio de los combustibles al surtidor sigue muy por debajo de la evolución de los precios generales de la economía.

   En ese sentido, el empresario dijo que desde mayo último, cuando se aplicó el último incremento 2021, la nafta y el gasoil subieron 22% promedio contra una inflación de 55% anual.

 

 

En CABA, la nafta súper se vende en $109,90 en las YPF; $122,70 en las Axion,y $123,20 en las Shell.


   “Fue un movimiento atípicio porque YPF suele ser la primera que sube los valores. Pero en este momento en que hay problema de abastecimiento, a las petroleras les conviene más exportar petróleo y combustible que venderlo en el mercado interno”, consideró Castellanos.

   El empresario consideró que la petrolera estatal se sumará a las alzas en los próximos días sobre todo porque “si se mantiene la diferencia de precios con las competidoras hay que ver si YPF puede o no abastecer esa demanda”.

   La nueva suba en los surtidores, la tercera del año para al menos dos petroleras, se produce ante la escalada de los valores internacionales del petróleo, que encarecen los costos de importación de naftas y gasoil premium, entre otros. También en el alza pesa la alta demanda de combustibles que se evidencia en todo el país, tras dos años con menores consumos por la pandemia y el desafaje entre el incremento de precios en el surtidor y la escalada de la inflación general, con el 6,7% de marzo y la previsión de 6% para abril, sostienen en el mercado. (con información de TN)