Milei y José Luis Chilavert, juntos en Paraguay: "Que sigan los éxitos"
El diputado libertario se mostró con el exfutbolista en la antesala de una charla que brindará en el país limítrofe.
Javier Milei viajó a Paraguay donde este miércoles brindará una conferencia sobre economía en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de ese país (CNCSP).
En la antesala, el economista libertario se mostró con el exfutbolista José Luis Chilavert, precandidato a presidente de Paraguay.
Chilavert publicó una imagen en redes sociales en donde también se puede ver a la hermana del líder libertario. “Gracias Javier Milei y Karina por la noche mágica que pasamos, la cena un lujo y que sigan los éxitos”, escribió.
Según informó la Cámara de Comercio, el dirigente de Libertad Avanza ofrecerá una charla en el marco del 124° aniversario de la entidad, y con el propósito de discutir el rumbo de la economía paraguaya. La charla es promocionada bajo el eslogan “El Paraguay que queremos”.
No es la primera vez que el paraguayo y el argentino se reúnen. En septiembre de 2021, los dirigentes habían difundido una foto luego de una reunión “muy amena” de “amigos y colegas”.
A Milei y Chilavert los une la política y el deporte. El economista tuvo un breve paso por el fútbol también como arquero: integró los planteles de Chacarita y de San Lorenzo.
La charla
Con el eslogan “El Paraguay que queremos”, la Cámara de Comercio y Servicios de ese país convocó a Javier Milei para discutir la situación económica local.
Según los organizadores, la charla promoverá la reflexión, la intención de compartir ideas, y repensar el país hacia un sendero de progreso social y desarrollo económico.
Producida por el Grupo SG, la entrada tiene un costo de 660.000 guaraníes, que representa más de 11.000 pesos argentinos. En tanto, los socios de la entidad tienen un precio diferencial y abonan 440.000 guaraníes, unos 7.600 pesos argentinos.
Milei, quien se presentará en la Torre 1 del Paseo La Galería de Asunción este miércoles por la tarde, ya ha estado en otras oportunidades en el país limítrofe, considerado como uno de los economistas más “admirados y polémicos de la Argentina”. (Infobae y La Nación)