Rodríguez Larreta en Bahía: “Argentina es uno de los países más cerrados del mundo”
Recibido por el intendente Héctor Gay, el mandatario porteño llegó a la ciudad acompañado del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.
El jefe de Gobierno porteño y una de las personas que más fuerte suenan como posible candidato a presidente en 2023 por el espacio Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, señaló hoy en Bahía Blanca que Argentina “es uno de los países más cerrados del mundo”, que es necesario que nuestro país “vuelva a crecer para que genere laburo” y manifestó que aún no es tiempo de hablar de posibles candidaturas para el año que viene.
Además, respecto del proyecto para agregar una hora más de clases en la escuela primaria pública, consideró que “todo lo que sea más horas de clase está bien” y afirmó que su relación con la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, es buena, señalando que es una persona a la que respeta mucho.
Rodríguez Larreta, que visitó la ciudad junto con el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y fueron acompañados por el intendente Héctor Gay, destacó que “Argentina tiene que abrirse más al mundo” y recordó que esa fue una de “las grandes cosas” que hizo Mauricio Macri durante su presidencia.
“Ese es el desafío de cara al año que viene: tener una mayor interacción con el mundo. El nuestro es uno de los países más cerrados que hay: exporta solo el 15% de su producto bruto. Es necesario que el estado tena un rol de apoyo en ese sentido y una política impositiva que apoye la exportación, que es todo lo contrario a lo que tenemos hoy”, afirmó.
En ese sentido, y respecto de la posibilidad de que se quiten o se mantengan los planes sociales, el jefe de gobierno porteño señaló que es necesario transformarlos en trabajo genuino, “que es algo que hoy no se genera”.
“La solución es un plan integral para que la Argentina vuelva a crecer, para que genere laburo. Se entiende que existen situaciones de vulnerabilidad social que sí requieren ayudas, pero el estado no puede darle apoyo a la gente que puede trabajar”, sentenció.
Bahía Blanca es una de las grandes ciudades de la Argentina. En CABA tenemos desafíos parecidos y por eso nos ayudamos mutuamente", dijo Rodríguez Larreta.
Además, recalcó que “todo lo que signifique más horas de clases está bien”, en referencia al proyecto oficialista a nivel nacional de extender una hora diaria la jornada en los establecimientos de enseñanza primaria.
“Estamos de acuerdo en, todo lo que suponga más tiempo de los chicos en la clase. De hecho, en CABA lo venimos realizando hace tiempo, con dobles jornadas, jornadas extendidas o dictado de clases de recuperación los sábados y durante las vacaciones”, manifestó.
Respecto de las elecciones presidenciales del año que viene, y más allá de que su nombre es uno de los que más firmes suenan como posible candidato, dijo que todavía ningún dirigente de JxC expresó públicamente su deseo de presentarse.
“Entendemos que hay problemas más urgentes. En JxC hay personas con potencial de ser candidatas y eso habla bien del espacio. De cualquier modo, todavía falta un año y medio para las elecciones, y Argentina tiene problemas desesperantes”, dijo.
En ese sentido, manifestó que tiene una buena relación con la presidenta del Pro, Patricia Bullrich -con quien ha mantenido algunos cruces públicos- y aseguró que habla y chatea con ella todos los días.
“La respeto mucho y la voy a ver apenas vuelva. Somos parte de la comisión del Pro y de la mesa de JxC”, explicó.
Santilli: “No veo un gobernador que quiera defender a las víctimas”
Por su parte, Santilli, quien resaltó que Bahía Blanca cuenta con “el polo petroquímico más grande de Latinoamérica y un puerto de donde se exporta una de cada cinco toneladas de cereal del país”, cargó contra la política en seguridad que se desarrollar desde la provincia de Buenos Aires.
“No veo un gobernador -por Axel Kicillof- que quiera defender a las víctimas y a los ciudadanos”, señaló
En ese sentido, señaló que en la Ciudad de Buenos Aires se incrementó la presencia policial en las calles, sin aumentar por ello la cantidad de efectivos.
“Los pusimos en las calles, resolviendo temas que son un trauma para el ciudadano. (En la provincia de Buenos Aires) tendríamos que tender hacia allí, pero eso requiere decisión política”, explicó.
Gay anunció la licitación del nuevo centro de monitoreo
El intendente Héctor Gay destacó el trabajo mancomunado de experiencias que se viene llevando a cabo en conjunto con la Ciudad de Buenos Aires.
“En su momento recorrimos el centro de monitoreo de la Ciudad de Buenos Aires, en Chacarita, porque estamos impulsando un cambio drástico en el nuestro. La idea es lanzar la licitación en los próximos días, porque queremos tener todo en marcha sobre mitad de año”, sostuvo.
El jefe comunal señaló que CABA planea llevar a cabo un programa similar al implementado en nuestra ciudad con el estacionamiento medido y pago, mediante la puesta en marcha de una aplicación para dispositivos móviles que registre el estacionamiento.
“Entienden que nuestra experiencia es muy buena. Por nuestra parte, queremos poner en funcionamiento un chat interactivo con la ciudadanía, como el que ellos tienen en funcionamiento, que nos permita dar respuestas mucho más rápido a consultas y reclamos; estamos en proceso de avanzar con eso”, explicó.